El atletismo “Valle Oro Puro” ha tenido durante estos últimos 4 años, un resurgir técnico desde sus categorías menores hasta la élite. El departamento ha crecido potencialmente en la obtención de medallas en campeonatos nacionales, atletas en selecciones Colombia y siendo semillero de nuevas figuras.
Una de esas grandes figuras es Jhonny Alexander Rentería Jiménez, un joven que, a sus 22 años, viste con orgullo los colores de la tricolor nacional en las pistas más importantes del mundo, y en este momento se está preparando como cientos de deportistas, para dejar en alto el nombre del Valle Del Cauca en los Juegos Nacionales Bolívar 2019.
Quienes conocen a Jhonny saben que es un ser extrovertido y alegre, en amante a la buena música, recochero e hiperactivo por excelencia y en muchas ocasiones como sus amigos lo dicen: “todo un bulloso”; pero cuando llega la hora de competir es el más serio y disciplinado de todos.
De su infancia Jhonny recuerda que debido a su hiperactividad sus padres decidieron meterlo a practicar un deporte para mantenerlo ocupado y alejarlo del peligro que había en las calles de Cali, hoy en día gracias a esa decisión lleva en el mundo del atletismo 9 años, llenando de alegría a su familia con sus triunfos y logrando gran cantidad de títulos en representación del Valle del Cauca.
Gracias a su biotipo y a las cualidades que ha desarrollado con esfuerzo y su entrega en su preparación, ha logrado ser integrante en varias ocasiones de la Selección Colombia, y así ser campeón suramericano y panamericano en torneos internacionales.
Jhonny nacido en el barrio Mojica de Cali, es velocista, aunque comenzó en el atletismo en la modalidad de salto con garrocha. Y aparte de intentar mejorar registros en cada metro que recorre, también se ha preocupado por sus estudios, gracias a la beca que recibió hace algún tiempo como estimulo por sus resultados deportivos.
Para Jhonny Rentería, estos cuatro años con la estrategia “Valle Oro Puro” le han permitido seguir creciendo y con apoyo de Indervalle, quien está de cerca en su preparación, apoyo en fogueos nacionales e internacionales, lo que le ha permitido estar en el ranking mundial en el puesto 42 en los 100 metros planos.
“La verdad el programa Valle Oro Puro me ha ayudado bastante, en el Centro de Medicina han estado pendiente de mi proceso como deportista de alto rendimiento, la verdad estoy muy feliz porque en estos cuatro años he logrado muchas cosas que no había podido lograr en mucho tiempo” resalta Rentería.
El caleño también reconoce el enorme trabajo de su entrenador Antonio Florián, quien ha sido fundamental en su proceso deportivo, para encontrarse en su mejor nivel y poder llegar a sumar “oro puro” en los Nacionales Bolívar 2019, no una de oro, sino dos o tres, pues Jhonny es optimista en sus pronósticos, gracias al gran trabajo que ha construido a base de esfuerza, entrega, dedicación y disciplina.