Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ewew

El objetivo principal de los atletas es su competencia y su rendimiento

Archiva, 21 October, 2023

Redacción

Delegado de Colombia a los Juegos Panamericanos en Natación – Andrés Erazo

Expectativas que se está viviendo en la feria de la natación panamericana desde las piscinas en Santiago de Chile

Muy contentos de estar aquí en esta fiesta panamericana, que es la fiesta previa que se hace previo a los Juegos Olímpicos, donde las distintas Federaciones, y los diferentes países de este lado del mundo empiezan a mirar sus elementos de cara a lo que va a ser París 2024, un evento de mucho nivel, hoy estamos dando inicio a la competencia de Clavados, empezamos en 10 Mts plataforma con Isabella Gómez y con Mariana Osorio, donde la aspiración es lograr hoy el primer paso a las finales, también estaremos empezando mañana con natación carreras, tenemos un equipo muy joven, pero ya con muy buena experiencia, muy buenos elementos, empezamos con una prueba muy buena para nosotros también, que son los 400 libres donde esperamos que el vallecaucano Juan Manuel Morales, pueda empezar a sorprender y a darnos grandes alegrías.

2qr23

Cuál es el palpitar de toda la delegación con respecto a la inauguración, que siempre es muy importante en este tipo de eventos

La inauguración es un evento que nadie se quiere perder, pero lastimosamente el objetivo principal aquí para los atletas es su competencia y su rendimiento deportivo, entonces muchas veces por estrategia la ceremonia de inauguración igual es siempre extensa, entonces lo que hacemos es priorizar el descanso de los atletas y de pronto vamos con algunos de los que tengan participación ya días después, para evitar que se cansen y se pueda afectar su rendimiento deportivo.

Es una fiesta aquí en Santiago,  el país ha estado preparado para recibir este gran evento deportivo, yo creo que después de unos Juegos Olímpicos, es el evento máximo que hay en el tema deportivo y todo el país se une en forma a lograr que este evento salga de la mejor manera, instalaciones en perfectas condiciones, tenemos los escenarios y todo listo, los atletas gracias a Dios están en óptimas condiciones, todo el equipo tiene parte médico positivo, físicamente se encuentran muy bien, muy ilusionados con lo que va a ser esta participación en estos juegos.

¿Cuántos nadadores, cuántos entrenadores? El Presidente de la Federación Colombiana de Natación Jorge Soto, hace 15 días pronostico 2 oros, ¿se mantiene este pronóstico?

Hablando de clavados, que es la disciplina que tenemos a nivel mundial, si tenemos posibilidades de disputas de oro. Es un deporte de precisión, cualquier cosa puede pasar y cualquier momento de desconcentración sobre todo cuando tenemos deportistas de un nivel muy parejo, muy similar, cualquier desconcentración, por mínimo te puede costar una medalla, tenemos buenos chances de lograr medallería en las pruebas sincronizadas de varones, tanto en la de 3 Mts como la de plataforma por el lado de los Clavados.

Y en natación carreras, tenemos también posibilidades de dar alguna sorpresa, aunque no estamos de pronto dentro de los favoritos inicialmente, creo que nuestros atletas nos van a sorprender y van a darnos buenas sorpresas.

Natación artística, que ya tendrá su participación finalizando los juegos de las disciplinas que hicieron los Juegos Panamericanos, tenemos también un gran nivel, ya hemos venido haciendo un gran trabajo con la Federación que ha venido apoyando a todos estos muchachos y creo que ahí también tendremos posibilidades y una vez más creo que la Federación Colombiana de Natación va a hacer una presentación histórica en estos Juegos Panamericanos.

¿Cómo ve físicamente y mentalmente a los deportistas para esta competencia?

Los veo muy bien, es un grupo muy joven lo cual es muy bueno para nosotros, porque sabemos que tenemos todavía material para tener proyección a varios años, aquí en clavados tenemos el más experimentado, Sebastián Villa, que le aporta muchísimo, pero en general son deportistas muy jóvenes de una gran proyección, pero que también tienen un gran presente a pesar de su juventud.

El deporte ya ha evolucionado mucho, el apoyo que hemos venido recibiendo del Comité Olímpico, el Ministerio del Deporte y que nosotros como Federación ya desde la plantilla lo ejecutamos y lo focalizamos en los requerimientos que tenemos preparados en alto rendimiento, que ha permitido que estos deportistas también se vayan profesionalizando, tenemos un equipo muy completo de médicos, que nos acompaña en Santiago, y esto permite que ellos sean más tranquilos y 100% enfocados en su competencia, no falta absolutamente nada y eso se refleja, los veo muy tranquilos, los veo muy confiados, así que tenemos muy buenas expectativas de lo que va a ser la competencia para ellos.

qwf23r3

¿Qué equipo lleva a Estados Unidos? ¿Un equipo A o un equipo B?

En cuanto a Clavados, creo que han enviado a los mejores. Natación Carreras, ellos si ya en los últimos ciclos olímpicos no están enviando su primer equipo a este evento, sin embargo, la base de atletas élite que tiene Estados Unidos es muy grande, así que ellos envían de pronto un equipo que en teoría no es el equipo A, igual el equipo B que envíen es casi que igual de fuerte al primer equipo y siempre se destacan por ese gran nivel. Entre el equipo A y el B de ellos, no existe gran diferencia. Así que no nos confiamos, ni estamos tranquilos, el equipo que trajo Estados Unidos es bastante fuerte, pero eso es importante también para nosotros, nos gusta medirnos con los mejores siempre, y eso nos aporta y nos ayuda también a crecer deportivamente como país y como federación.

¿Cómo ve el relevo generacional en este deporte?

La Federación Colombiana ha venido trabajando muy fuerte en ese sentido, también proyectando lo que es la Federación Internacional de Natación, afortunadamente en este momento gracias al trabajo que se ha venido haciendo con el Comité Ejecutivo, el Presidente, Jorge Soto y todo el equipo administrativo y técnico de la Federación en todas las disciplinas nuestras y todas las modalidades, Natación Carreras, Natación Clavados, Natación Artística, Polo Acuático, hemos hecho un proceso pensando ya en lo que es el futuro, en poder dar el siguiente paso y en apoyar y enfocar un poco más nuestros recursos en lo que son los ciclos olímpicos no solamente de este 2024, sino ya del 2028, entonces hemos hecho un buen trabajo en ese sentido.

El equipo que tenemos acá en Santiago promediando estamos en los 22 años, así que eso nos da un buen récord para lo que va a ser el próximo ciclo olímpico, donde este grupo que hoy tenemos aquí tiene que estar dando su máximo potencial para ese 2028 pero teniendo en cuenta que actualmente tienen un gran presente y eso se ve reflejado en los últimos eventos continentales en los que hemos estado, donde hemos tenido muy buena medalleria y destacadas participaciones.

Mensaje a la natación colombiana de parte de la delegación que está en Santiago de Chile

Agradecerle a ustedes, primero a Caliescribe por estar pendiente de nuestros atletas acá en Santiago, de nuestros nadadores de parte de la Federación Colombiana de Natación y de parte de todos nuestros muchachos, simplemente quiero decirles que como siempre vamos a estar dándola toda por nuestra bandera, estoy seguro que los muchachos cada que se suban a una plataforma de clavados, cada que se paren en una plataforma de natación artística, cada que se paren en una plataforma de salida de natación carreras, van a dejar hasta la última gota de esfuerzo y de su corazón por darlo todo por nuestro país, y esperamos que ustedes desde Colombia, ahora desde Cali puntualmente, nos puedan mandar todo su apoyo y toda su energía para que estos muchachos, puedan lograr y cumplir todas sus expectativas y sus sueños.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes