Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ewt43

Manejo populista del plan de desarrollo de Cali

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 22 May, 2022

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


“El que mucho abarca poco aprieta” reza el adagio popular aplicable en este caso a la actual administración distrital que a escaso año y medio para terminar con su período de funciones, no podrá cumplir con los compromisos adquiridos con base en el plan de desarrollo, ya que no será posible construir las obras y desarrollar las acciones en favor de la comunidad caleña o simplemente iniciarlas y no terminarlas en el plazo dispuesto para tal efecto, tal como ocurrió con varias de las obras prometidas en el pasado con el plan de las 21 mega obras.

El alcalde Ospina tiene en mente ejecutar varios proyectos durante su mandato para lo cual logró que el Concejo Distrital le entregara facultades especiales para contratar un empréstito con la banca privada por 625 mil millones de pesos para desarrollar casi 21 proyectos que hasta el momento no parecen que puedan ser ejecutados durante el tiempo que le falta de su mandato, circunstancia esta que puede afectar el ritmo de ejecución y de finalización de las obras como su financiación, generándose con ello un posible detrimento patrimonial que tendrá que asumir la administración que lo reemplace en el corto y mediano plazo.

weret
<em>Por otra parte, algunas de las obras que se piensan construir no tienen un carácter prioritario.</em>

Por otra parte, algunas de las obras que se piensan construir no tienen un carácter prioritario. Así por ejemplo, las correspondientes a la avenida sexta, el Bulevar de San Antonio y el Parque de Cristo Rey no son de la importancia que tiene, por ejemplo,  la construcción de gran parte del alcantarillado del centro de la ciudad que demanda de ingentes recursos monetarios y técnicos y de varios años para lograr su reposición. Además, se requiere de la construcción de un nuevo sistema de drenaje de la ciudad tanto de aguas residuales como de aguas lluvias cuyo costo aproximado es de 1.5 billones de pesos, recursos estos de los que no dispone EMCALI, que debe atender la repotencialización de la PTAR,  la línea de construcción de agua potable y del Plan Maestro de acueducto y alcantarillado.

La pregunta que se hacen los caleños es, ¿si en realidad estas obras tienen carácter urgente y prioritario por qué la administración del alcalde Ospina poco o nada dice al respecto. ¿Será que dichos proyectos de largo alcance no son susceptibles de ser utilizados para exaltar la labor del mandatario con obras no prioritarias que causan un impacto social mediático alrededor del cual se crea un verdadero culto a la personalidad caracterizada por el populismo y la negación de la propia democracia participativa?.

Mientras tanto se despilfarran los dineros públicos con contratación a dedo a través de los denominados “contratos interadministrativos”, lo cual constituye una forma solapada de mantener el Estado contratista al servicio de la clientela política. Y de ahí que no sea casual que para el año 2021 el 90% de la contratación se haya realizado al margen del sistema de licitación pública, circunstancia que ocurre con la complacencia del Concejo Distrital y de las entidades de  control que muy poco hacen para cumplir con su deber Constitucional y legal.

ADENDA: Desde que se aprobó la Constitución de 1991 hasta la presente han transcurrido más de 30 años de haberse consagrado la ACCION DE TUTELA como un mecanismo ágil de protección de los derechos Humanos, de las cuales un millón seiscientos mil se resolvieron en favor de los accionantes. Sin embargo, dicho amparo judicial no se extiende a todos los derechos tanto económicos, como sociales y culturales, por cuanto estos no fueron considerados derechos constitucionales fundamentales, además de que su promoción y garantía quedaron sujetos a las contingencias políticas de los gobernantes en materia de crecimiento y desarrollo de la economía, aplazándose en forma indeterminada su cumplimiento.

Dicho mecanismo de defensa judicial, se convirtió en la práctica en un proceso engorroso y complicado en manos de operadores de la justicia que niegan a todo trance la efectividad de los derechos que son objeto de la acción de tutela como el DERECHO AL TRABAJO, DERECHO A LA LIBRE EXPRESION DEL PENSAMIENTO, EL DERECHO AL SALARIO VITAL Y MOVIL, DERECHO A LA IGUALDAD, ETC., que son vulnerados SISTEMÁTICAMENTE a los ciudadanos.

Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes