Nicolás Ramos G
Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP

Lo ocurrido en estos días muestra claramente que con variados pretextos solo se quiere fomentar la anarquía. Pero ¿Qué buscan los agitadores?; Indudablemente generar el caos y creen que desprestigiando a la fuerza pública desprestigian al Gobierno.
Que hacen los llamados “cabildos indígenas” en un país donde todos somos descendientes de los que llegaron a la región hace unos 25.000 años y de los españoles de hace unos 500 años, pero todos originarios de África. Hoy el análisis del ADN confirma nuestro parentesco con él chimpancé y el bonobo y la primera hibridación en la prehistoria con los neandertales y denisovanos. El apellido Velasco del jefe de la minga indígena, descendiente de los que llegaron del Ecuador con Belalcázar confirma plenamente la hibridación permanente de los humanos y que todas las “razas” descienden de un único linaje ancestral. Igual todo el país sabe que un grupo de ellos son grandes productores de coca con sus respectivos laboratorios y ello se aprecia por su ostentación de riqueza.
Somos un país subdesarrollado y solo podremos salir de esa situación con una sólida educación basada en principios y valores, respetando la Ley, incorporando valor agregado a nuestros productos de exportación y con nuevas industrias para producir lo que importamos, exportar y generar empleo. Hemos dicho muchas veces que cambiando aguacates, café, piñas, naranjas, chontaduros por celulares, computadores, automóviles y maquinaria, nuestro ingreso será pobre, el peso siempre perderá valor y así crecerá nuestra pobreza y el desempleo ayudados por crecimiento poblacional en las zonas con menores recursos.
Volvemos a preguntarnos que esperan pescar en río revuelto los promotores del desorden y además incrementando el desempleo que agravó la pandemia del Covid 19. Creemos que puede ser preparar el camino para volver a Colombia, con el socialismo del Siglo XXI, un productor libre para procesar y exportar coca. Pero reiteramos, que sin educación desde la casa y sólida desde la escuela, a cuyos maestros hoy en día no se puede evaluar, seguiremos en el subdesarrollo con una pobre educación que incrementa la pobreza y el desempleo.
Los promotores del paro ignoran deliberadamente que solo cumplir los deberes permite exigir los derechos. Si no cumplimos los deberes con Dios, la Patria, la sociedad y nosotros, tal como lo explica la ética y la Urbanidad de Carreño que se enseñaban en las escuelas, solo avanzaremos en la pobreza y promoviendo el desorden, la inconformidad, la lucha de clases y el resentimiento de quienes culpan a otros por lo que no hacen.
Solo todos unidos, con una buena y sólida educación y voluntad de crear, lograremos una Colombia grande y próspera en donde impere el lema de nuestro escudo: Libertad y Orden.