
Colombia recibirá este lunes 15 de febrero de 2021 las primeras 50 mil dosis de vacunas contra el covid-19 procedentes de Bélgica del laboratorio Pfizer. El presidente de la República Iván Duque, dejó claro que este es el primer bloque de vacunas de 1.650.000 dosis que llegarán al país en las próximas tres semanas, que comprenden la primera ola de vacunación.
El ministro de Salud Fernando Ruiz, dijo que la vacunación podría empezar antes del 20 de febrero. “Inicialmente, la vacunación estaba prevista para comenzar el 20 de febrero , seguramente iniciemos un par de días antes. En Prevención y Acción seguramente anunciaremos cuándo se producirá el primer pinchazo”, sostuvo. Sin embargo, no confirmó una fecha.
Duque también indicó que “nos hemos puesto la meta de vacunar a un millón de colombianos en los primeros 30 días del proceso de vacunación”, y añadió que “nos impusimos el objetivo de vacunar masivamente a los colombianos, para que al terminar el 2021 hubiéramos vacunado a más de 35 millones de nosotros, alrededor del 70 por ciento de nuestra población, lo que nos permitirá estar cerca de la inmunidad de rebaño y poder afrontar el 2022 dejando atrás los miedos de la pandemia”.

Las vacunas se pondrán en la bodega central del Ministerio de Salud y Protección Social, ubicada en Bogotá, que tiene la capacidad de albergar 10 ultracongeladores para el almacenamiento del medicamento contra el covid-19. “La cadena de frio de -2 a -8 grados centígrados, que tiene que ver con la gran operación logística para la vacuna del covid-19, está garantizada a nivel nacional”, informó Gerson Bermont Galavis, director de Promoción y Prevención.
“Hemos adquirido todos los elementos necesarios para garantizar que la vacunación en el territorio sea exitosa, asegurando la cadena de frío y la ejecución del plan en sitio; nuestro plan de vacunación cuenta con 2 fases y 5 etapas”, añadió el presidente de Colombia.
Luego de esto, comienza la preparación para envío a bodegas de entidades territoriales: departamentos y municipios. Este proceso se realizará durante todo este martes, 16 de febrero.
Cabe señalar, que hasta el momento Colombia ha comprado 10 millones de dosis de Pfizer, 10 millones de dosis de AstraZeneca, 9 millones de dosis de Janssen, 10 millones de dosis de Moderna y 2.5 millones de dosis de Sinovac, adicionales a las más de 20 millones de dosis que aportará el mecanismo Covax, para un total de 61.5 millones de dosis, equivalentes a 35.250.000 colombianos a vacunar.
El Ministerio de Salud desde hace tiempo tiene establecidas las cinco fases de vacunación que se aplicarán en el país para cubrir a los 35.250.000 de colombianos que recibirán las 61.5 millones de dosis que adquirió Colombia.

“El plan de vacunación se diseñó con prudencia y rigor desde mediados del año pasado, acompañados de expertos científicos, negociadores, cadenas logísticas y teniendo en cuenta las características especiales del comportamiento del virus en nuestro país”, complementó Duque.
Fase 1
Etapa 1 (1.691.366 personas): trabajadores de la salud y apoyo a primera línea, así como mayores de 80 años, que representan el mayor riesgo.
Etapa 2 (7.192.701 personas): población de 60 a 79 años y trabajadores de la salud de segunda y tercera línea.
Etapa 3 (2.950.431 personas): población de 16 a 59 años con comorbilidades y profesores de básica y secundaria.
Fase 2
Etapa 4 (4.910.000 personas): cuidadores institucionales, población en ocupaciones y situaciones de riesgo.
Etapa 5 (17.490.151 personas): población entre 16 y 59 años libres de comorbilidades.