Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
shtf

Patio Taller del Sur, esencia de un desarrollo desordenado

Guillermo E. Ulloa Tenorio, 12 August, 2017

Guillermo E. Ulloa T.                     

se les exigió construir infraestructura de patios y talleres, eje fundamental para el adecuado y preventivo mantenimiento del equipo.

El proyecto original del Sistema de Transporte Masivo contempló concesiones de operación adjudicando porcentualmente su cubrimiento, equivalente a la oferta y capacidad del licitante, estableciendose originalmente cinco operadores. Además de ofrecer las unidades rodantes, previamente homologadas por METROCALI, se les exigió construir infraestructura de patios y talleres, eje fundamental para el adecuado y preventivo mantenimiento del equipo.

El mayor operador del sistema tenía la obligación de la construcción del patio taller del sur y bajo su responsabilidad propuso la construcción de la respectiva infraestructura en un lote contiguo al rio Lili, obteniendo de Planeación Municipal el respectivo uso del suelo.

Con argumentos de desequilibrio tarifario, los operadores lograron  que la responsabilidad de la infraestructura de patios y talleres pasara a ser responsabilidad de METROCALI, eliminando su obligación contractual, contemplada originalmente en la licitación, con  el consentimiento del Concejo Municipal y entes de control fiscal.

Y esto lo aceptó el Municipio, cuando la inversión de la nación incluía toda la infraestructura, obviamente le interesaba contratar, a pesar de su inconveniencia

yiukuk
Lote donde se construirá el patio taller Valle del Lili

En el 2006, se inventaron la nación y el municipio, la fórmula de licitar patios y talleres a nuevos contratistas  o mejor concesionarios de Metrocali, con su remuneración de la tarifa de cada usuario, acabando de enterrar la viabilidad del sistema…llegó una nueva feria de contratación y así apareció, el patio taller del sur, lo mismo que las terminales del norte, aguablanca, Calima, etc. Y esto lo aceptó el Municipio, cuando la inversión de la nación incluía toda la infraestructura, obviamente le interesaba contratar, a pesar de su inconveniencia, allí nacieron consorcios colocando tierra, infraestructura o plata, pero los problemas crecieron tan rápido, como lo de la operación de los buses.

El inmueble del patio taller del sur, además de ser considerado parcialmente reserva forestal y humedal, tenía antecedentes de tenencia del condenado narcotraficante centroamericano Juan Ramón Matta Ballesteros, con procesos judiciales de extinción de dominio en curso, bajo la tutela de la Dirección Nacional de Estupefacientes. Surtidas algunas etapas del litigio, la propiedad fue rematada por un tercero, quien, a su vez, vendió en tres veces el valor inicialmente adjudicado a METROCALI. No obstante haber superado esta etapa previa judicial le apareció nuevo dueño ilegal a la propiedad. El engorroso y demorado trámite para resolver este incidente impidió avanzar el proyecto constructivo.

En el último año METROCALI finalmente licitó la construcción de la infraestructura por valor de $ 60 mil millones. Pero al no haber podido entregar el inmueble para iniciar la construcción, pese a tener a su favor las respectivas sentencias judiciales, arriesga una demanda del contratista adjudicado.

En los doce años transcurridos, el vecindario del lote, a través de sendos planes parciales, se desarrolló urbanísticamente consolidándose residencialmente. La Dirección de Planeación Municipal, en vez de revisar el impacto que el patio taller podría tener al nuevo sector residencial, mantuvo silencio cómplice, oídos sordos sin modificar el uso del suelo.

A esta maraña de dificultades se suma la inconformidad y protesta de la comunidad, quienes con razón, consideran la obra podría deteriorar su tranquilidad residencial, el colapso vial, impacto ambiental y trancón monumental, como el entorno actual de la Terminal de Pasajeros de la ciudad.

ugk

El vertiginoso crecimiento del sur de la ciudad incorporando nuevas aéreas al perímetro urbano, liberación de alturas de edificios, inadecuada infraestructura vial e inusitado crecimiento del parque automotor, merece nuevo enfoque, atención, agilidad y viraje, con visión de largo plazo de la Dirección de Planeación Municipal.

Convendría integrar todas las oficinas de planeación de las entidades municipales, institutos descentralizados, coordinación con municipios vecinos del Valle y Cauca

El caso del patio taller del sur es ejemplo palpable del anquilosamiento de la que debería ser la más importante Secretaría Municipal. Convendría integrar todas las oficinas de planeación de las entidades municipales, institutos descentralizados, coordinación con municipios vecinos del Valle y Cauca convirtiéndose en única dirección de planeación metropolitana. Y a esta falencia, también falta la autoridad de transporte masivo, creada en la ley de Metros, que sin ella, no hubiera pasado nada de lo que vivimos con el MIO, o por lo menos, ya estaba todo corregido.

El desarrollo desordenado es sinónimo de improvisación, falta de autoridad de dirección y planificación urbana.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes