El presidente de la República de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, arribó a la ciudad de Cali, a fin de participar en el XII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que buscará fortalecer está iniciativa de integración regional integrada por Colombia, Chile, México y Perú.
El avión oficial peruano aterrizó a las 16:20 horas en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira, cercana a la ciudad de Cali (Valle del Cauca). El jefe de Estado, junto a su comitiva, fue recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño.
Al descender de la aeronave, el presidente Kuczynski recibió los honores militares correspondientes, a cargo de los cadetes de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea colombiana, quienes hicieron una formación en Delta, simulando un avión supersónico.
“Es un placer estar aquí, en esta cálida tierra, Colombia, y con mucha expectativa para esta cumbre del Alianza del Pacífico, de la cual esperamos admitir a cuatro nuevos miembros observadores oficial. América Latina se integra, progresamos, es un placer estar aquí en esta patria que tanto queremos”, expresó el mandatario tras su llegada al terminal aéreo de esa ciudad.
El mandatario peruano asistirá a la Cumbre acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; el viceministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio; la viceministra de Economía, Claudia Cooper; y el director general de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Gamarra.
La Cumbre se llevará a cabo el 29 y 30 de junio en el Centro de Eventos del Valle del Pacífico de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, y contará con la presencia de los mandatarios de los Estados miembros, Michelle Bachelet (Chile); Juan Manuel Santos (Colombia); y Enrique Peña Nieto (México).
La Cumbre también contará con la participación de representantes de los Estados Observadores y de organismos regionales e internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Pedro Pablo Kuczynski iniciará sus actividades inmediatamente participando, a las 18:00 horas, en el IV Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico, junto a sus homólogos de los Estados miembros.
El jefe de Estado disertará en el panel “Oportunidades y Retos de la Alianza del Pacífico como plataforma de conexión con Asia Pacífico”, en dicha actividad que congregará a más de 500 empresarios del más alto nivel provenientes de Chile, Colombia, México y Perú, y de los 52 países observadores de la Alianza.
Además, el evento contará con el apoyo del BID, el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y las entidades de promoción de este bloque comercial (ProColombia, ProChile, ProMéxico y PromPerú).