Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
wereht

Preparada para la gran final

Archiva, 4 August, 2022

Natalia Linares aseguró un cupo a la final del salto largo en el Mundial Sub-20 de Cali, tras lograr una marca de 6,31 metros en la fase de clasificación, en la que se ubicó tercera, a tan solo un centímetro de la italiana Marta Amani, segunda con 6,32, y a tres de la española Evelyn Yankey, primera con 6,34.

La actual campeona bolivariana y número dos del escalafón mundial hizo su mejor registro en el primer intento, mientras que en el segundo salto alcanzó 5,93 metros y cerró la clasificación con 5,68 m.

«La clasificación siempre trae consigo algo de nervios pero logré la clasificación en el primer salto y vamos con toda a la final. La marca me deja muy contenta, aunque hemos trabajado para una gran marca. Ya la tensión pasó y ahora sueño con la medalla y escuchar el himno de Colombia», dijo Natalia tras su clasificación.

La final se disputará el próximo viernes 5 de agosto, a partir de la 3:00 de la tarde.

Desde el nororiente de Colombia llega Natalia Linares al Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 Cali 2022, una de las favoritas para ganar el oro en la final del salto de longitud femenino, evento que se realizará mañana a las 15:00 horas (05/ 082022).

Los ojos del joven atleta colombiano se iluminan cuando se trata de atletismo. Dentro de su palmarés deportivo tiene varios logros, entre ellos ser finalista en el Campeonato Mundial Sub 20 de Atletismo Nairobi 2021; siendo multimedallista en los Juegos Panamericanos Sub 23 de 2021 (oro en 4×100, plata en salto de longitud y bronce en 100 metros planos); y obteniendo un récord nacional con la marca de 6.68m en la prueba de salto de longitud disputada en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

“Es mi segundo y último Mundial Sub-20, además de que se hace en casa, es un evento muy importante para mi carrera porque he trabajado 3 años para estar en un podio del Mundial Sub-20. Estoy muy ilusionado”, dice la joven nacida en el departamento del Cesar, en referencia al Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 Cali 22, al que clasificó con una marca de 6,37 metros, lograda en el Campeonato Nacional Sub 23 Bogotá 2021.

La luz del Caribe ya pisa con firmeza la ciudad capital del Valle del Cauca. Tiene metas claras para el futuro: participar en los Juegos Olímpicos y ser parte de la Diamond League organizada por World Athletics.

Baltán, a la semifinal de los 200 metros

wertry

Y la jornada se cerró con otra buena noticia para Colombia, con la clasificación de Oscar Baltán a la semifinal de los 200 metros planos. El atleta vallecaucano se ubicó tercero en su serie, con una marca de 21.02, que lo inscribió directamente en el grupo de los 24 atletas que buscarán el cupo a la final.

«Estar aquí en el mundial y pasar a las semifinales es un orgullo y para eso he venido trabajando», dijo Baltán al término de la prueba.

En la tarde de este mismo miércoles 3 de agosto se disputarán las semifinales. El atleta colombiano irá por el carriel siete, en la segunda serie, la misma en la que estará Letsile Tebogo, quien viene de imponer récord mundial sub-20 en los 100 metros (9.91).

Por último, en el tercer día de competencias también participaron Catalina Rodríguez, en la clasificación del lanzamiento de martillo, prueba en la que terminó en el puesto 18, con una marca de 56,50 metros, su mejor marca persona, y en los 400 metros vallas, Sebastián Mosquera cronometró 53.07, que lo ubican en la casilla 35 de la prueba.

Con info: running Colombia

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes