Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
arjnsfg

Señor Procurador, cúmplale a Cali, por favor

Ramiro Varela Marmolejo, 15 December, 2019


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


rehthwr
<em>A pesar de las solicitudes, la Procuraduría no ha actuado, por ello le hemos enviado el siguiente derecho de petición al Dr. Fernando Carrillo</em>

Ha iniciado el año de despedido el procurador Fernando Carrillo, los medios nacionales aseguran que es un candidato presidencial, y en lo que respecta al Municipio de Cali, el resultado de su labor como ministerio público en defensa de los derechos fundamentales, se está esperando. En sus 3 años y un mes en el cargo , se han oficializado  gravísimos incumplimientos de normas legales, sin que ninguna autoridad de control actúe.

En el caso del MIO se materializó su inviabilidad técnica, económica y financiera, su operador Metrocali hasta se acogió a ley de insolvencia por mala planeación, estructuración y ejecución del proyecto, lo mismo el plan de valorización para las 21 Megaobras, generando altos detrimentos patrimoniales;  se abusó de la nómina paralela en el Municipio  y todo esto origina el hecho que el mismo ente territorial no puede cumplir sus obligaciones, como es construir las obras adeudadas del sistema de la valorización, lo que hace que el marco fiscal del Municipio sea inviable.

A pesar de las solicitudes, la Procuraduría no ha actuado, por ello le hemos enviado el siguiente derecho de petición al Dr. Fernando Carrillo, para que se pronuncie sobre los hechos tan graves de la ciudad, donde nuevamente se incumple  su plan de desarrollo 2016 – 2019, entregándole al alcalde sucesor , Jorge Iván Ospina, una ciudad sin norte fiscal – financiero, pues el crecimiento del valor de las obras adeudadas hacen imposible su factibilidad fiscal.

jhkjk

Cali, Diciembre 12 de 2019

 

Doctor

Fernando Carrillo Flórez

Procurador General de la nación

ESD

 

Referencia: Derecho de petición, en interés general, sobre irregularidades de Cali, con incumplimiento de normas en el MIO (STM) y la valorización para las 21 Megaobras.

Señor Procurador, por favor, CUMPLALE A CALI

Respetuosamente le solicitamos revisar las solicitudes de investigación disciplinaria, por las gravísimas irregularidades en los principales proyectos de ciudad, que se han materializado en estos últimos años, denunciados en su mandato  y tienen que ver con el sistema de transporte masivo de Cali MIO, el plan 21 Megaobras, y la excesiva nómina paralela de la administración municipal, hecho que hacen inviable el marco fiscal de mediano plazo del Municipio de Cali, porque no es capaz de cumplir sus obligaciones, como lo es la construcción de obras por el sistema de valorización

Lo anterior en cuenta que:

  1. Usted ofreció resucitar los valores del estado social de derecho, ser garantista y convertirse en un estandarte de los derechos de los colombianos, que sería una Procuraduría que hace y no solo procura, porque no basta con las buenas intenciones.

  2. wasfar
    <em>De las investigaciones presentadas en los radicados relacionados en los hechos de la presente, sobre la valoración para las 21 Megaobras</em>

    Prometió recuperar la dignidad de la justicia y luchar contra la corrupción, dijo que la función esencial del Procurador es buscar la efectividad de los derechos fundamentales del colombiano.

  3. Respecto al sistema de transporte masivo de Cali MIO, se ha vulnerado el acuerdo 224 de 2007 y por lo tanto el sistema de transporte masivo de Cali MIO, no tiene una estructura económica y financiera definitiva, menos un diseño completo y definitivo del sistema, por el incumplimiento de esta norma, cuyo anexo de solicitud de investigación en su periodo, se adjuntan petición de julio 25 del 2018 (E 2018 – 350051) y de abril 6 del 2019 (E 2019-196724)

  4. El municipio de Cali no ha cumplido con el acuerdo 297 de 2010, en desarrollo del decreto 1394 de1970, detrimento fiscal que obliga a devolver los dineros de la valorización sobre obras no contratadas y no construidas, a liquidar un sistema que lleva más de 10 años sin terminar, con unos costos multimillonarios, con unos ilegales embargos en contra de la comunidad. (Radicado 4 de abril 2019 E 2109 -196735 y radicado de 24 de julio del 2018 E 2018 345478)

  5. El municipio de Cali ha tenido más de diez mil contratistas supernumerarios, en contravía de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, de las normativas que ha sacado su despacho, hemos presentado la solicitud de investigación adjunta, pero no hemos tenido resultados. (Radicado 4 de abril del 2019 E 2019 196735 y Radicado en la Procuraduría provincial Cali No 15112017 de noviembre 15 del 2018). Ya hay una sanción en 1ª instancia del Ministerio de trabajo

Encarecidamente solicitamos de usted la respuesta:

  1. A las investigaciones referenciadas en los hechos de la presente petición, sobre el sistema de transporte masivo de Cali, donde hay una inviabilidad técnica, económica y financiera y cuáles son los resultados de las mismas. Solo es verificar si se cumplió o no el acuerdo municipal 224 del 2007

  2. aerb
    <em>las investigaciones presentadas en los radicados relacionados en los hechos de la presente, sobre la valoración para las 21 Megaobras, indicando el estado y la situación disciplinaria</em>

    De las investigaciones presentadas en los radicados relacionados en los hechos de la presente, sobre la valoración para las 21 Megaobras, indicando el estado y la situación disciplinaria. Solo es verificar si se cumplió el acuerdo 297 del 2010, en desarrollo del decreto nacional 1394 de 1970

  3. Sobre el estado de la investigación de la nómina paralela, cuyas pruebas se le entregaron a la Procuraduría y que hasta ahora no hay ningún resultado. Solo es verificar si existe y se cumple la normatividad sobre nómina paralela.

Notificación: Cra 4 No. 8-39 ofc 1101, ramirovarela@caliescribe.com

Atentamente,

 

Ramiro Varela M.

C.C. 16.587.269 – Cali

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes