El Alcalde y sus Secretarios de confianza, andan muy nerviosos, porque la probabilidad que llegue a la alcaldía de Cali, Roberto Ortiz, es muy alta y ellos piensan que les pueden empapelar, en la Fiscalía, en la Procuraduría y en el Control Fiscal.
Estarían decididos a acompañar hasta Jorge Iván Ospina, con el compromiso, de no poner el espejo retrovisor hacia atrás. Buscan también que los programas que ellos consideran muy importantes como los TÍOS y el esfuerzo en la infraestructura educativa sigan adelante.
Sectores de Ospina lo ven como algo negativo, por la mala imagen de la administración, saben del mal manejo y con pecado mutuo, con el MIO y las 21 Megaobras.
Pánico a que llegue el Chontico I.
Y Ospina, ya mermó los ataques a la administración Armitage , pues desde Don Maurice, su hija Christin y la Secretaría de Gobierno Lina Sinisterra, ya entendieron que lo de Alejandro Eder, no tiene posibilidad electoral
En consecuencia la decisión internamente está tomada y ya lo sabe todo el entorno del Alcalde, sin embargo los funcionarios de carrera, real poder en el Municipio, no quieren a Jorge Iván Ospina, porque no los trató bien, dicen que fue un prepotente , un “ reyezuelo”.
Ellos como son estables, no reciben órdenes, se dan el lujo de estar tranquilos, viendo la guerra electoral.
Diego Sardi se retira
No lo ha anunciado pero la decisión está tomada, el Concejal Diego Sardi no seguirá adelante con su candidatura a la Alcaldía de Cali y su partido Cambio Radical quedará en libertad.
El senador Carlos Fernando Motoa va con Roberto Ortiz y los otros dos senadores de Cambio Radical en el Valle, José Luis Pérez y Abraham Jiménez están en conversaciones con Ortiz y con Ospina y terminarán en una de esas dos campañas.
Pérez fue socio de Ospina en su anterior campaña y en su gobierno y por eso podría tomar ese camino, pero corre el rumor de que el ex presidente Alvaro Uribe le aconsejó acercársele al Chontico.
Bajan a Duvalier Sánchez
En los próximos días se produciría un acuerdo para bajar a Duvalier Sánchez de su precandidatura a la Gobernación del Valle por los verdes y el ex asesor del alcalde Maurice Armitage pasaría a ser candidato a la Asamblea del Valle, como lo fue cuatro años atrás.
Sanchez se bajaría para facilitar un acuerdo entre Jorge Iván Ospina y Clara Luz Roldan, para el cual es indispensable que el partido Verde no tenga candidato a la Gobernación.
La incertidumbre del proyecto de agua
Los problemas que se ha encontrado Empresas Municipales de Cali con el proyecto de abastecimiento de agua para Cali, mediante la técnica de filtración en lecho de río (FLR), que el Municipio busca desarrollar para evitar los cortes de agua por la alta turbiedad del río Cauca, son numerosos, todo por la falta de direccion y planeación en las actividades de la empresa.
Recordemos que en noviembre del 2017, Armitage , Jaramillo y De Roux , viajaron a Louisville, estado de Kentucky, Estados Unidos, y tomaron la decisión de seguir ese modelo, hicieron las pruebas en el 2018 y ahora guardan silencio.
El primer problema tiene que ver con la concesión de aguas que la tiene que dar el ANLA y no la han solicitado, porque todavía no saben el caudal que van a pedir ni el caudal que van a encontrar, al comienzo llegaron a hablar hasta de 3 Mts3/ seg, para suplantar el agua que requiere Puerto Mallarino, ante los problemas históricos que tiene la planta, luego hablaron de la tercera parte, qué sería 1 Mts3 / segundo, pero difícil que logren 500 litros por segundo, de conformidad al análisis de expertos.
La incertidumbre del proyecto de agua I
El segundo problema es la licencia ambiental, que tampoco ha sido solicitada lo que se pueden llevar 5 meses del año 2019, y ya llega el 27 de octubre, con nuevo alcalde. Y aún falta el estudio de factibilidad técnica y ambiental, que está supeditado a unos estudios.
Ahora tampoco tienen definido la afectación que los lixiviados de Navarro, sobre el área aferente a los lechos filtrantes y que podría impactar la captación de agua, lo que lo haría inviable. Y como si fuera poco tienen aforados por Empresas Municipales de Cali tan solo $ 24 mil millones, el Gerente habla de $30.000 millones y los expertos en este tipo de proyectos, todos extranjeros, dicen que según las necesidades del Emcali, la solución de agua de lechos filtrantes costaría más de $50 mil millones, que no los tiene presupuestalmente Ecali.
Armitage, te llegó la noche…¡
Emcali en el Congreso de Acodal
En el Centro de Convenciones del Hotel de las Américas de Cartagena, se llevó a cabo el Congreso de los Ingenieros sanitarios y ambientales, donde el gerente de Emcali, Gustavo Jaramillo, acompañado de puñado de funcionarios, presentó el proyecto de lechos filtrantes para extraer agua del río Cauca y ofrecer un caudal, para superar los problemas de la vulnerabilidad del Río Cauca con turbiedad y en contaminación.
Su ponencia fue leída y según expertos, aún falta mucho trecho que recorrer, en temas ambientales, económicos y la administración se le acabó.
Por escrito el Gerente Acueducto afirmó, que el proyecto se encuentra en etapa precontractual, lo que no coincide con la verdad
Será difícil que puedan sacar en el 2019, este proyecto…de otro lado, falta precisamente la viabilidad ambiental….
Solicitud de orden sometimiento de control para Metrocali.
Ha recibido el Superintendente Nacional de Puertos y Transportes, solicitud de orden de sometimiento de control, por el atraso de todas sus obras, estación Simón Bolívar, estación y terminal Aguablanca, terminal Estación y Centro, terminal del Sur, etc. También por problemas en sus finanzas, cuyos recursos no le permiten pagar los costos adicionales y sobrecostos que tiene en la ejecución de esas obras. La definición se dará en los próximos días.
La entidad operadora del transporte masivo de la ciudad, Metrocali, y el alcalde, han privilegiado económicamente los dueños de los buses ( los bancos ), y ahora la licitación tiene solicitud de suspensión en la Procuraduria.
Con el proyecto los caleños no sufrirán más por los cortes de agua: Ospina
Así declaró el ex alcalde Jorge Iván Ospina, en la inauguración del primer reservorio en el año 2019, para dar solución a los problemas de contaminación y de turbiedad del río Cauca, que no le permite a las plantas de Puerto Mallarino y río Cauca, potabilizar el agua cruda.
Pero las suspensiones del año 2016 fueron 26 por la concentración de oxígeno disuelto, con duraciones entre una hora 10 minutos a 6 horas; en el 2017 hubo 7 suspensiones del servicio, tanto por disminución en la concentración de oxígeno disuelto, incremento en las unidades de turbiedad y el tiempo de suspensión fue 51 minutos hasta 10 horas 31 minutos, en el 2018 hubo 8 suspensiones también por incremento en las unidades de turbiedad y disminuciones en la concentración de oxígeno disuelto, con suspensiones de 45 minutos a 3 horas y 20 minutos
Y este año 2019, llevamos 4 eventos, el 6 de abril por 4 horas 30 minutos ante turbiedad, 15 y 16 de abril 11 horas y 4 minutos. El 17 de febrero se había tenido una suspensión del servicio por 2 horas 35 minutos ante la concentración de oxígeno disuelto.
Con el proyecto los caleños no sufrirán más por los cortes de agua: Ospina I
Y eso que no se relaciona lo qué pasó entre el 2011 y en el 2016, donde el entonces alcalde Rodrigo Guerrero, tuvo que planificar , contratar e inaugurar en el 2015 el segundo reservorio, que han bajado las suspensiones del servicio de agua.
De todos modos como ciudad tercermundista, seguimos con suspensiones de agua, afectando escuelas, colegios, hospitales, centros de salud, cientos de miles de viviendas.
Las palabras se las lleva el viento….en Caliescribe las recordamos.
Otros Confidenciales
Negocio de la Plaza de Toros en la Fiscalía
Rindiendo declaraciones en la Fiscalía 77 Seccional de Cali, Alfonso Otoya, dando su versión libre, sobre la venta que hiciera la Plaza de Toros de Cali S.A., de un lote para construir un Centro Comercial de Falabella.
La investigación tiene que ver con la titularidad de la tierra, pues los denunciantes consideran qué parte de estos terrenos fueron donados por el Municipio y no se podían vender; también pregunta el fiscal sobre el cambio de uso para haber sido aprobado el Centro Comercial cuando era un parque definido por el Concejo Municipal mediante Acuerdo Municipal.
Casi 3 horas duró la comparecencia del ex Presidente de la Plaza de Toros y el caso empieza a ser nutrido por los denunciantes….