Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
rerrr

El nuevo reto de Rueda

Archiva, 28 June, 2021
wegre
Lamentablemente para él, en el partido contra los locales, Cuadrado vio su segunda tarjeta amarilla y tendrá que hacer fuerza desde afuera

La ausencia de los dos máximos artilleros y referentes activos de la Selección Colombia, Radamel Falcao García y James Rodríguez, dejó a Juan Guillermo Cuadrado como el líder, en la cancha, del equipo que dirige Reinaldo Rueda.

El jugador de Juventus ha cumplido bien ese papel y ha sido, hasta ahora, el jugador más destacado del equipo en lo que va de la tercera etapa de Rueda, contando los juegos de la eliminatoria contra Perú y Argentina y los cuatro de la Copa América de Brasil.

Lamentablemente para él, en el partido contra los locales, Cuadrado vio su segunda tarjeta amarilla y tendrá que hacer fuerza desde afuera para que sus compañeros lleguen a la semifinal de la Copa y así poder convertirse en el quinto jugador en la historia de la Selección en llegar a los 100 partidos oficiales, un logro que solo tienen Carlos Valderrama (111), David Ospina (111), Mario Alberto Yepes (102) y Leonel Álvarez (100).

Pero más allá de eso, el reto ahora, para Rueda, es armar un equipo en el que ya no estaban ni James ni Falcao y que ahora tampoco tiene a Cuadrado. En el papel, lo más lógico sería cambiar pieza por pieza, a no ser que el DT decida darle una patada al tablero y jugar con una alternativa menos audaz en la cancha, como una línea de tres recuperadores.

En el papel, por características de juego, una de las posibilidades que le daría tanto marca como salida es Daniel Muñoz, jugador del Genk de Bélgica, que con Rueda, por fin, pudo tener su oportunidad en la Selección. Muñoz ya ocupó esa posición de extremo en Nacional y en Águilas Doradas. Subirlo unos metros en la formación implicaría poner a Stefan Medina como lateral.

qu
Una tercera opción es apelar a una pieza ya conocida, Luis Fernando Muriel, que en otras ocasiones ha jugado como extremo por la derecha

Otra alternativa, que ya probó Rueda en el segundo tiempo contra Brasil, es cambiar de banda a Luis Díaz, que jugó esa mitad del partido por la zona derecha. Eso le abriría cupo a Edwin Cardona por la izquierda para no desbaratar el módulo que ha planteado en los últimos partidos. Díaz no es especialista en marca, pero ha dado una mano con el respaldo de un lateral con más defensa que ataque, como William Tesillo.

Una tercera opción es apelar a una pieza ya conocida, Luis Fernando Muriel, que en otras ocasiones ha jugado como extremo por la derecha, como en el partido en el que Colombia empató contra Brasil en Miami, en septiembre de 2019, cuando Carlos Queiroz era el técnico. Cabe recordar que el portugués jugaba con otro dibujo en la cancha, con un volante central, dos interiores y dos extremos. Uno de ellos fue Muriel, que incluso hizo dos goles ese día, uno de penalti.

Yimmi Chará, uno de los últimos en llegar a la Selección, podría ser una cuarta alternativa por sus características de gambeteador. Solo ha tenido 20 minutos en la cancha con Rueda y eso le quita opciones. Lo cierto es que Colombia tiene una semana para reemplazar a Cuadrado y pensar en avanzar en la Copa.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes