
Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.
En medio de la polarización política e ideológica y de la violencia desatada en varias regiones del país, el ejercicio del periodismo se convirtió en una actividad riesgosa particularmente cuando se trata de expresar libremente el pensamiento a través del cual se dan a conocer hechos y circunstancias que afectan los intereses de los depositarios del poder político, económico e institucional.
En tanto se desnaturaliza el contenido de la noticia que reciben los ciudadanos en manos de algunas cadenas y medios informativos que controlan la prensa, la radio, la televisión y las redes sociales, acentuándose con ello el carácter parcializado de la información en la defensa de los intereses privados disfrazados de interés general.

Por otra parte, ni la neutralidad ni el sesgo informativo constituyen garantía de una genuina información, la cual debe ser realizada con pundonor y de manera objetiva y veraz, en todo tiempo y lugar de la existencia y desarrollo de la vida social e individual.
La celebración del día del periodista debe estar acompañada de las reflexiones encaminadas no solo a mejorar su condición laboral, sino a decantar la información que reciben de las diferentes fuentes provenientes de los gobernantes, dirigentes políticos, económicos y sociales, con miras a garantizar lo más preciado de la información que es LA VERDAD INFORMATIVA.
FELIZ DIA DEL PERIODISTA.
Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social
El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social