Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
rhre

Joven concejal apuesta por la educación, bilingüismo…

Archiva, 9 November, 2019
sdvadbf
<em>Llega pisando fuerte por sus ideas, estudios&nbsp; y gran experiencia academica que le validan propuestas</em>

Redacción 

Una de las caras nuevas en el Concejo de Cali JUAN MARTÍN BRAVO, publicista de profesión, MBA en administración, un Master en dirección comercial y marketing y  diplomado en finanzas públicas. Docente en 4 universidades (Autónoma, Icesi, Libre y Javeriana) e invitado en la Universidad del Valle. Como joven, su goma es la tecnología, aplicada a la academia y ahora a la ciudad.

Llega pisando fuerte por sus ideas, estudios  y gran experiencia academica que le validan propuestas, como la UNIVERSIDAD DIGITAL

¿Cómo observa el actual Concejo? 

A pesar de que llegan siete caras nuevas al concejo, para mí realmente no se renueva el concejo municipal, algo que fue presente en todas las reuniones, fue que cuando íbamos a presentar  las propuestas, la gente o se sentía el fervor que la gente decía, que chévere una cara nueva en el concejo, que chévere la juventud, las nuevas ideas, pero ya en términos electorales, vemos que la realidad fue otra. Para mí el concejo no quedo renovado aunque hay un avance significativo, pero realmente al Concejo y a los ciudadanos les falta más. Es triste que hoy los ciudadanos caleños tengamos una abstención del más del 53% y que sea solamente el 47% quien elige el rumbo de Cali y el rumbo del Valle  del Cauca.

¿Sus 3 principales propuestas como nuevo concejal?

El concejo municipal tiene el deber de hacer control político y el presentar proyectos de acuerdo y definitivamente lo que vamos a buscar es hacer un verdadero control político efectivo y asimismo presentar proyectos de acuerdo.

Yo siempre insistiré y de hecho veo que vamos en línea a lo que es el alcalde actual, o el alcalde electo, y en este caso es que el alcalde propone una universidad en el  oriente.

Yo quiero llegar a proponerle al alcalde más bien que hagamos una universidad pública digital, hay un modelo en Antioquia que es exitoso, que es un buen modelo y que no cuesta más de 10 mil millones de pesos, al hacer un campo universitario que cuesta  más de 40 o 50 mil millones de pesos, y hoy la condición fiscal del municipio no está para tomar semejante riesgo, y si podemos hacer algo digital donde podemos inclusive dar más cupos y algo más efectivo y así mismo que los ingresos de una u otra forma el operador sea Telco telecomunicaciones de Emcali, y asimismo tenga unas nuevas ideas y unas nuevas para empezar a darle alguna solución a Telco.

Definitivamente mi apuesta será por la educación mirar verdaderamente que se cumpla todo el tema del bilingüismo, una jornada única y mi puesta será la educación. 

El concejo aprueba el presupuesto de Cali. Que piensa proyectar cuando fiscalmente el municipio no puede pagar una demanda al MIO  y por ello, entró Metrocali a ley 550?

Definitivamente el MÍO es un tema preocupante, el MIO está dejando pérdidas de 150 mil millones de pesos adicionales a la demanda que tiene que pagar a uno de los operadores donde son 110 mil millones de pesos, más intereses  y lo cual llevó a que el MÍO se declarara en ley 150, ley de quiebras, definitivamente si el MIO no se toman medidas contundentes, no se piensa el MIO como una solución que sea intermodal, que conecte varios sistemas de transporte, pues nunca va a pasar nada y para mí el MIO será y siempre lo diré, nació muerto.

dsvdsv
<em>Definitivamente el MÍO es un tema preocupante, el MIO está dejando pérdidas de 150 mil millones</em>

Si no hay una verdadera solución efectiva, si no se cambia ese modelo de auto sostenible, pues no va a pasar absolutamente nada, el problema del MIO no son los buses, no es la flota, el problema es el sistema,  verdaderamente cambiar las rutas, rutas con tiempos efectivos, dar una solución efectiva a toda Cali donde no pueda cubrir el servicio, comunas, corregimientos y demás, hacer una alianza con los otros operadores,  pero no podemos desconocer lo que son los piratas, lo que son los motoratones, los bici taxis etc.

Si no conectamos todo eso, los recursos se van a ir para otros lados y no para el MÍO y deben de llegar los recursos al  sistema- 

La conurbación Cali con Jamundí Yumbo Candelaria Palmira es una realidad física. ¿Qué propone?

La conurbación de Cali es un hecho, Cali ya no tiene más tierras urbanas, Cali no tiene donde más crecer, que aparte de las alturas, entonces pienso que ya tenemos que ver al municipio como una área metropolitana, empezar a hablar con los vecinos amigos plantear planes y proyectos para el crecimiento, ver cómo se gestionan recursos por él municipio G11 y ver definitivamente cómo podemos dar una solución verdadera en temas de movilidad, en temas de propiedad raíz, ver y pensar a Cali como un área metropolitana y así mismo poder gestionar proyectos como lo que sería el tren de cercanías que es una realidad que Cali hoy necesita y que hoy Cali debe apostarle. Los municipios deben asociarse para ser eficientes….

Cali no ha podido cumplir con la valorización y debe obras por más de $1 billón. ¿Usted qué opina?

Cali tiene un problema y es que debe obras a los caleños y yo pienso que si los caleños pagamos unas obras y no se ejecutaron pues el debido proceso y lo más natural es que se le devuelva el recurso a los caleños, entonces en ese orden de ideas, Cali debe apostarle a eso indiscutiblemente, aunque me preocupa la situación fiscal del municipio que pienso que no está en las condiciones pero debido proceso es que si no se hiciera las obras pues a Cali y a los caleños tienen que devolverles el recurso. Por ello, a liquidar la valorización, para desembargar contribuyentes en forzosa intervención, sin haberle cumplido con las obras y hacer un plan de obras, con recursos municipales, de largo plazo. 

Cali ambientalmente en crisis, sus 6 ríos muy contaminados. Usted que propone

El tema del medio ambiente en Cali es bastante delicado, partiendo porque este gobierno saliente fue uno de los gobiernos que más árboles mató. En Cali se data que según la organización mundial de la salud deben de haber un árbol por cada tres habitantes y aquí en Cali hay 14 habitantes por un solo árbol, entonces el tema es bastante delicado no estamos cumpliendo con los estándares mínimos ambientales y adicional a eso vimos como por ejemplo a la altura de la Simón Bolívar con ciudad 2000 vemos como este  corredor verde a ido desapareciendo y vimos cómo las aligueñas tenían que salir de sus habitats, como los ciudadanos las mataban, como las golpean y las atropellaban, entonces si no tomamos medidas contundentes con el tema del medio ambiente, vamos a tener problemas muy serios.

dsfb
<em>Entonces sí Cali &nbsp;no tiene una medida contundente en el tema ambiental, vamos a tener problemas, hay que meterle fuerza pública a los ríos</em>

Todos los 7 rios están contaminados, tenemos problemas de que desvían el cauce, que la gente le tira aguas negras o aguas sucias, tenemos temas de minería ilegal, vemos cómo se les está vertiendo los ríos mercurio, cómo se genera  la carroza e indiscutiblemente también cómo se desvía las aguas para usos de riego.

Entonces sí Cali  no tiene una medida contundente en el tema ambiental, vamos a tener problemas, hay que meterle fuerza pública a los ríos, a la minería ilegal hay que perseguirla y en este caso ver y tomar medidas contundentes lo que es el Dagma y la CVC cuando se han desviado el cauce del río, no lo estamos protegiendo, vemos como hay viviendas que en teoría no se puede construir a 30 Mts cerca de un río y vemos como las viviendas están al lado de los ríos.

Cuidar los 7 ríos, porque nos vamos a quedar sin agua en Cali. 

Algo más para los caleños y sus votantes….

Quiero agradecerles a todos los caleños que creyeron en Juan Martin, son 10.500 personas que le apostaron a estas nuevas ideas, indiscutiblemente el concejo necesita una renovación y es el momento. La política no se va a cambiar de la noche a la mañana, pero sí los buenos ciudadanos nos metemos a ocupar los espacios que verdaderamente son para la función pública, para obrar bien, para hacer la política como se debe,  que es el arte de servir con amor, pues esto empieza a cambiar.

Agradecerle a todos los caleños que apoyaron y creyeron en Juan Martín y decirles mil gracias y es el momento de que Cali vuelva a avanzar que Cali vuelva a ser la ciudad líder que por allá fue en los años 70 y es el momento de que Cali recupere ese liderazgo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes