Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
adfngd

Juegos Olímpicos y Colombia tierra de atletas

Deportes, 25 January, 2020
SDGABDF
<em>Sandra Lorena Arenas</em>

Felipe Quintero Gómez

Los deportistas colombianos trabajan en su preparación física y mental para afrontar la competencia deportiva más importante del mundo.

Detrás de toda esta expectativa hay una importante gestión y organización de eventos del calendario y preolímpicos para impulsar el deporte nacional, un trabajo liderado por el Ministerio del Deporte , el Comité Olímpico Colombiano (COC), en alianza con las distintas federaciones deportivas del país (FEDEFUTBOL, FECODATLE, FCC, etcétera).

Los eventos sirven tanto para la preparación, posible clasificación de los deportistas, pero Colombia está en la ruta de tener 3 decenas de deportistas finalistas y más de 1 decena de medallistas. Aquellos realizados en Colombia y pertenecientes al ciclo Olímpico previo a Tokio 2020 son:

  • Los Juegos Bolivarianos en Santa Marta 2017
  • Los XXIII juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
  • Los XXI juegos deportivos nacionales Bolívar 2019
  • El torneo preolímpico sudamericano de voleibol femenino y de futbol sub-23 2020
ADBFDAB
<em>Anthony Zambrano</em>

Clasificados hasta el momento

Hasta el momento se registran 24 clasificados de manera oficial para Colombia, es un primer reto, superar los 147 deportistas de RIO 2016.

adfnbfg

(Página oficial Comité Olímpico Colombiano, 2019) http://www.coc.org.co/all-news/colombia-llega-a-23-cupos-para-los-juegos-olimpicos-de-tokio-2020/

adbdfb
<em>Sebastián Morales</em>

Sumándole al deportista Mauricio Ortega quien se clasificó en la modalidad de lanzamiento de martillo luego de superar la marca requerida en un meeting en Santa Cruz de Tenerife, España en diciembre del año pasado (2019).

Salto a la gloria

Entre los clasificados más destacados está Anthony Zambrano la revelación del atletismo colombiano en 400 mts planos , el relevo 4X400 varones, el ex campeón mundial en marcha atlética 20 kms Eider Arevalo;  la Reina del salto triple Caterine Ibargüen quien, después de anunciar su retiro en el 2020, busca cerrar con broche de oro su carrera y sumarle a Colombia aún más reconocimiento internacional; algo que ya está acostumbrada a hacer.

Por otro lado, Yosiri Urrutia, quien también se ha ganado su puesto en las justas olímpicas para participar en la competencia de salto triple, busca mejorar su presentación en Río 2016 en donde no pudo clasificar a las finales, pero que puede ser sorpresa , ahora que está con el entrenador, Ubaldo Duany.

ardfhfd
<em>Caterine Ibargüen</em>
adgvdbva
<em>Juan Manuel Gallego</em>

En ruta hacia Tokio 2020

Desde hace ya varios años el ciclismo para Colombia ha sido una insignia deportiva a nivel internacional. Para estos Olímpicos no hará falta el protagonismo cafetero en las rutas de Japón, debido a que se han conseguido 5 cupos para el ciclismo de ruta masculino (lo máximo posible) y 1 cupo para el femenino. Por supuesto que sobresale Mariana Pajon , doble medallista olímpica en BMX.

Leidy Solís en levantamiento de Pesas, opcionada para medalla de oro, favorita para competir en la categoría de los 76 kilogramos, ya tuvo plata en los Olimpicos de Pekin 2008 y un gran año deportivo 2019.

Ingrit Valencia en Boxeo, buscará mejorar la medalla de plata que consiguió en Río en los 51 kilogramos.

En fin, son muchas las esperanzas para que Colombia cumpla un excelente papel en Tokio 2020, mejor que en los dos Olímpicos anteriores, en donde se consiguieron estos resultados:

 

ardfhsh
<em>Ana Maria Rendon</em>

Londres 2012

  • 104 participantes
  • 8 medallas= 1 oro, 3 plata y 4 bronce
  • 14 diplomas olímpicos
  • Puesto 34

Río 2016

  • 147 participantes
  • 8 medallas= 3 oro, 2 plata y 3 bronce
  • 22 diplomas olímpicos
  • Puesto 23

La curva de rendimiento es ascendente y las posibilidades de hacer la mejor actuación de la historia en unos olímpicos son alentadoras para Colombia, por ello , el slogan de Mindeportes, está acorde con la realidad deportiva del país: Colombia, tierra de atletas.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes