Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wfwegw4grg

Nació la nueva generación del atletismo colombiano

Ramiro Varela Marmolejo, 16 September, 2023


Por Ramiro Varela Marmolejo 

Presidente del Comité Organizador de los Campeonatos Mundiales de atletismo U18  Cali 2015 y U20 Cali 2022,Presidente de la Federación Colombiana de atletismo 2010 – 2022 y de la Liga Vallecaucana de atletismo 1987 – 1993 y 2007 – 2010.


En la Hora de las 7 de Caliescribe, queremos hacer un reconocimiento* a la delegación de Colombia que triunfó en el I Campeonato Iberoamericano de atletismo sub 20 de Lima ( PERU) , en cabeza del delegado, Jacobo De Leon , los entrenadores y atletas, presentes en este dialogo, Johan Arevalo del Cesar y los deportistas , Valery Namen ( Cesar ) , Valeria Daniela Arce Valle , Yesenia Sánchez ( Risaralda ) y Jessica Sánchez ( Risaralda ). Contamos con la compañía de los columnistas Guillermo Ulloa y Alex Sterling. Moderó Ramiro Varela.

El triunfo como campeones en el I Campeonato Iberoamericano de atletismo, marca un antes y un después, gran reconocimiento a la Federación Colombiana de atletismo , a su presidente Felix Marrugo, al Comité ejecutivo, los funcionarios, las 30 ligas departamentales, sus entrenadores , Inders, padres de familia. Lo lograron en un evento de gran categoría frente a atletas de España, del gigante  Brasil, de Sura y centroamerica . Es el el comienzo de una vida deportiva internacional para participar ( ojalá todos ), en el mundial de atletismo sub 20 de agosto del 2024, en el mismo Lima. Y desde allí, en los mundiales de mayores, del 2025, 2027 y 2029; y por supuesto los olímpicos Los Ángeles 2028.

234t4

 Jacobo de León

Un honor poder estar acá compartiendo esta buena noticia para el país y para todos estos chicos soñadores y entrenadores que están haciendo patria todos los días, con la nueva generación del atletismo. Aquí van a estar chicos que nos van a contar su historia….

Empezamos con los chicos a competir, logrando 23 medallas, 10  de oro;  el primer día empieza a Brasil como siempre a imponerse, pero el día sábado comenzamos a tener medallas muy importantes e interesantes, cuando vemos que Guitoto el atleta de 100  m  se clasifica a la final y en óptimas condiciones gana la carrera con 10.80 seg . Un chico demasiado preparado para la competencia.

Esta generación de nuevos atletas o los que están proyectados al relevo generacional nos dejan con la boca abierta porque tienen un compromiso, una entrega, además la forma en cómo se comportan es muy a la altura de una competencia internacional, chicos que vienen formados por sus entrenadores con valores.  Se está haciendo un cambio generacional de la mejor manera, integral.

qwer4

Y de resultados…

Tenemos que resaltar el heptatlón con esta dinastía que se nos están dejando los Lemus en todo Colombia, con la hija de Sandra Lemus, la marca de Guitoto, el salto triple damas, y  varones, son marcas interesantes. El 200 femenino fue una prueba espectacular y una espectacular marca ( 21.63 seg ) , estas chicas nos dejan el listón muy alto, porque además son las marcas que quedaron establecidas como marcas iniciales del Torneo Iberoamericano.

Los relevos…profesor Johan Arevalo

La decisión la tomamos con el profesor John Lei Mosquera, tomamos la decisión de organizar estos relevos según sus mejores marcas y definitivamente hicieron un muy buen registro, tenemos un excelente equipo, muy contentos estamos con todos los entrenadores, al ganar los 2 relevos cortos al Brasil y bronce en los 2 largos

Jacobo de León

Esta selección con todos sus entrenadores han tenido mucha dinámica, un tema de cero egos y también un tema de voluntad absoluta de los deportistas, porque muchas veces uno se encuentra con egos o con pensamientos de deportistas que muchas veces dicen: no, yo no voy a correr ahí o yo no me siento bien o mentalmente no quiero y muchas veces perdemos la opción de tener un muy buen relevo por eso.

Los deportistas están dando su máximo potencial, en sintonía, sin importar si hay temas regionales y esto va a hacer que sigamos creciendo mucho con el atletismo.

qwr2q2

Johan Arevalo

Esta nueva generación es demasiado comprometida, son chicos y chicas que se portaron a la altura de un evento internacional, muy en sus puestos como diríamos nosotros en el atletismo, estuvieron listos cuando se dio la partida, hicieron lo que tenían que hacer.

¡Ganamos el evento, histórico para Colombia y estoy contento porque le ganamos a Brasil¡

Hay mucho talento, hay mucho material y mucho por trabajar todavía.

Jacobo de León

Colombia se vuelve potencia a todos los que son actores, a ustedes que difunden la información, a las personas que les gusta. Ese compromiso sigue creciendo y es de no parar, es histórico para el país haberle ganado a Brasil, hacía muchos años que no se le ganaba.

Los deportistas se dieron cuenta que es un evento de mucho nivel y que si algún día lo quieren ganar van a tener que hacer un gran esfuerzo para hacerlo. Estamos proyectando, no bajar la calidad de los procesos.

Yesenia Sánchez – Campeona 200 Mt

Me sentí súper bien, esperaba ganar, me siento muy orgullosa en un evento internacional, me siento orgullosa por ganarle a Brasil.  Mi mejor marca la hice en Bogotá 24.44. Mi plan es seguir adelante, bajar esa marca y seguir.

Jessica Sánchez.

Somos gemelas, somos rivales en 100 y 200 metros, en la final de 200 quede de 5ª , hice 25:29 en la final y 25:02 en la semifinal.

Jessica Sánchez.

En la preparación fue súper chévere, en la competencia yo me sentí bien, al momento de competir sí me sentía un poquito fría y ya después me calenté, pero cuando corrí las piernas se me enfriaron y por eso quedé quinta. Había demasiado frio.

Yesenia Sánchez

Desde el principio arranqué duro y en la recta terminé más duro, yo sentía a la Argentina a mi lado y yo dije no, ya no me va a coger y acelere y le gané. Casi me coge pero le gané.

Jessica Sánchez

Fue muy emocionante la celebración, sentíamos demasiada alegría, nunca lo olvidaré. Primera vez y ganar, muy orgullosas de Colombia.

qwfqwdf

Jessica Sánchez

Me inicié con la profesora de educación física del colegio Deogracias Cardona, de Pereira. Nos recibió el profesor Johan y siempre ha sido el que nos ha entrenado. Llevamos 4 años entrenando con él.

Yesenia Sánchez

Le digo a los jóvenes….Los que quieran este deporte, que luchen por él y que no se rindan jamás, así sea que todo les salga mal, pero que nunca se rindan.

Valery Namen de la Liga de César,  medalla de plata

En la prueba de salto triple con una marca de 12:16 centímetros, logrando así mi mejor marca personal y batiendo el récord nacional. Darle muchas gracias a la Federación Colombiana por esta oportunidad, a mi entrenador, a mi papá y a todas las personas que me apoyaron y que tuvieron la fe en mí. 

Campeona Valeria Daniela Arce Castro

Mi prueba es la de salto triple quedé con registro de 12:44, fui la campeona iberoamericana de esta primera edición. Mi logro se lo dedico a Indervalle, a la lioga vallecaucana, a la federación y a toda mi familia que son un apoyo fundamental para este proceso.

Jacobo de León

Los chicos llegaron con una integralidad deportiva de muy buena proyección. Estamos dándonos cuenta que se está haciendo una labor interesante con las categorías inferiores que van a ser una muy buena base para el relevo generacional que hoy se está marcando en Colombia.

La categoría mayores, ya vienen en salida muchos de los deportistas que ya han estado en los últimos 2 o 3 Olimpiadas y que esta base nos deja con una muy buena perspectiva para lo que viene en el futuro y que Colombia se va a seguir consolidando en las pruebas.

Guitoto viene de una región que es el Urabá Antioqueño, que es cantera de deportistas, pero que también nos dejan ese reto de seguir mejorando las condiciones al deportista en su tema social

wasfqw

¿Cómo ves el deporte como transformador de realidades sociales?

Es un vehículo para poder montar muchas personas a ese vehículo que conduce a oportunidades. , que siempre existirán, solamente que muchas veces nosotros las condicionamos…el que tiene que ejecutar, el que la tiene que tomar, el que opina hacia la oportunidad.  Y sí, este es el vehículo que nosotros estamos viendo como clúster, nosotros somos un clúster de oportunidad empresarial, educación y obviamente integración de cosas.

Se abre una buena oportunidad también para volver héroes de regiones a estos chicos porque muchas veces el tema aspiracional que sucede en todos los países está en la persona que llegó al máximo logro en el mundo.

Estos atletas marcan un proyecto hacia los Olímpicos 2028  Los Ángeles….

El atletismo de nosotros es un atletismo demasiado íntegro. Lo queremos seguir fortaleciendo con acción. Cuando uno se convierte en un relevo generacional, no se puede olvidar de todo lo que los dirigentes han hecho, porque nos han enseñado a tener la calidad de los procesos y con la diversidad de cosas que existen en nuestro entorno, traerlas para ponerlas en ejecución.

Me lo tomo como una apuesta a darles garantías a los atletas, creo que con esta energía que siempre hemos manejado, así como cuando competía y quería sacarla del estadio, hoy lo hacemos con esa tenacidad para el atletismo colombiano. Tengan la plena seguridad, que lo vamos a hacer con tesón, con inspiración y con integridad.

Tenemos que proyectarnos al mundial y se identificaron unas falencias que siempre van a haber, pero precisamente hay que vivir la experiencia para poder saber qué es lo que hay que mejorar y en ese tema descubrimos que los chicos tienen hoy una alimentación que no cumple con las necesidades, también tenemos que empezar a mejorar con la inversión social hacia el deporte. El tema de los entrenadores siempre estará ese compromiso y necesitamos empezar a foguear mucho más a los deportistas y es lo que se va a buscar y de hecho también se abrió la puerta para poner con un listón alto, pero para poderlo seguir elevando.

wdqwdw

Hoy desde la organización de la federación, gracias al ministerio,  se está haciendo una inversión importante para traer delegaciones completas, acompañadas con su asistencia médica, entrenadores , que da efecto.

Ganar también con marcas para el país, es ganar con puestos para el país y es ganar con esa imagen que el país está llevando a nivel internacional de que si tenemos con qué y siempre lo hemos tenido pero ahorita lo vamos a demostrar con argumentos.

szcasd

 
Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes