Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

¡Gracias Colombia!

María del Rosario Guerra, 14 December, 2019

María del Rosario Guerra

Senadora de la República


jhbn
<em>Fue así como asumí la enriquecedora labor de acompañar a nuestros candidatos a las diferentes corporaciones</em>

Termina un nuevo periodo de sesiones legislativas en el Congreso. Es la hora de hacer un balance de mi actividad como Senadora de la República, por el partido de Gobierno, el Centro Democrático.

Debo decir, sin duda alguna, que fue un tiempo fructífero y de mucho trabajo puesto que a las tareas legislativas de rigor se sumó una intensa agenda política con motivo de las elecciones regionales, tarea que emprendí con dedicación, compromiso y amor por Colombia.

Fue así como asumí la enriquecedora labor de acompañar a nuestros candidatos a las diferentes corporaciones, en más de 100 recorridos por las ciudades, municipios y zonas rurales de departamentos como Risaralda, Quindío, Sucre, Valle del Cauca, Atlántico, Boyacá, Santander, Caquetá, Cundinamarca y Bolívar, y Bogotá.

Ese trabajo de recorrer el país para escuchar a los ciudadanos, acompañar y promover las propuestas de nuestros candidatos y ponderar los avances del gobierno del presidente Iván Duque, se vio reflejado en las urnas. Aquí quiero destacar lo logrado en Sucre con excelentes candidatos. De ocho alcaldías avaladas por el Centro Democrático, ganamos seis: Tolú, Coveñas, Majagual, Sucre Sucre, Chalán y San Marcos; victoria a la que sumamos el triunfo, con coaval, de la alcaldía de Sincelejo. A renglón seguido alcanzamos 20 curules en concejos y un escaño en la Asamblea.  Es así como el Centro Democrático reafirmó su compromiso de seguir trabajando por Colombia, su gente y sus regiones. Destaco Sucre porque en el periodo anterior no habíamos logrado que nuestros candidatos llegarán a alguna de las corporaciones.

Ahora hagamos el balance de mi actividad legislativa. Radiqué 17 proyectos de ley, todos encaminados a la construcción de un mejor país, donde prime la equidad, los valores de familia y el respeto por la Constitución y la ley.

De las iniciativas radicadas quiero destacar las de tres días al año sin IVA, que luego fue recogida en el proyecto de ley de reforma tributaria; prohibir la maternidad Subrogada con fines de lucro; etiquetas brille en medicamentos y alimentos y sobre el bastón blanco para una mayor inclusión de personas ciegas; destacar la gastronomía local con un sello de calidad; promoción de la guadua como producto Agro forestal; más espacios públicos y zonas recreativas para niños y adolescentes; apoyo a la pesca artesanal, y la protección y conservación del patrimonio arqueológico de La Mojana sucreñas, entre otros.

Quiero destacar mi participación en los debates del Presupuesto General de la Nación 2020 y en la reforma tributaria para el crecimiento, el empleo y la equidad que está en trámite. 

QWACSAC
<em>Puedo decir que se avanzó con los objetivos propuestos para esta legislatura. Pará el próximo período son muchos los desafíos,</em>

En este tiempo he llevado la vocería de la bancada de mi Partido en el Senado, y por supuesto en varios debates de control político tanto en plenaria, como en las comisiones tercera y de Ordenamiento Territorial del Senado. Destaco en la de Ordenamiento el debate sobre la situación financiera de los sistemas de transporte masivos en las ciudades capitales. En plenaria los riesgos de seguridad a candidatos dado el proceso electoral, y la defensa de la gestión de los ministros de hacienda y transporte. Dos debates más, uno sobre la situación actual del Sena y otro sobre los incumplimientos de las Farc al Acuerdo Final fueron aplazados por las mesas directivas para la siguiente legislatura.

Se cumplieron las metas propuestas en una legislatura exigente tanto por el proceso electoral de octubre como por las mociones de censura a dos ministros, y las convocatorias a las permanentes marchas de diferentes grupos sociales, permeadas por intereses políticos para desestabilizar el gobierno del presidente Iván Duque.

Puedo decir que se avanzó con los objetivos propuestos para esta legislatura. Pará el próximo período son muchos los desafíos, entre otros, el fortalecimiento institucional del Centro Democrático, mayor articulación legislativa con el gobierno, apoyar el afianzamiento de los programas y proyectos del gobierno en las regiones, y por supuesto acompañar a nuestros mandatarios locales para que inicien con éxito su gestión.

Seguiremos siendo una bancada propositiva y cumplidora a las expectativas de los ciudadanos, y bajo la guía del expresidente Álvaro Uribe Vélez, defendiendo nuestros principios fundantes para consolidar la democracia y avanzar en mayor bienestar de los ciudadanos con: seguridad, generación de empleo digno, justicia social, manejo honesto de los recursos públicos, defensa de nuestros ecosistemas y de la vida y la familia.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes