Redacción
no hay un cierre financiero del proyecto, porque no hay un diseño definitivo del STM de Cali , ni hay una estructuración técnica , económica ni financiera , ni legal , definitiva
Esta semana se precisó el pronóstico que tiene Nicolás Orejuela, para que el Gobierno Municipal y Metrocali recauden nuevas rentas por 10 años por un valor de $1.41 billones y regalárselas a los operadores del MÍO, altamente preocupante, pues no hay un cierre financiero del proyecto, no hay un diseño definitivo del STM de Cali , ni hay una estructuración técnica , económica ni financiera , ni legal , definitiva del MIO, luego esta solución que propone el alcalde Armitage, es incoveniente y no es definitiva.

Veamos lo que proponen, de recursos del Municipio y nuevos impuestos, que se proyectan así:
Año 2019 – $139.490 millones; 2020 – $195.263 millones; 2021 – $161.011 millones; 2022 – $139.412 millones; 2023 -$128.823 millones; 2024 – $122.939 millones; 2025 -$126.627 millones; 2026 – $130.426 millones; 2027 – $134.339 millones y el 2028 – $138.369 millones. Estas cifras arrasan con el presupuesto del Municipio de Cali
Quieren que del presupuesto del municipio en el primer año, se saquen $78.000 millones de sus rentas propias de libre destinación y se los entregue a los operadores del MIO.
El punto de inicio de estos pronósticos, para nuevos impuestos contiene la ilusión de aplicar un doble pico y placa para los vehículos particulares, comprometer la sobretasa a la gasolina en un 97% para el MÍO, olvidando la destrozada malla vehicular de Cali y otros sueños con impuestos que la ciudad no está en condiciones de pagar, no los paga y los recaudos no se dan. Quien responde? El mismo Municipio con sus propios recursos….
Por eso presentó Metrocali un proyecto de Acuerdo radicado con el número 088 que establece la creación de algunas tasas, entre ella la contribución por servicio de garaje o zonas de estacionamiento de uso público, la modificación en la tasa por congestión o contaminación, la explotación económica por estacionamientos en vía pública y la orientación de rentas como son impuestos de vehículos automotores – circulación y tránsito transporte público, la participación de Cali en el impuesto vehículos automotores y servicios de patios y tránsito.
el crecimiento por ejemplo de algunos recaudos, ilusión de Metrocali, por ej. en cuanto el impuesto de parqueo en zona pública en el 1er año $5.988 millones y en el 2.020 $20.627 millones
Lo insólito es que el crecimiento por ejemplo de algunos recaudos, ilusión de Metrocali, por ej. en cuanto el impuesto de parqueo en zona pública en el 1er año $5.988 millones y en el segundo año,2.020 $20.627 millones; año 2.023 $22540 millones. Quien va a crecer un 400% cuando los comerciantes se van a oponer, y eso se va a bloquear. Porque ¿ Por las condiciones sociales y económicas de la ciudad, la de mayor problemática en informalidad y desempleo ( el 60% de los económicamente activos ). Estos recaudos no se van a presentar en la ciudad.
El propósito de la administración es crecer los sitios de las zonas dispuestas para este estacionamiento, pero será muy difícil en Cali tener 12 zonas de parqueo, es decir prácticamente toda la ciudad.
La idea de la administración municipal es copar 5.326 espacios públicos para parqueo en vía pública, pero la sola adecuación costaría una plata o afectaría la movilidad.
Los de la “lechera¨en recaudo
FUENTE
| 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 | 2028 |
Contribución por estacionamiento | 5613 | 19.599 | 20.187 | 20.793 | 21.417 | 22.059 | 22.721 | 23.403 | 24.105 | 24.828 |
Cobro por parqueo en vía publica | 5988 | 20.627 | 21.246 | 21.883 | 22.540 | 23.216 | 23.912 | 24.630 | 25.368 | 26.129 |
Tasa por congestión | 8000 | 25.900 | 26.677 | 27.477 | 28.302 | 29.151 | 30.025 | 30.926 | 31.854 | 32.809 |
Servicios de Secretaria de Movilidad | 7177 | 7392 | 7614 | 7843 | 8342 | 8272 | 8520 | 8776 | 9039 | 9310 |
Impuesto de circulación y transito | 3904 | 4022 | 4142 | 4266 | 4394 | 4526 | 4662 | 4802 | 4946 | 5094 |
Participación en impuesto automotor | 28.700 | 29.561 | 30.448 | 31.362 | 32.303 | 33.272 | 34.270 | 35.298 | 36.357 | 37.448 |
Servicios de patios de transito | 2107 | 2171 | 2236 | 2303 | 2372 | 2443 | 2516 | 2592 | 2670 | 2750 |
Ingresos corrientes de libre destinación | 78.000 | 85.991 | 48.460 | 23.485 | 9154 | 2443 | 2516 | 2592 | 2670 | 2750 |
TOTAL FUENTES | 139.490 | 195.263 | 161.011 | 139.412 | 128.823 | 122.939 | 126.627 | 130.426 | 134.339 | 138.369 |

Hay un costo social y político para la rehabilitación vial, porque el 97% de la sobretasa , queda para el MIO
La proyección del recaudo de la sobretasa a la gasolina para el MIO ( en millones ),
$100.400 – 2019; $103.412 – 2020; $106.514 – 2021; $109.709 – 2022; $113.001-2023; $116.391 – 2024; $119.882 -2025; $123.479 – 2026; $127.183 – 2027; $130.999 – 2028.
estas cifras de nuevos recaudos para el MIO, es para regalárselos a los operadores del MÍO, en subsidio, son pronósticos que no se van a cumplir
Como se observa todo estas cifras de nuevos recaudos para el MIO, es para regalárselos a los operadores del MÍO, en subsidio, son pronósticos que no se van a cumplir, por los antecedentes de Metrocali:
- El pronóstico del costo del proyecto del MÍO era de US345 millones escrito por Metrocali y no se cumplió…creció un 300%
- El pronóstico del año 2005 era de US600 millones y no se cumplió.
- El proyecto del 2008 eran US780 millones y no se cumplió.
- No volvieron a ser pronóstico, por el miedo a incumplir, y ahora proyectan unos nuevos recursos para regalarle al MÍO, con estos presupuestos de recaudo, que tampoco se van a cumplir y por lo tanto le tocará al Municipio asumirlos.
En consecuencia el Concejo de Cali no debe meterse jurídicamente en este subsidio al MIO y mucho menos en cifras que están muy alejadas de la realidad. Que el alcalde invite a Armando Garrido,ex Presidente de Metrocali, a recordarle la formula de solución al MIO