Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
La muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos

La muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos

Jean Nicolás Mejía H, 30 April, 2022
* Jean Nicolás Mejía H.

En 2020, la principal causa de muerte de adolescentes y niños en todo el territorio norteamericano fue por las armas de fuego. En un país cuya población ronda los 320 millones de personas, hay en circulación 390 millones de armas de fuego, con su licencia y porte legal, respectivamente. 

El Centro para el Control y Prevención para Enfermedades (CDC) de EEUU evidenció que a lo largo de ese año más de 4300 jóvenes murieron por lesiones causadas por armas. Si bien hay un porcentaje considerable de estos jóvenes que usaron estas armas para cometer suicidio (otro complejo y delicado problema en el sistema norteamericano), la gran mayoría de muertes están relacionadas con homicidios.

Las cifras evidencian el problema de una manera más clara: mientras las muertes por suicidios con armas de fuego entre los jóvenes entre 1 y 19 años aumentó 1,1% en función del año anterior (2019), la tasa de homicidios con armas entre la misma población aumentó 33%. La tasa general de muertes por diversos motivos (suicidio, homicidios voluntarios e involuntarios) aumentó en un 29,5%.

La conclusión de esta cifras es que la juventud en Estados Unidos está en un riesgo relativo. Esta conclusión es bastante preocupante en un país en donde la principal causa de muerte de los jóvenes en EEUU ha sido siempre los accidentes automovilísticos, y paralelamente cuando el mercado de armas de fuego sigue al alza. 

La muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos

La violencia armada en EEUU ha aumentado sistemáticamente desde que comenzó la pandemia en 2020, y para los investigadores las razones no son muy claras. Pero es posible identificar una correlación entre este aumento de la violencia y el aumento de adquisición de armas de fuego, pues un estudio publicado por Annals Of Internal Medicine de febrero de 2022 evidencia que 7,5 millones de norteamericanos (poco más del 3% de la población) compró su primera arma entre enero y abril de 2021. Es como si el 80% de la población de Londres se hubiera armado en tan solo 4 meses. 

Este aumento exponencial en la compra de armas coloca en una situación de vulnerabilidad y exposición a estos artefactos de manera directa a por lo menos 5 millones de niños en todo el territorio, a la vez que los acreedores de estas armas son civiles -que a pesar de tener un permiso legal de porte y uso- no tienen experiencia en manejo ni cuidado de armas de fuego, como si lo puede tener un agente de la ley. 

La muerte de niños y adolescentes en Estados Unidos

Por supuesto que también existe una correlación entre el aumento de armas de fuego por parte de estadounidenses en los últimos años, y dos causales sociales que preocupan mucho a la población general: el uso de armas de fuego en las escuelas y accidentes domésticos de homicidios o suicidios involuntarios entre los menores de 19 años. 

Sin embargo, la solución primaria atinaba a evaluar el acceso que tienen las personas a las armas de fuego de forma legal, pero esto es un derecho constitucional consagrado en la carta magna, por lo que es una solución bastante discutible. 

La problemática atiende más bien a la concepción de seguridad e individualidad que perciben los ciudadanos estadounidenses desde su formación temprana (familiar y académica) -y teniendo en consideración el altísimo porcentaje de jóvenes norteamericanos, en su mahoría negros, que no tienen este tipo de privilegios-, la búsueda de las soluciones se encuentra en las reformas que el gobierno central (federal) pueda adoptar para o limitar el acceso a las armas de fuego a cualquier persona (mediante estudios sociales y psicológicos más profundos), a la institucioanlización de la educación como fuente de conciencia y a las campañas sociales de sensibilización de la responsabilidad de portar un arma de fuego en la misma casa que un menor de edad y las concecuencias que ello implica.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes