Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
tjgmhm

Mucha responsabilidad, compromiso, eficiencia…Dilian Francisca Toro

Archiva, 12 December, 2019

Redacción

Colombia Líder reconoció la labor de los gobernadores y alcaldes del país, en varios temas de interés nacional. Una de las homenajeadas fue la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien recibió el reconocimiento de “Mejor Gobernante 2016 – 2019”, entre los departamentos grandes de Colombia.

Buena gestión publica

“Nosotros de verdad lo hicimos con mucha responsabilidad, con mucho compromiso, eficiencia, transparencia y yo creo que recuperamos algo muy importante que es la confianza en el público, la confianza en sus gobernantes y la confianza institucional …”, dijo la gobernadora del Valle, en el acto de reconocimiento

ascvdv

La buena gestión pública que, logros importantes para el desarrollo del departamento y la mejor calidad de vida de los vallecaucanos afectados a la médica y alcanzar el primer lugar del Premio ‘Mejores Alcaldes y Gobernadores 2016-2019’, organizado por Colombia Líder. En ceremonia especial en el auditorio Mayor de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, la mandataria recibió la distinción en la categoría 8 que corresponde a los departamentos de categoría especial 1 y 2, en la que también estaban nominados el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y de Nariño, Camilo Romero.

Entre los proyectos destacados por Colombia Líder se encuentran los Círculos Recreativos, a través de los cuales se busca liderar el desarrollo y la inclusión social por medio del deporte y la recreación, inculcando valores y fomentando habilidades emocionales, comportamentales y motivaciones entre 63.983 niños y jóvenes beneficiarios. Además, el aporte al deporte vallecaucano que se reflejó en el reciente triunfo en los Juegos Nacionales, disputados en Cartagena …

Así mismo, fue ratificada la importancia de las Escuelas Culturales de Paz, creadas para fomentar los valores culturales en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 17 años del Valle del Cauca, especialmente de la zona rural. Un programa que ha permitido a 95.387 muchachos hacer efectivos sus derechos culturales.

La atención a los abuelos vallecaucanos, también hace parte de los programas destacados en la gestión de la Gobernadora, que a través de la atención integral en 40 Centros Vida para los adultos mayores con Sisbén 1 y 2, ha mejorado la calidad de vida de 3.800 beneficiarios.

gfcghhghk

El Plan Integral Frutícola que ha beneficiado a 3.283 pequeños productores, de 63 asociaciones campesinas, en 29 municipios, hace parte de los programas destacados. Esta iniciativa ha permitido generar 4.296 empleos y capacitar a 3.209 pequeños productores, con 65 aviones de inversión reales entregados.

Este Plan para el agro vallecaucano, genera oportunidades de desarrollo socioeconómico a más de 800 mujeres, 520 afrodescendientes, 45 indígenas y 62 personas víctimas de conflicto armando.

Mujeres a la Vida, el programa dedicado a la recuperación integral de mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, también fue reconocido por llevar atención, asistencia y reparación integral a 270 mujeres, que recibió la evaluación integral en los hospitales de los municipios Florida, Jamundí, Tuluá y Cali.

Dilian Francisca Toro ha impulsado entre los vallecaucanos la confianza y el orgullo por la región, convirtiéndose en la mejor gobernante entre los mandatarios de grandes departamentos.

Bien ponderada por un gran jurado

La gestión de Dilian Francisca Toro fue bien ponderada por ocho de las más prestigiosas universidades del país, que participó como jurados en el Premio a “Los Mejores Alcaldes y Gobernadores”, de Colombia Líder, entidad que la postuló entre los mejores gobernadores del país por mostrar una buena gestión pública orientada al logro de resultados.

Después de una minuciosa evaluación durante 1.462 días, en el que funcionarios y evaluadores de Colombia Líder registraron los distintos municipios del Valle del Cauca corroborando las acciones del Gobierno, hoy la mandataria fue elegida como la Mejor Gobernante en la categoría especial (los departamentos más grandes ), luego de ser finalistas con Boyacá y Nariño.

sdvsfvf

Colombia Líder ONG que evalúa y visualiza los líderes locales y regionales

 El aporte a las comunidades y regiones con gestiones administrativas eficientes, innovadoras e incluyentes, y que tienen como eje la gestión territorial, la superación de la pobreza, el logro de la equidad y la inclusión social.

El Premio a “Los Mejores Alcaldes y Gobernadores” es el único Premio donde Colombia evalúa a todos los alcaldes y gobernadores, sin que ellos se postulen por voluntad propia. En esta oportunidad se evaluó a los 1.101 municipios y los 32 departamentos del país, los resultados permitieron que la gobernadora Dilian Francisca Toro fuera seleccionada como candidata al premio como Mejor Gobernante en la categoría 8 (Departamentos de categoría especial, 1 y 2).

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes