
Palabras del alcalde de Cali, Jorge Ivan Ospina
- Lo que estamos adelantando en nuestra ciudad es un proceso de resistencia cultural, es un proyecto que quiere evitar que nuestra manera de encontrarnos se pierda.
- Las actividades nocturnas de bares y discotecas tienen un impacto importante económico para el Distrito
- Además, son muchas las personas que se benefician y viven de este sector. Esta es una oportunidad más para demostrar a nivel nacional que con responsabilidad se puede avanzar, seguiremos siendo Guardianes de Vida
- El plan piloto inicia este 3 de septiembre con la reapertura gradual de algunos establecimientos nocturnos como bares y discotecas de la ciudad a partir del concepto caleño identitario ‘Aguelulo’ en el parque de La Alameda y en el Bulevar del Río
- El jueves se reapertura, sin licor, desde las 4: 00 p.m. en el parque La Alameda y el viernes hasta el domingo será el piloto con venta de licor; el tiempo máximo que podrán disfrutar las personas será de tres horas
- Cali es una ciudad resiliente y que siempre está dispuesta a reinventarse por eso me llena de alegría firmar este pacto por la vida para iniciar nuestras labores gradualmente y, sobre todo, siempre, cuidando la vida
- Este jueves 3 de septiembre se da la apertura gradual cumpliendo con la resolución 1050 que incluye establecer un máximo de 6 personas por mesa, con perímetros y limitando la interacción entre cada uno de los grupos
- Desde las 4:00 pm hasta la 1:00 am los días jueves, viernes, sábado y domingo, el equipo de ‘guardianes de vida’ realizará acciones de inspección, vigilancia y control revisando las acciones de tamizaje, ingreso controlado para no superar los aforos establecidos, así como el uso correcto uso del tapabocas
- Tras el piloto se evaluará progresivamente la apertura en sitios cerrados y con venta de licor la cual depende de las autorizaciones del gobierno nacional.

Mi Terminal Cali se comprometió a ser ‘Guardián de Vida’
- Con estrictos protocolos de bioseguridad, el sector del transporte intermunicipal opera con normalidad para los caleños y colombianos del suroccidente del país
- Este es uno de los movilizadores económicos importantes que tiene Cali. Si hay algo que tiene la economía es el transporte. Mi Terminal Cali ha sido por mucho tiempo líder en el país
- No podemos salir en estampida, a hacer una movilidad que desborde las posibilidades de proteger la vida. La primera tarea es el autocuidado y las empresas deben establecer una responsabilidad segura
on el pacto por la movilidad y el transporte de la región, se cumplirán las siguientes medidas sanitarias al interior y exterior de Mi Terminal Cali:
· Uso obligatorio del tapabocas.
· Garantizar el distanciamiento social para evitar aglomeraciones.
· Toma de temperatura y desinfección de calzado al ingresar a las instalaciones.
· Disposición de lavamanos y gel antibacterial en las zonas comunes.
· Desinfección de los buses y cumplimiento del aforo establecido.
· Cumplimiento de la normatividad vigente en restaurantes, locales y empresas de la Terminal de Transportes de Cali.
· Socialización y difusión de las medidas adoptadas a través de canales de comunicación.
· Atender las instrucciones de se expidan por parte de las entidades gubernamentales.