Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
gerb

Nueva visión vallecaucana, después del estallido social

Archiva, 8 August, 2021

Redacción

Propacifico está embalado

qweg
Convocando empresarios del Valle del Cauca y destacadas fundaciones del departamento y ciudadanos de la región

Ejerciendo un gran liderazgo regional, desde hace 2 meses, haciendo la diferenciación entre lo que se ha hecho antes y lo que se está haciendo ahora tiene mucho que ver con el modelo de intervención en los territorios, que lo que se busca es que no sea una intervención asistencialista, sino una intervención que genere desarrollo, progreso, empleabilidad, ingresos en las comunidades. María Isabel Ulloa, directora de Propacífico, es una de las líderes de la región que ha dinamizado esta convocatoria y la puesta practica de soluciones.

Convocando empresarios del Valle del Cauca y destacadas fundaciones del departamento y ciudadanos de la región han adelantado un proceso de escuchar gestaron la iniciativa Compromiso Valle. Inicialmente con  líneas de acción en seguridad alimentaria , comedores comunitarios; transformación de proyectos de vida que trabajarán procesos de resocialización y acompañamiento a jóvenes; empleabilidad y educación con programas enfocados en la primera infancia y el fortalecimiento de la calidad educativa a nivel de básica y media

Adicionalmente  ya construyeron modelos de desarrollo microempresarial  y de educación para el trabajo rentable , prácticos como en la comuna 18 se juntó un grupo de empresarios y proyectan  crear un taller de arreglo de motos y el próximo miércoles empieza un taller con 30 jóvenes de la zona para aprender mecánica automotriz, tienen un entrenamiento y además se pone un taller con todo el apoyo de los empresarios para que sea rentable, auto sostenible y que sea un buen negocio que genere ingresos para la gente de la zona

Otro modelo muy interesante es el de los comedores comunitarios, usualmente se daba una comida, se daban unas dotaciones, lo que ahora se quiere es que esos comedores comunitarios que van a ser 82 nuevos de aquí a diciembre, a su vez tengan unos modelos que impulsen emprendimientos gastronómicos, y que se puedan con esas infraestructuras poder montar negocios rentables para los habitantes de la zona.

Todo se logra como resultado del diálogo constructivo y directo entre líderes ciudadanos, juveniles, fundacionales y empresariales que han participado en diferentes espacios de encuentro, hoy se entrega a la región y al país esta iniciativa de la sociedad civil que aporta y se suma a las soluciones de largo plazo y estructurales a cargo del Gobierno nacional.

wer
Esta es una contribución representativa a nivel territorial para mejorar la vida y generar bienestar en miles de jóvenes y familias

Esta es una contribución representativa a nivel territorial para mejorar la vida y generar bienestar en miles de jóvenes y familias de siete municipios del Valle del Cauca. Toma fuerza Compromiso Valle como  iniciativa dinámica y en construcción constante cuyos resultados se proyectan en el corto, mediano y largo plazo y no sólo como respuesta inmediata a las dificultades de la coyuntura actual.

Reconciliación y reconstrucción del tejido social tan necesarias en la ciudad de Cali y el departamento del Valle del Cauca luego de un periodo de alta incertidumbre y confrontación, es una gran apuesta , que tiene como gestores la ANDI Valle, Cámara de Comercio de Cali, ProPacifico, Comfandi y la Unidad de Acción Vallecaucana. Con muchos programas a cargo de Comfenalco Valle, Fundación Alvaralice, Fundación Carvajal, Fundación Fanalca, Fundación Sidoc, Fundación Smurfit Kappa, Fundación WWB, la Arquidiócesis de Cali, Pastoral Social Cali, Comfandi, Invest Pacific y la alianza Valle por y para todos. Y  como aliados Acopi Valle, Amchan regional sur occidente, Camacol Valle, Cámara Colombiana de Infraestructura seccional occidente, Comité Intergremial del Valle, Grupo Multisectorial y Fenalco Valle, además de empresas, ciudadanos y otras organizaciones aportantes.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes