Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
sdbdfbsfd

Propuesta al Bonilla Aragón, 30 años, no está aprobada,grandes reparos

Archiva, 31 August, 2019
asdbsdgb
<em>presentaron la iniciativa privada de alianza con la nación, para administrar y operar el aeropuerto de Cali</em>

Redacción 

La Agencia Nacional de infraestructura, ANI, convocó a una audiencia pública, en la que el actual concesionario Aerocali y sus socios estratégicos, presentaron la iniciativa privada de alianza con la nación, para administrar y operar el aeropuerto de Cali, para un período de 30 años. Es una propuesta de un contratista particular, el gobierno ( ANI ) dijo que la está evaluando, debe negarla o aprobarla y se tienen grandes reparos. Adicional y claramente dijo, que tenía otras propuestas. Y  4 asistentes a la audiencia, conceptuaron que el operador del aeropuerto por 30 años, debe ser escogido en concurso publico.

Asistieron los funcionarios del Gobierno Nacional, Aerocivil, el contratista Aerocali, la firma española Aena y sus asesores, Congresistas, funcionarios de la Gobernación del Valle del Cauca, de la FAC, comerciantes del aeropuerto, un candidato a la Alcaldía de Cali, ciudadanos de Palmira, taxistas,etc. Faltaron la Procuraduría general de la nación para su acompañamiento , la alcaldía y los concejales de Cali.

Aerocali 20 años mal con la región, ahora quiere 30 años

Aerocali a través de su Gerente Ricardo Lenis, como contratista del aeropuerto, expuso que con sus socios AENA y el grupo Aval ( Corficolombia ) ,proponen una modernización del aeropuerto a 30 años  y de contera, impulsar la conectividad. El punto de partida 5.8 millones de pasajeros que en el 2019 moverá el terminal aéreo  y proyecta una inversión de $4.6 billones en 30 años.

kjljhbk
<em>Como &nbsp;contratista que se ganó la operación del aeropuerto por 20 años, &nbsp;se la pasó durante 14 años peleando en demandas contra su contratante</em>

Como  contratista que se ganó la operación del aeropuerto por 20 años,  se la pasó durante 14 años peleando en demandas contra su contratante ( Aerocivil ), en tribunales de arbitramento con los mejores abogados del país. La calificación de este contratista en la administración del aeropuerto, la hizo en el año 13 , el entonces alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero “ El aeropuerto es una pocilga “, a eso sometió el concesionario a una región a un país.

Con el Presidente Santos, amigo del concesionario, lograron adicionar a sus garantias contractuales, una cifra superior a $130 mil millones, que se invirtieron en la remodelación del viejo aeropuerto ( inaugurado hace 48 años ) y en la construcción de la terminal internacional, dejsndolo de  2ª categoría en el contexto nacional e internacional , comparativamente con otros aeropuertos, en su calidad funcional, estructura y acabados

El gobierno nacional ( Aerocivil, Confis, Conpes, etc ) tuvieron  que salvar económicamente al contratista , hecho irregular que deben evaluar las entidades de control. Así lograron resultados de la concesión, unas  de cal y de arena ( Ver artículo en esta edición https://www.caliescribe.com/es/31082019-2359/infraestructura/17553-infraestructura/audiencia-al-plan-maestro-y-evaluacion-obras )

De donde proviene la inversión de $1.6 billones en 30 años ?

De los ingresos públicos del aeropuerto, producto de la tasa aeroportuaria y actividades comerciales,  alrededor de 80 mil millones de pesos, con unos costos que son inferiores a 30 mil millones de pesos, luego el aeropuerto que genera una utilidad alrededor de 50 mil millones de pesos ( año 2018 cifra estimada, que se confirmará en nuevos ensayos )

dvdbb d
<em>El Gobierno Nacional con mucha habilidad, busca que el futuro operador se encargue de otros aeropuertos</em>

El gobierno, los asistentes  y el nuevo contrato a 30 años

La ANI claramente dijo que esta era una propuesta, que tenía otras y conociendo la política del actual Gobierno Nacional, la legalidad y conveniencia, hace parte de su modelo de gobierno y seguramente será una licitación pública, como lo pidieron varios de los participantes, el mecanismo para escoger el nuevo operador.

El Gobierno Nacional con mucha habilidad, busca que el futuro operador se encargue de otros aeropuertos, entre ellos el de Buenaventura, etc. Por eso la propuesta se llama aeropuerto del sur occidente, sin embargo la vallecaucanidad debe aceptar solo los aeropuertos que están en el área de influencia de Cali, pues el Bonilla Aragon requiere planificar su expansión, como la compra de predios y la construcción de la 2ª pista del aeropuerto, que hoy se requiere por emergencias, pero en un futuro de mediano plazo, por mercado.

Hubo un consenso entre los calificados intervinientes :

Primero deben presentar el plan maestro del aeropuerto, con una visión de largo plazo, debe ser socializada y recibir en audiencia públicas las recomendaciones de los usuarios, del gobierno de Cali, de Palmira, del Valle y la comunidad.. La ANI dijo que el Plan Maestro estaba en estudio y no definió cuando se podría hacer esa audiencia pública, para lo cual se le pedirá a la Procuraduría General de la Nación, que solicite su realización, con la evaluación técnica y económica, de la concesion que termina, por los $230 mil millones de inversión publica.

sdbdfbsdf
<em>La audiencia pública terminó con muchos interrogantes, que deberán ser resueltos por el Gobierno Nacional</em>

La modernización del Bonilla es  ampliación y remodelación de la terminal nacional en  puentes de abordaje, puertas de embarque, y  controles de seguridad, más cintas de reclamos de equipaje. El modelo de las aerolíneas de bajo costo se impone en los países desarrollados, exige una nueva torre de control, edificios, con dique para aerolíneas.

La Representante a la Cámara Catalina Ortiz fue muy clara cuando dijo qué: prefiero que la iniciativa no sea privada sino pública, porque “queremos ver un aeropuerto competitivo, hay muchas preguntas sin resolver, por ejemplo lo de la segunda pista del aeropuerto, que como mínimo se debe comprar la tierra”.

Germán Jaramillo Director de la Federación Empresarial de Yumbo, FEDY,  igualmente planteó la necesidad de que el aeropuerto tenga su operador escogido con varios oferentes.

El representante de la Gobernadora, Julián Franco Secretario de Turismo del Valle, también pidió la aclaración sobre la segunda pista del aeropuerto.

sdbdf
<em>La ANI va hacer las observaciones de la propuesta y emitirá la viabilidad o el rechazo</em>

Reparos a resolver

La audiencia pública terminó con muchos interrogantes, que deberán ser resueltos por el Gobierno Nacional , la ANI y AEROCIVIL, para que no se repita lo de la concesión actual, que hizo obras a dedo , por $230 mil millones, sin alternativas de ofertantes, diseños, precios, etc, para tener como resultado, una terminal, lejos del tamaño de esa inversión, incluida la remodelación del terminal nacional

La ANI va hacer las observaciones de la propuesta y emitirá la viabilidad o el rechazo, estudiará y evaluará la factibilidad de la propuesta, dijo que había otras propuestas y que el diálogo social no terminan con la audiencia pública.

El  Plan Maestro está en Aerocivil y debe ser aprobado. El gobierno  está buscando alianzas para tener el operador del aeropuerto, no solamente con Aerocali, cómo se observa aún las cosas están sin definir por parte del Gobierno Nacional.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes