
Redacción
Roberto Ortiz – candidato a la alcaldía de Cali
“Tenemos dos posibilidades: reorganizar la empresa o liquidarla. Yo digo: sentarnos con los cuatro operadores, y si aceptan que hagamos nuevos contratos, pues considero que Metrocali es viable, porque hoy no lo es. No solo tiene la demanda por $180.000 millones, tiene otras que suman casi $250.000 millones. Nos decían que iban a llegar más buses, que se iba a solucionar y al final resultó que está totalmente quebrada.
Entonces, reorganización, y si no, hacer un nuevo planteamiento con los cuatro operadores, pero no permitir un monopolio: que opere un sistema multimodal, donde tengamos como eje principal el Metro para Cali, que siga funcionando el Míocable, también una empresa como el MÍO pero con otro esquema, las gualas y vuelven los colectivos a los barrios de Cali y lógicamente la bicicleta, pero sin bolardos ni taches, solo rayas blancas, con mucha cultura vial para que conductores y ciclistas se respetan entre sí.

GIT Masivo debe $140.000 millones a los bancos y están pidiendo que les compensen otros $40.000 millones, fue una demanda que arrancó hace mucho tiempo. Entonces costaba como $40.000 millones y mire dónde terminó. Hay que buscar responsables, no solo estas administraciones sino las anteriores, cuando se hicieron los contratos.
¿Qué pasó con la plata de la Estación Calima en el Gobierno de Jorge Iván Ospina? Tenemos un presidente, Luis Eduardo Barrera, que está huyendo de la Justicia. Allí arrancó: se perdieron $7000 millones.”
Entrevista Diario EL PAIS Cali