Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wEGSDVASD

En el Deportivo Cali preocupa la ausencia de victorias

Archiva, 26 March, 2019

La derrota del pasado sábado por la mínima diferencia frente a Alianza Petrolera dejó al Cali de Lucas Pusineri con las cuentas enredadas. 

Los verdiblancos, con 13 partidos jugados (dos más que el resto de los equipos) solamente han sumado 17 puntos, lo que les da un rendimiento del 43 %, producto de cuatro victorias, cuatro derrotas y cinco igualdades.

Si se tiene en cuenta que para clasificar a los ocho mejores se necesitarían 32 puntos, el Cali de Pusineri tendrá que cosechar al menos 15 de las 21 unidades que le quedarán en disputa.

Más allá de los exigentes rivales que se le vienen (ver nota anexa), la pregunta obligada es: ¿tiene fútbol el cuadro verdiblanco para sobreponerse y poder sumar los puntos necesarios para meterse a las finales?

Las estadísticas no ayudan

El momento del Deportivo Cali en cuanto a resultados es demasiado flojo. De hecho, los dirigidos por Lucas Pusineri solamente han logrado un punto de los últimos doce que disputaron.

Los verdiblancos empataron con Nacional en Medellín y perdieron frente a Pasto, América y Alianza Petrolera.

La última vez que el Cali ganó un partido fue el pasado 8 de marzo, cuando se impuso por 3-0 sobre Patriotas en Tunja. 

Otro dato preocupante es que ha pasado un año desde la última vez que el cuadro verdiblanco remontó un marcador. Fue el 23 de marzo del 2018, en un juego en Palmaseca en el que los verdes se impusieron por 2-1 a Leones, luego de comenzar perdiendo 1-0.

Para clasificarse a los ocho mejores, los azucareros tendrán que retomar el camino de la victoria de manera urgente.

No encuentra el equipo 

Ya han pasado trece fechas, y Lucas Pusineri nada que puede encontrar su equipo ideal. 

En defensa hay muchas dudas en la posición de lateral derecho debido al bajo rendimiento de Juan Camilo Angulo, y en la mitad del campo, el técnico está manteniendo en la titular a un hombre que poco rinde como Dídier Delgado, dejando en el banco a Déiber Caicedo, quien comenzó la temporada siendo el jugador más destacado del equipo. 

El sábado pasado el ensayo con Kevin Velasco no funcionó, y Féiver Mercado sigue sin tener muchos minutos.

Se viene un calendario muy duro

Los siete partidos que le quedan al cuadro verdiblanco serán bastante difíciles. Además, entre abril y mayo el Cali tendrá que enfrentar al Guaraní de Paraguay por la Copa Suramericana. 

En la próxima fecha de la Liga Águila, los dirigidos por Lucas Pusineri chocarán en Palmaseca contra el Cúcuta Deportivo, uno de los equipos que ha tenido una destacada campaña en el semestre. Este partido será el domingo que viene.

Luego, el jueves, los azucareros jugarán en casa el partido de ida frente al Guaraní por la Suramericana, y después tendrán dos semanas sin actividad a causa de los partidos adelantados ante Patriotas y Tolima.

Cali volverá a competir por el campeonato local ya en la fecha 15, 
cuando se enfrentará al América en el Pascual Guerrero en el clásico. 
Tras esto, se vendrá Junior en casa, Santa Fe en Bogotá, Rionegro en condición de local, Caldas en Manizales y Envigado en el Parque Estadio Sur. El calendario, sin duda, es exigente.

En detalle

Los azucareros solamente han marcado 14 goles en 13 juegos. Un promedio de un gol por compromiso. 

En la defensa, la zaga verdiblanca ha recibido 11 tantos.

El goleador de la escuadra caleña es el argentino Juan Ignacio Dinenno, con ocho anotaciones..

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes