Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ergtbrt

Trucos para que use mejor su Telegram

Archiva, 16 January, 2021

Tras la reacción de millones de usuarios sobre el anuncio en los cambios de las políticas de privacidad de WhatsApp en los que anunciaron que compartirá más datos con su casa matriz, Facebook, Telegram se posicionó como la alternativa número en las aplicaciones de mensajería instantánea.

Con más de 500 millones de usuarios y unos 25 millones de usuarios nuevos en las últimas 72 horas, el mercado está cada vez más competido. 

Si usted es uno de los usuarios que decidió cambiarse a Telegram, aquí le presentamos algunos consejos, trucos y recomendaciones para que su experiencia de usuario sea mejor mientras navega.

Muchas personas utilizan en WhatsApp un grupo en el que solo se encuentran ellos para enviarse notas, documentos, imágenes o videos. Sin embargo, Telegram ofrece la opción de enviarse mensajes a usted mismo a través de “Mensajes Guardados”, para hacerlo solo debe seleccionar autocompartir en el archivo que desee enviar y así lo podrá descargar en su computador o más adelante.

Por otro lado, así como pasa en WhatsApp, en Telegram también existen diferentes comandos para que su texto se vea diferente; negrilla, tachado o en cursiva. Si quiere que su mensaje esté en negrilla deberá utilizar al principio y al final de la palabra o frase, dos asteriscos (**), si lo que quiere es que sea en cursiva tiene que utilizar dos guiones al piso (__), y si lo que quiere es que se vea tachado tendrá que escribir doble virgulillas (~~).

Otro truco interesante que puede utilizar en Telegram es buscar mensajes por fechas. Para hacerlo hay que ir al chat de una persona, entrar a ajustes y allí oprimir en buscar. En las opciones encontrará un ícono de calendario  en el que podrá elegir el día específico para encontrar un mensaje lo que puede ser de mucha ayuda para buscar conversaciones antiguas.

Para aquellos que quieran jugar, Telegram ofrece diferentes bots con minijuegos que podrá utilizar en la aplicación. Por ejemplo en los bots @gamebot o @gamee podrá disfrutar de más de 30 juegos. En cuanto a privacidad y seguridad, desde la app puede configurar un pun similar al de desbloqueo de su celular; con esta opción puede bloquear las capturas de pantalla y también programar un temporizador para que se bloqueo después de cierto tiempo.

Así mismo, con la opción de chats privados tiene una alternativa en la que los mensajes se autodestruyen y no quedará rastro a la vista de las conversaciones; no puede tomar captura de pantallas ni puede reenviarlos a otros usuarios ni quedan guardados en la nube como si sucede en otras aplicaciones.

Los stickers personalizados es otra de las funciones interesantes que tiene Telegram. A diferencia e WhatsApp, en esta aplicación basta con escribir una palabra en el buscador de stickers para que la app encuentre las mejores opciones para enviar. Recuerde también que con esta app tiene almacenamiento ilimitado en la nube y nos da la posibilidad de enviar archivos de hasta 2 GB.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes