
Redacción
El Concejo de Cali mediante Acuerdo Municipal No. 452 de 2018, dio vía libre a la financiación del sistema de transporte masivo y su plan de salvamento, a través del cobro del estacionamiento de la vía pública con parquímetros. Pero 11 meses después, observamos que eso le quedó grande al municipio de Cali, poque? .
Se había firmado y aprobado una propuesta para el control y manejo del parqueo en la zona del barrio el Peñón, como prueba piloto en el mes de noviembre de 2018, pero con el cambio del Secretario, la Directora de Planeación la pusieron a firmar un documento en el que le decía “a la fecha del mes de abril, no tiene efectos por no encontrarse vigente en el tiempo…… tuvo un periodo de tres meses”.
Inexplicablemente la Secretaría de Movilidad prefirió contratar el plan piloto con la Asociación de municipios del oriente antioqueño Mazora, en un contrato interadministrativo y a través de la contratación directa asumieron esa responsabilidad por 500 millones de pesos. Recordemos que para aprobar el acuerdo 452 de 2018 la Secretaria de Movilidad realizo los estudios previos para la puesta en marcha de la prueba piloto en el barrio el Peñón, que permitía tener información primaria, para la incorporación de la ZER en el municipio de Cali.
Y a un mes y medio de la elección del próximo Alcalde de Cali, el municipio va a realizar a partir del 16 de septiembre el cobro del parqueo en el Peñón, donde la Secretaria de Movilidad no ha llegado a acuerdo con los vigilantes de cuadra para vincularlos al proyecto y la comunidad, habitantes y comerciantes, se estarán oponiendo a la medida.
La empresa Mazora está dedicada a seleccionar personal, a entregar estrategias y planes de medios-socialización o plan de comunicaciones, la verificación de cupos y la señalización, la contratación de personal, la capacitación del mismo, la señalización de zonas, la entrega de procedimientos de operación y PQR y el inicio de operación con la etapa pedagógica y en la prueba piloto. Se ha observado parte del personal sin hacer nada en las vías públicas.

Asimismo la Secretaria de Movilidad está haciendo el contrato de consultoría con la Universidad Nacional, para precisamente estructurar el negocio del los parquímetros en 12 zonas de estacionamiento regulado ZER, donde se abarca los componentes técnico, legal, financiero y social y precisamente para desarrollar una licitación o una figura de asociación pública o privada o por un tercero.
De cualquier manera, desde el punto de vista administrativo ya se le acabó el tiempo al alcalde Maurice Armitage para desarrollar este contrato, que depende de la terminación de la consultoría. Asimismo la Secretaria de Movilidad informar que tiene programada terminar los diseños de la zona de estacionamiento regulado ZER, antes del mes de diciembre del presente año, para definir la parte contractual y proceder a ser señalización y demarcación.
Como se observa no hay fecha de poner a funcionar los parquímetros en Cali, porque no existe el contrato, ni la cercanía para hacerlo, otro proyecto que se le cae al Municipio ( Armitage )