Luis Javier Mosquera le dio a Colombia la medalla 30 de la historia en los Juegos Olímpicos, además en la novena de las pesas y también la novena de plata entre la cosecha colombiana.
Luis Javier, además, se convirtió en otro de los dobles medallistas de la historia, con Helmut Bellingrodt (Múnich y Los Ángeles), el hoy Jefe de Misión en Tokio; Mariana Pajón (Londres y Rio); Caterine Ibargüen (Londres y Rio); Oscar Figueroa (Londres y Rio); Yuri Alvear (Londres y Rio), y Jackeline Rentería (Londres y Rio).
Luis Javier entró en ese selecto grupo, con su medalla de bronce en Rio 2016 y esta de plata en Tokio.
Múnich 1972
Plata: tiro deportivo, blanco móvil 10 m, Helmut Bellingrodt.
Bronce: boxeo, 57-60 kg, Alfonso Pérez.
Bronce: boxeo, 54-57 kg, Clemente Rojas.
Los Ángeles 1984
Plata: tiro deportivo, Blanco móvil 10 m, Helmut Bellingrodt.
Seúl 1988
Bronce: boxeo, 51 – 54 kg, Jorge Julio Rocha.
Barcelona 1992
Bronce: atletismo, 400 m planos, Ximena Restrepo
Sídney 2000
Oro: Halterofilia, 69 – 75 kg, María Isabel Urrutia
Atenas 2004
Bronce: ciclismo en pista, María Luisa Calle.
Bronce: Halterofilia, 53 kg, Mabel Mosquera.
Pekín 2008
Plata: Halterofilia, 62 kg, Diego Salazar.
Plata: Halterofilia, 69 kg, Leidy Solís.
Bronce: Lucha, 55 kg, Jackeline Rentería.
Londres 2012
Oro: BMX, Mariana Pajón.
Plata: Atletismo, Triple Salto, Caterine Ibargüen.
Plata: Ciclismo en ruta, Rigoberto Urán.
Plata: Halterofilia, 62 kg, Óscar Figueroa.
Bronce: Halterofilia, 69 kg, Ubaldina Valoyes.
Bronce: Lucha, 55 kg, Jackeline Rentería.
Bronce: Judo, 70 kg, Yuri Alvear.
Bronce: BMX, Carlos Oquendo.
Bronce: Taekwondo, 58 kg, Óscar Muñoz.
Río de Janeiro 2016
Oro: Halterofilia, 62 kg, Óscar Figueroa.
Oro: Atletismo, Triple Salto, Caterine Ibargüen.
Oro: BMX, Mariana Pajón.
Plata: Judo, 70 kg, Yuri Alvear.
Plata: Boxeo, 49 kg, Yuberjen Martínez.
Bronce: Halterofilia, 69 kg, Luis Mosquera.
Bronce: Boxeo, 51 kg, Ingrit Valencia.
Bronce: BMX, Carlos Ramírez Yepes.
Tokio 2020
Plata: Halterofilia, 67 kg, Luis Javier Mosquera.