Por María C. Suarez T.
Teatro. y más teatro aparte del cine que siempre disfrutamos en nuestra bella ciudad, es lo que nos trae lo que va corrido del mes de julio, siempre pondero lo que las bibliotecas ofrecen al público, hay tal ofrecimiento desde que abren sus puertas que es imposible dejar de asistir.
Centro Cultural de Cali: Sala Audiovisual:
Día 18: Ciclo Nuevo Hollywood: ‘Calles Peligrosas’ director Martin Scorsese EEUU-1973 hora 5pm.
Biblioteca Departamental:
Día 17: ¿Sabías Qué? tema: Manuel Fernando Ocampo, músico vallecaucano hora 9am Instagram y Facebook.
-Curso de creación de narrativas digitales para personas con discapacidad cognitiva leve o moderada hora 2 a 4pm.
Día 18: Coro Primavera, dirigido a adultos mayores hora 2 a 4pm.
-Taller: Cómo pintar con acuarela orienta Martín Tascón hora 3pm.
Día 19: Guitarra para todos, dirigido a todas las personas que deseen aprender a tocar guitarra, edad desde los 18 años, hora -2pm.
Día 20: TBT Barrio Cristóbal Colón de Cali hora 9am Instagram, Facebook y YouTube.
-El Mediador recomienda ‘La Metamorfósis’ de Franz Kafka hora 3pm.
Día 21: Enamórate del cine, foro juvenil hora 3pm.
-Cine para todos hora 3pm.
-Ciencias: Qué es un aminoácido y su importancia para la vida orienta Arlex López hora 5.30 a 8.30pm.
Día 22: Semillero de lectura, lectura a viva vos de la poesía de Constantino Cavafis hora 10.30am.
-Astronomía: La curvatura del espacio y el tiempo, hora 3 a 5pm.
-Astronomía: Marte al oeste de Cali, orienta Arlex López hora 5.30 a 9.30pm.
Centro Cultural Comfandi.
Día 17: Programación Inclusiva: Conexión Jaws hora 8.30am a 5.30pm.
Día 22. Punto a punto acercamiento a otras formas de leer, hora 2 a 4pm.
-Conversatorio Fusión y Músicas Tradicionales en Cali hora 3pm.
Dulcencanto:
Día 22: Taller: Equidad de Género, hora 3.30pm.
Posá.suto:
Día 19: Odé Amorin Diáspora Africana, desde Brasil hora 5.30pm.
-Cine Foro proyección de cortos 6pm.
-Odé Amorin, conversatorio sobre la Diáspora Africana en Brasil, Percusión musical, danza afrobrasilera hora 7pm.
-Nassym Gregory, electormarimba-Chonta E hora 9.30pm.
-Programación musical con sonidos diaspóricos hora 10.30pm.
La Topa Tolondra:
Día 20: Celebramos el día de la independencia con la orquesta caleña ‘La Misma Gente’ cumpliendo 45 años de trayectoria musical, show de media noche.
Día 22: El gran exponente salsero ‘Charlie Aponte’ visita este templo de la salsa, su show será a las 12 de la noche.
Canal Capital:
Día 16: Estreno en Colombia ‘Páramos’ documental sobre nuestra riqueza hídrica, hora 7.30pm.
Casa de los Títeres: Vacaciones recreativas.
Día 16: Teatro de Títeres: ‘Historias de Amor’ hora 11am.
Teatro Esquina Latina:
Día 16: domingos infantiles ‘Bip y Pop los Cibernautas’ hora 11am.
Día 22: Teatro en La Esquina de William Shakespeare ‘Lady Macbeth’ hora 7.30pm.
Alianza Colombo Francesa:
Día 19: Practica tu francés a través de la improvisación de teatro con Alexandra Moussier hora 6pm.
Día 21: Charla: ‘El buen manejo y separación de los residuos aprovechables, transformado en arte por el medio ambiente’, hora 7pm.
Día 22: Taller musical con ‘Tambores de Siloé’ hora 12m
Salón Show Carlos Paz:
Día 19: 1er. Festival de salsa, guaracha, pachanga y su majestad el bolero desde las 4pm.
Museo La Tertulia: Vacaciones creativas hasta agosto 12:
Día 17: ‘El Rezador’ director TiTo Jara hora 4pm.
-‘R.M.N’ director Cristian Mungiu hora 6pm.
-‘Cristina’ director Hans Fresen 2021 hora 8.30pm.
Día 17 en adelante: 2×1 en el ingreso a exposición ‘Hacer ver, provocar el archivo, agitar el museo horario 10am a 7pm.
Día 22: Taller bajo el Samán 3 a 6pm.
Teatro Experimental de Cali:
Día 22: Temporada de invitados, obra ‘Jungla’ Colectivo Juglares Teatro de Cali hor 8pm
El Mulato Cabaret:
Día 16: Domingo Social, rumba caleña desde las 6pm show de medianoche.
Día 17: Aguelulo con la vieja guardia caleña desde las 3pm.
Día 20: Salsa Romántica vs Salsa de Golpe, hora 8pm.
Día 21 y 22: Noches de Swing con la academia de baile Swing Latino y sus estrellas.