Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
DBFB

El superclásico fue brasileño: 2-0 a Argentina para ir a la final

Archiva, 3 July, 2019

Desde este martes en la noche Brasil es más carnaval, Brasil es más música, Brasil es más festejo, Brasil es más emoción, Brasil es más ilusión. Y Argentina… Argentina es más decepción, Argentina es más tristeza, Argentina es más rabia, Argentina es más lamento. El superclásico latinoamericano fue para el organizador de la fiesta. Al visitante le tocó irse a escuchar tangos a su casa. Brasil ganó 2-0 en la semifinal, viaja a Río de Janeiro para jugar en Maracaná. Argentina va a Buenos Aires con su melancolía.

No importa cómo haya sido, no importa si Argentina luchó, si fue más que lo que había sido hasta ahora en la Copa América, si se esforzó, si mereció, si debió tener más suerte. No importa nada. Perdió y no hay vuelta atrás. Brasil necesitó llegar dos veces con contundencia, llegar dos veces con inspiración, necesitó elaborar dos buenas jugadas para pasar por encima en el marcador, para ganar 2-0, para eliminar a su archirrival, para clasificar a la final.

Este era un partido aparte, el de luchar, el de pegar, el de bravear, pero no era solo eso, había que poner fútbol, había que jugar, que tocar, que elaborar. Y el primero que lo hizo fue Brasil, y de qué manera, un jugada de jogo bonito: un túnel de Coutinho, un sombrerito de Dani Alves, luego un enganche, rival en el piso, rival que pasa de largo, rival que no sabe cómo frenar, Dani que mira a su izquierda, engaña, toca a la derecha, para Firmino, y el centro al área donde estaba Gabriel Jesús, ahí donde los lobos cenan, y la pelota al fondo, gol brasileño, 1-0, Brasil se ilusionaba con la final, y Argentina sufría, Messi agachaba la cabeza, como si pensara en cómo resolver este lío, iban 19 minutos.

Brasil había arrancado el partido como si quisiera comerse vivo a Argentina, y con el 1-0 parecía que iba a ser de un solo mordisco. Además, su rival no elaboraba dos pases, tiraban la pelota a cualquier parte, y después del gol duraron unos minutos en reaccionar, en despertar. Mientras tanto, el partido era pura lucha, puro roce, a los 9 minutos Tagliafico ya tenía una amarilla, a los 20 Casemiro ya debería tener la amarilla que no tuvo; hubo patadas y codazos y alegatos, con Leandro Paredes exaltado, pegando, peleando, y Dani Alves imponiendo su experiencia, su coraje.

Casemiro tenía la misión de anular a Messi en una lucha incesante, lo mordía, le respiraba en la nuca, lo acosaba, lo jalaba, como era predecible. Era su hombre, era su misión. Y, mientras tanto, Messi pedía, Messi buscaba, Messi en su propio arco, le faltaba ir a pedirle la pelota a Armani. Messi correteaba brasileños para recuperar el balón. Iba al piso, lo tiraban al piso. En todo caso, el partido se equilibró muy rápido. Brasil no volvió a llegar, y Argentina hizo de tripas corazón para crear algo, y creó, Agüero recibió un centro de tiro libre de Messi y puso un remate en el travesaño que toda Argentina alcanzó a gritar como gol, un gol herido, un gol contenido, un gol que no fue gol. 

En el segundo tiempo, Argentina quiso aprovechar su envión, una buena tocata entre Agüero, Messi, Lautaro y De Paul terminó con un remate aceptable, nada espectacular. Pero Argentina parecía mejor. Brasil respondió con Coutinho, quien hizo que la pelota rozara el arco: el segundo gol no lo fue por centímetros. 

A Messi solo le quedaba huir de esa marca, ideaba la fórmula, el truco que le permitiera liberarse de Casemiro para intentar algo, y lo hizo, se le prendió la lámpara que siempre está prendida, pero que contra Brasil tenía un velo. Entonces Messi se libró y puso un remate en el palo, otra vez Argentina al palo, otra vez el grito contenido. Luego Messi mandó un tiro libre arriba, con la medida justa, un tiro que en Barcelona sería gol, pero se encontró con Alisson, que lo evitó. El partido tomó la cara que se esperaba, la del superclásico, juego intenso, de polémicas, porque Argentina reclamó dos penaltis.

Pero llegó el segundo gol de Brasil, el del entierro, el que apagó la intención argentina: toda la jugada fue de Gabriel Jesús, arrastrando todo lo que encontrara por delante, luchando; ni Otamendi, ni Pezzela, ni Foyth, nadie pudo detenerlo, y cuando cruzó la pelota encontró a Firmino demasiado libre, como en el primer gol, solo que se invirtieron los roles, ‘ahora yo te la doy, te la devuelvo’, pareció decirle Gabriel a su compañero de ataque. Y él no falló, Firmino anotó, puso el segundo, una sentencia. 
Brasil terminó tocando, la afición se animó a gritar el ole porque ya no había tiempo para desgracias. Gritaron y festejaron como si ganaran la final, pero aún no la han jugado. La prueba definitiva será el domingo, en el Maracaná. Por ahora, en Brasil hay carnaval.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes