Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
g4433

Un gabinete de larga trayectoria, experiencia y madurez profesional

Guillermo E. Ulloa Tenorio, 10 July, 2022


Por Guillermo E. Ulloa Tenorio

Economista de la Universidad Jesuita College of the Holy Cross en Estados Unidos, diplomado en alta dirección empresarial INALDE y Universidad de la Sabana. Gerente General INVICALI, INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE, Secretario General de la Alcaldía. Ha ocupado posiciones de alta gerencia en el sector privado financiero y comercial.


El presidente electo, Gustavo Petro, ha anunciado algunos nombramientos para conformar su primer gabinete. Distante de su promesa de campaña de cambio, el perfil de los futuros funcionarios recae en personas de amplia y larga trayectoria en la función pública.

El ministro de Relaciones Exteriores o Canciller, Álvaro Leyva Durán (1942), bogotano, abogado y economista javeriano, de larga tradición conservadora fue secretario privado del presidente Misael Pastrana (1970-74), concejal por Bogotá (1974-76), diputado por Cundinamarca (1976-78), Representante a la Cámara (1978-82), Senador (1982-90), periodo interrumpido al ser nombrado Ministerio de Minas de Belisario Betancur (1984-5), Constituyente por el M-19 (1991). Conocedor como pocos del conflicto colombiano, activamente vinculado por más de treinta años en diferentes procesos de negociación y ayuda humanitaria con los gobiernos de Gaviria (1991), Samper (1994), Pastrana (1998), Uribe (2002) y Santos (2014). Aportará a la construcción de estrechar las relaciones del país con los gobiernos con los que Colombia tiene relación diplomática.

José Antonio Ocampo Gaviria (1952), caleño, economista, sociólogo y doctorado en ciencia política, aceptó el nombramiento de ministro de Hacienda. Había ocupado la cartera de Agricultura en el gobierno de Cesar Gaviria (1993-94), director de Planeación (1992-96) y ministro de Hacienda (1996-97) de Ernesto Samper. Es reconocido internacionalmente por su vinculación a la CEPAL y la ONU. Renunció a su catedra de profesor en la Universidad de Columbia en Nueva York. Se enfrentará a una compleja situación global de comprometidos indicadores de inflación, nubarrones de recesión y presiones alcistas en la divisa cambiaria. Su función primordial será tranquilizar los mercados de valores, la estabilidad y crecimiento económico del país y desarrollo uniforme, mediante políticas de seguridad a la inversión privada productiva nacional y extranjera.

qasdf

Cecilia López Montaño (1943), ha estado vinculada a la función pública por más de cuarenta años. Economista de la Universidad de los Andes, fue embajadora de Colombia, en el gobierno de Virgilio Barco, ante los Países Bajos (1985-88), directora del programa de Empleo de la CEPAL (1988-90), directora del Instituto de Seguros Sociales (1990-92) con el presidente Cesar Gaviria, ministra de Ambiente (1996-97), directora de Planeación Nacional y vinculada al Ministerio de Agricultura en el gobierno de Ernesto Samper (1994-98) y Senadora (2006-10). Quizás lo más difícil que afrontará en la cartera de Agricultura es determinar la diferencia pragmática entre productividad, tenencia, territorialidad y aporte fiscal del agro frente a la ideología, de difícil cumplimiento, de una reforma agraria. Esta última, plasmada en los Acuerdos de la Habana, debe definir como medir la ineficiente productividad de las extensas adjudicaciones a las comunidades indígenas y afrodescendientes, las cuales ocupan la tercera parte del territorio nacional.

Alejandro Gaviria Uribe (1966), ingeniero y economista, de la Universidad de los Andes (2019-21), donde ocupó la rectoría, fue ministro de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-18) ha sido nombrado ministro de Educación. Es una cartera en la cual puede aportar su experiencia y experticia como rector de Uniandes. Su principal reto será mejorar el mal clasificado en pruebas internacionales, nivel de educación, no solamente cobertura y gratuidad, sino el perfil del profesorado de primaria, secundaria y universitaria asegurando la transferencia de conocimiento al estudiantado.  

Coletilla: Nuevamente agradezco la solidaridad y manifestaciones de afecto, amistad y apoyo por la delicada salud de mi hijo. A todos, gracias infinitas colmadas de bendiciones.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes