Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
DCVZDFVZD

Evaluación nacional del MIO: DANE

Archiva, 3 June, 2018

Redacción

dfbcnfg

Ha presentado el Dane la encuesta de transporte urbano de pasajeros, donde se analiza la cobertura del sistema de transporte masivo de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Manizales, Medellín, Pereira y 15 ciudades del país. Esto se hace a través de investigación y de encuestas.

Como observamos en la distribución porcentual del parque automotor en el primer trimestre del 2018, Cali es la ciudad más débil VS Medellín y Bogotá

El gráfico del parque automotor en servicio y los números de pasajeros, muestra que la mayor participación del sistema integrado de transporte masivo en el total de pasajeros transportados la registro Bogotá con 37.2% del total de los usuarios, seguido de Medellín con el 10.9%  ( Ver gráfico ) . Como observamos en la distribución porcentual del parque automotor en el primer trimestre del 2018, Cali es la ciudad más débil vs Medellín y Bogotá. El sistema integrado de transporte masivo que presentó mayor crecimiento en el parque automotor en servicio y en el número pasajeros fue Cartagena con el 10.6% (vehículos) y 3.6% (pasajeros). En contraste en Cali el promedio mensual de vehículos en servicio presentó una disminución de 2.5%  y en pasajeros fue Bogotá la que registró la mayor reducción con 8.1%.

En el MIO de Cali el promedio mensual de vehículos afiliados 975, el promedio mensual de vehículos en servicio 772 y el total de pasajeros transportados 34,946,000 en el trimestre. Quiere decir que diariamente se transportaron aproximadamente 392,651 pasajeros, lo que es muy delicado para el futuro del sistema de transporte masivo de Cali. El porcentaje de vehículos que no prestaron servicio fue del 21%, cifra que es la más alta del país, pues en Bogotá tan sólo tiene una reducción del 8% y en Medellín del 5%.

Bogotá tiene en promedio 9.347 vehículos afiliados y el promedio mensual de vehículos en servicio es 8.648; Medellín tiene 2.043 vehículos afiliados y el promedio mensual de vehículos en servicio es de 1.816.

El fracaso de Cali, en la administración Armitage

En el primer trimestre de 2018, el sistema de transporte masivo  contó con un parque automotor en servicio de 753 vehículos en promedio por mes, 2,5% menos que en el mismo trimestre de 2017. De igual forma, el sistema transportó 34,8 millones de pasajeros, equivalentes al 72,9% de los usuarios en el área. Comparado con el primer trimestre del año anterior, se presentó una disminución de 0,4% en el número de pasajeros transportados por el sistema (ver gráfico)

athatrsjtrj

Por donde se mire el MIO , pasajeros transportados respecto a la meta o necesidad, troncales, puentes vehiculares, peatonales faltantes, ausencia del cierre financiero,,,el fracaso es total.

Los buses troncales transportaron 19,9 millones de pasajeros, correspondientes al 41,5% del total de pasajeros movilizado, lo que significó una disminución de 0,3% en el número de usuarios transportados en este tipo de vehículo. Durante el periodo de análisis, el transporte tradicional movilizó 13 millones de pasajeros, el 27,1% de los usuarios del área, en 633 vehículos en promedio por mes. Esto corresponde a un aumento de 1,6% en el promedio mensual de vehículos en servicio y una disminución de 5,9% en el número de pasajeros transportados (Anexo 2.1, gráficos 9 y 10). Por donde se mire el MIO , pasajeros transportados respecto a la meta o necesidad, troncales, puentes vehiculares, peatonales faltantes, ausencia del cierre financiero,,,el fracaso es total, cuando se está completando 2.5 años de la administración Armitage.

dfbfdbafdbbdfnnfgnsfg

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes