Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
La seguridad en Cali

La seguridad en Cali

Benjamin Barney Caldas, 26 June, 2021

Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle y especializaciones en la San Buenaventura. Ha sido docente en los Andes y en su Taller Internacional de Cartagena; en Cali en Univalle, la San Buenaventura y la Javeriana, en Armenia en La Gran Colombia, en el ISAD en Chihuahua, y continua siéndolo en la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona. Escribe en El País desde 1998, y en Caliescribe.com desde 2011


La seguridad fue fundamental en las más de 300 nuevas ciudades fundadas durante la conquista española del Nuevo Mundo, y durante la época colonial el Cabildo velaba por ella en la pequeña villa que era Santiago de Cali, con solo unos tres mil habitantes a fines del siglo XIX, y aunque desde luego había robos y hasta asesinatos, eran esporádicos en su parte urbana. Y no sobra recordar que en la memorable sesión del 3 de julio de 1810, 17 días antes del 20 de Julio, en Santa Fe Bogotá, el cabildo de Cali pedía la instalación de juntas patrióticas independientes, gobierno de los criollos, independencia absoluta; aunque paradójicamente terminaría a la larga dependiendo de Bogotá.

Cali colonial

Hasta finales del siglo XIX Cali poco creció y llegaría apenas a poco más de tres mil habitantes, pero en la tercera década del XX, la nueva Capital del nuevo Departamento del Valle del Cauca pronto llegaría a unos 30 mil habitantes y dejó de ser una pequeña villa a pasar a ser un pequeña ciudad, pero su inseguridad simplemente aumentó proporcionalmente, aunque probablemente adquirió otros aspectos. Y, en consecuencia, no hay que olvidar los sucesos del 9 de Abril en Cali, los que paralizaron el transporte por ferrocarril, volando un puente, y por carretera, y se interrumpieron las comunicaciones a larga distancia, y que terminaron en muchos saqueos y en no pocas muertes.

Cali 1810

A mediados del siglo XX Cali volvió a crecer muy rápidamente con los muchos campesinos desplazados por la violencia, y llegaba a los 300 mil habitantes (junto con Sao Paulo las ciudades que más crecieron en el mundo por esa época) y por supuesto sus delitos aumentaron proporcionalmente, y ya había atracos a mano armada. Pero seguía siendo una ciudad segura, en la que los niños podían caminar al colegio o ir a los cines del centro en bus; es decir una situación similar a la que presentan actualmente varias de las ciudades intermedias de Colombia, como Manizales, por ejemplo, consideradas las de mejor calidad de vida en todo el país, entre otros aspectos, por su mejor seguridad.

Pero en las décadas finales del siglo XX, si bien la ciudad ya no crecía tan rápidamente, los delitos se multiplicaron a raíz del narcotráfico, como, paralelamente, la inútil guerra contra el mismo; y por supuesto lo que sucede en Buenaventura, el puerto de Cali, evidentemente la afecta, tanto por el desplazamiento de muchos de sus habitantes a Cali, como por la muy lamentable situación allá, cada vez más grave. Debería quedar en claro que es el narcotráfico, generado por los consumidores en Estados Unidos y Europa, junto con el muy rápido y descontrolado crecimiento de la ciudad, la principal causa de la creciente inseguridad de Cali a inicios de la tercera década del siglo XXI.

Cali siglo XXI

Cali, ya con cerca de tres millones de habitantes en su área metropolitana de hecho, es en la actualidad la ciudad de Colombia con las cifras más altas de homicidios y los mayores índices de hurto (El País, 012/08/ 2021), y una de las 50 más inseguras del mundo (BBC Mundo, 07/03/2018) mas hay que considerar que la delincuencia varía muchísimo de un sector a otro y según si es de día o por la noche. Y ahora además de los robos de carros y motos, y a los cajeros automáticos o a las personas que los utilizan, hay muchos delitos informáticos, aprovechando los operadores y las tarjetas digitales, contra la identidad, la propiedad y la seguridad de las personas, empresas e instituciones.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes