Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
rryty

La vivienda es prioridad

Ana Lucia Arango Marin, 31 August, 2019

Ana Lucia Arango M

Economista UAO


Ya la alarma fue publicada y la vivienda en el segundo trimestre del 2018, congeló el crecimiento de la economía, y exige unas rápidas decisiones del gobierno central, Minhacienda – Planeación Nacional – Minvivienda. No olvidar que las edificaciones especialmente la vivienda tiene un gran impacto por su encadenamiento y generación de empleo, especialmente en mano de obra no calificada.

 El gobierno no se ha casado con una propuesta gigante en materia de vivienda y se espera anunciar subsidios que ya fueron aprobados por el CONFIS de orden nacional, para acelerar la vivienda de estrato 2 y 3, hasta 70 millones de pesos con cuotas de  $248.000, gracias al subsidio. El Ministro debe ser mas líder del sector…

Si bien es cierto que al corte de julio, la vivienda de interés social, en proyecto iniciado tuvo un crecimiento del 19.7% en referencia al año corrido (último año), el gobierno espera crecer este segmento un 30% con el programa “Mi casa ya”.

Las ventas entre 125 y 360 millones de pesos, crecieron un 8% en el último año y se verá reflejado en los primeros meses y la vivienda de alto valor ha tenido el problema de tener unos grandes inventarios en los últimos siete años y por ello no se proyecta crecimiento en este sector.

Todo esto se ve reflejado en el precio de la vivienda, que no está creciendo, lo que quiere decir que las ventas se han frenado, y a veces con crecimiento por debajo de la inflación. Inclusive en el último año han bajado el 0.5% descontando la inflación.Indudablemente se requiere un impulso del gobierno, con recursos para que se genere un crecimiento económico importante, y haya un comportamiento económico diferente. 

SDVFDB
<em>Se espera que con el incremento en la financiación de vivienda el 90%, se empiece a reducir el stock que hay</em>

Un gran error del gobierno, no apostarle con dinámica a un modelo de vivienda preciso, donde se la jugara por el crecimiento. El gobierno ha ido al ritmo de los acontecimientos, con el hecho de que 7 de cada vivienda de interés social cuenta con subsidios. Pero no es proactivo, el sr ministro

En el programa de servicios de propietarios se están programando recursos hasta el año 2025, pero falta dinámica. Se espera según estadísticas de Planeación  Nacional tener un crecimiento anual del PIB en el año 2019 del 4.1%.

Se espera que con el incremento en la financiación de vivienda el 90%, se empiece a reducir el stock que hay  o inventario por vender y por arrendar. El gobierno cree que una vivienda VIS que se lanza  hoy, con un 90 en máximo 6 meses, es un buen logro.

La caída del PIB en  edificaciones (vivienda), llegó casi a un 6%, luego la recuperación ha sido muy lenta y los últimos años han sido de desaceleración y solamente es ver las cifras del desempleo que están creciendo y eso cíclicamente afecta la demanda de vivienda. 

Los colombianos están demorando mucho la decisión de compra de vivienda. Se espera que el gobierno lance prontamente toda su política de vivienda antes de que finalice el año y una vez apruebe el presupuesto 2020, que permitan proyectar la reactivación, dentro de los programas que tienen que ver con una cuota inicial del 10%.

Definitivamente el problema es de presupuesto nacional para fondear el subsidio y mejorar el mercado y así dinamizar las ventas y generar nuevos proyectos  inmobiliarios.

El Gobierno Nacional debe intervenir rápidamente con un ordenamiento legal, ante los problemas de ordenamiento territorial vs servicios públicos en las grandes ciudades. Por eso es importante que los Alcaldes y Gobernadores que se eligen el 26 de octubre, puedan tener sus proyectos y programas a partir del 1 de noviembre, de tal manera que se pueda dinamizar uno de los programas bandera en la generación de empleo, como es la construcción de vivienda.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes