Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
gerryr5j

El último desastre colombiano

Archiva, 15 August, 2021
werh
Mayor impacto social y económico del paro se puede resumir en que más de 500,000 negocios dejaron de abrir sus puertas.

Redacción

Definitivamente se conocieron los datos más preocupantes del estallido social y el paro:

Mayor impacto social y económico del paro se puede resumir en que más de 500,000 negocios dejaron de abrir sus puertas.

Podría tener un impacto del 1.66% del PIB de largo plazo que equivalen a $16 billones, esto es más alto que la reforma tributaria que está a consideración del Congreso.

Y medio millón de familias que perdieron sus fuentes de ingresos, esto es muy delicado para una economía y no debe repetirse, estamos pateando nuestra estabilidad económica, política y social.

Pero lo más delicado, el 24.6% de las familias colombianas también redujeron sus ingresos, con 3.5 millones de nuevos pobres y 2.8 millones de colombianos que cayeron a la pobreza absoluta.

dh
Ver muchas ciudades del país destruidas y en llamas generó un impacto muy grande a la imagen de Colombia

Colombia después de la pandemia había arrancado bien en el 2021, meses de enero / febrero / marzo y abril  y pintaba un año espectacular, pero hay mucha incertidumbre a nivel empresarial donde la dinámica fue mutilada y esto es lo que mas afecta.

Ver muchas ciudades del país destruidas y en llamas generó un impacto muy grande a la imagen de Colombia; la irracional oposición llámese guerrilla, narcotráfico, izquierda radical lo pensó todo y hasta ejecutó   la parálisis de los puertos, cuando el transporte terrestre fue bloqueado, en consecuencia las empresas quedaron con las manos vacías, cuando no le llegaban materias primas y el daño también fue a los exportadores y por supuesto a la economía colombiana como lo vimos en los supermercados, y en el comercio en general. Nunca antes esta generación había visto un problema tan grave, que puso nervioso a todos los forjadores de una economía que busca evolucionar.

Que Colombia tiene graves problemas desigualdad social, sí, es cierto pero no podíamos destruir el empleo como sucedió en Cali con 200,000 empleos que están perdidos en este momento, todo porque el empleo y la ocupación permanente se desplomaron, las ventas y la producción.

Se afectó todo el comercio, la industria hotelera adicionalmente.

La economía colombiana ha perdido una batalla, pero no ha perdido la guerra, por ello Colombia tiene que saber votar, no solamente alcaldes, concejos, asambleas gobernaciones, Congreso de la República y presidencia de la República.

erjt
Por supuesto que lamentamos lo que ha pasado con los derechos humanos y especialmente con más de 50 homicidios,

Por supuesto que lamentamos lo que ha pasado con los derechos humanos y especialmente con más de 50 homicidios, cuyos resultados todavía no se conocen, más de 4.000 casos de violencia, más de 1.700 detenciones, más de 70 víctimas de agresiones en sus ojos, más de 25 víctimas de violencia sexual y más de 200 casos de disparos de arma de fuego, donde se acusa a la fuerza pública. Pero esto no hubiera existido si no se hubieran puesto en jaque la irracionalidad de las fuerzas subversivas que atentaron contra la estabilidad institucional y democrática del país.

Y no se puede desconocer que 1.200 uniformados y más de 1.100 civiles fueron lesionados, más de 1000 establecimiento comerciales y oficinas bancarias en el país por el vandalismo, miles de vehículos y estaciones de transporte público, estaciones de gasolina, etc.

Hemos jugado con la democracia y la estabilidad democrática e institucional del país.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes