Tiene el sistema de transporte masivo de Cali una decisión grande, rectificar la decisión tomada alrededor de la principal troncal del MIO, la Oriental, por falta de plata la han impulsado con bajas especificaciones y ahora será la ley del presupuesto nacional, quién entre a definir qué tipo de obra se hace.
No hay derecho que la troncal de Aguablanca u oriental, le recorten la calidad de las estaciones, lo constructivo y de la misma estructura de pavimento, etc
Durante varios años, más de 10, ésta troncal la desaparecieron de los presupuestos de Metrocali y fue la presión ciudadana la que permitió devolverla en papeles, pues es la única T que comunica el sur a través del oriente.
No hay derecho que una persona del distrito de Aguablanca o de Floralia o Vipasa tenga que ir a la estación de San Bosco (carrera 15 calle 10) para cambiar de bus y trasladarse al sur, por ej. a la estación universidades. Estos trayectos en promedio son de 1 hora y 10 minutos, mientras a través de la troncal en comento, sería en 30 minutos.
Eso es lo que se ha criticado permanentemente a través de los años, la ausencia de planeación del principal proyecto de esta generación, pues está troncal nació en el documento Conpes 3166 de 2002 y la desaparecieron en el 2005 y ahora la han vuelto a resucitar pero con unas bajas especificaciones.
El plan Nacional de desarrollo adoptado mediante la ley de la república 1955 del 2019, ordenó la Troncal Oriental y ahora en el presupuesto para el 2020, la deben hacer, pero tienen que salir con las mismas especificaciones, técnicas, constructivas, como la troncal tradicional del sisetma

Metrocali debe poner los diseños de fase 3 de la troncal Oriental, socializados con la comunidad, porque va a recibir un rechazo grande en el evento que esto sea modificado.
Previamente será el gobierno municipal con el alcalde a la cabeza como presidente de la junta directiva de Metrocali quién fije una posición, como se radicó el proyecto en el Ministerio del transporte , en Minhacienda y en Planeación Nacional, que no puede ser otra que defender el sistema integral de una misma manera. Y desde allí, La bancada de congresistas debe conceptuar, antes de aprobar la ley de presupuesto.
No olvidar que el problema del MIO es la demanda de pasajeros , precisamente para esas zonas y estratos , el mercado que ofrece las comunas 21, 13, 14, 15, 16, 7,8 ,12, inclusive parte de la 2 y la 17, que deben ser beneficiados con esta troncal oriental.
Bienvenida las decisiones del Congreso de la República en defensa de los intereses de Cali, que serán tomadas el próximo mes en las comisiones terceras y cuartas (económicas) del Congreso de la República.