Luis Eduardo Echeverri Franky
Ingeniero Civil, miembro de una generación que ama el deporte
Un histórico revolcón se cocina desde la noche del jueves en el fútbol colombiano. … Mientras se esperaba la renuncia de Jorge Enrique Vélez a la presidencia de la Dimayor, 16 equipos exigían y diseñaban hacer un nuevo torneo, con nuevas condiciones y con mayor control de los equipos más grandes del país: un campeonato que no tendría en cuenta a los equipos que han sido opositores a la administración, entre ellos, a Independiente Santa Fe.
Este jueves fue un día álgido para los clubes profesionales. En la mañana comenzaron los diálogos en torno al futuro de Vélez en el cargo y a la creciente negativa de los equipos que antes lo respaldaban, pero, además, se gestaba poner sobre la mesa una propuesta que hace rato vienen planteando equipos como Millonarios y Nacional de reestructurar el modelo del fútbol colombiano.
En la noche, sobre las 9, el revolcón estaba en plena discusión. Lo que quieren hacer es crear una nueva liga que inicialmente tendría 16 equipos y le pedirían a la Federación Colombiana de Fútbol que los autorice. Los equipos son:
- América
- Nacional
- Medellín
- Valledupar
- Once Caldas
- Quindío
- Boca Juniors de Cali
- Alianza
- Pereira
- Atlético
- Pasto
- Leones
- Tolima
- Real Santander
- Unión Magdalena
Estos 16 clubes invitarían a otros 4: Junior, Cali, Bucaramanga y Barranquilla. Y en este modelo, quedarían por fuera los clubes que han hecho oposición a la administración de la Dimayor, entre ellos, Santa Fe, el más representativo de esos opositores.
…pero se volvió a una vieja propuesta que tiene sus orígenes en el deseo de equipos como Millonarios para que sean los ‘grandes’ los que manden, los que decidan, y con una nueva repartición en el modelo de ingresos de los derechos de la TV, un tema espinoso y que siempre ha generado discrepancias. Ya en marzo, Gustavo Serpa, máximo accionista de Millonarios, puso el tema a rodar. “Hay que replantear cómo funciona la repartición, o cómo funciona la Dimayor o si vale la pena seguir en la Dimayor, o si hay que crear otro torneo que realmente refleje las realidades económicas, como pasó en Inglaterra”, dijo.
Ante esta situación, Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, manifestó que estos clubes que quieren crear un torneo nuevo deben ser expulsados de los torneos internacionales.
La caída de Jorge Enrique Vélez de la presidencia de la Dimayor parece ser cuestión de horas. Este jueves hubo reuniones definitivas en las que voceros de los equipos que hasta hace días no habían expresado que le quitarían el respaldo ahora sí le pidieron de manera formal que dé un paso al costado.
El próximo 24 de julio hay asamblea extraordinaria. En ella se nombraría presidente de la asamblea para desarrollarla, cambiar los estatutos para modificar el sistema del campeonato y reanudar la Liga suspendida por la pandemia del covid-19. Presidentes de clubes consultados dieron opiniones encontradas sobre la posibilidad de nombrar el reemplazo de Vélez en dicha asamblea. Algunos argumentaron que lo impediría su condición de extraordinaria.
En las horas de la tarde de este jueves se inició una reunión especial en la que los clubes le están pidiendo a Jorge Enrique Vélez, de manera formal, que dé un paso al costado en la presidencia de la Dimayor.
El tema del cambio de presidente de la Dimayor cada día ha sido más fuerte. …La salida de Jorge Enrique Vélez, es inminente, por lo que comenzaron a sonar nombres para reemplazarlo. ¿Quiénes son?…
…Gustavo Alberto Lenis, ejecutivo vallecaucano que se ha desempeñado en diferentes cargos en el país, como Presidente de Avianca, vicepresidente de Hyundai Colombia, director de la Aeronáutica Civil, presidente de Neocorp S. A. S. y CEO de Young & Rubicam Brands.
La idea que tienen 16 equipos del fútbol colombiano de crear una nueva liga, como lo plantearon este jueves en la noche, no será sencilla de materializar. El presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, ya advirtió que estos equipos podrían ser expulsados de las competiciones internacionales.
La caída de Jorge Enrique Vélez de la presidencia de la Dimayor parece ser cuestión de horas