Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
bloqueo_campesinos_4_big_ce

Bloquear no es protestar

Paloma Valencia Laserna, 11 June, 2016

Por Paloma Valencia Laserna

Senadora de La República

Protestar implica magnificar la información; significa visibilizar las dificultades de un grupo social. Sin embargo, una cosa es una protesta y otra muy distinta, utilizar vías de hecho para convertir la protesta en una extorsión: cuando bajo amenazas de daños a terceros se obtienen beneficios.

Popayán y Pasto han sido varias veces víctimas este procedimiento. Algún sector social decide que sus problemas ameritan atropellar los derechos de otros; llevarlos al extremo de la ruina, para que el Gobierno Nacional ceda a todas sus pretensiones. Los bloqueos son ilegales, violan el derecho fundamental a la movilidad y libre circulación, y con ello lesiona los intereses económicos, el derecho a la salud…

Los “acuerdos de carretera” se hacen bajo la presión de los negocios locales que se quiebran, la desesperación de los ciudadanos atrapados, bajo la amenaza de la leche que se tiene que botar, de los camiones y los buses parqueados con impacientes conductores que esperan poder ganarse su sustento, con las nominas de empleados que corren, mientras el negocio está parado. Todos pensando que otro departamento sus negocios no tendrán estos inconvenientes y por eso después de cada bloqueo las ultimas empresas asentadas en Popayán salen hacia el Valle.

Los acuerdos, entonces, los firma el gobierno presionado, y con ello compromete la estabilidad futura. Las concesiones de la carretera desconocen las autoridades locales, los otros grupos de intereses, y son decisiones centralistas que luego agudizan los conflictos sociales existentes. Los que bloquean siempre obtiene ventajas, mientras quienes respetan la ley jamás obtienen nada. No se trata de analizar si las peticiones de los protestantes son pertinentes, no deben ser consideradas mientras persistan en hacerle daño a los otros caucanos. No mientras amenacen los empleos y los ingresos de miles de ciudadanos con iguales derechos que ellos. No todo es culpa de quienes protestan, el Gobierno es un corresponsable, pues ha incentivado la violencia y las vías de hecho. Sólo quien se excede logra llamar la atención de los ministros, y sólo si hay violencia el Presidente se siente compelido a negociar.

Me da por pensar que es una estrategia de las Farc y sus aliados ELN que pretenden quebrar el sector productivo para que el departamento del Cauca y de Nariño, cada vez más empobrecidos y con menos opciones, se entreguen a sus designios. Las Farc lo que más deprecia son los ciudadanos libres, los que tienen ingresos y por lo tanto no son susceptibles a sus presiones. Aquellos que no dependen ni de los puestos de la burocracia política, ni en su pobreza se dejan tentar con cultivos ilícitos. El desprecio por el sector privado de las Farc se explica en que paga impuestos para mantener al Estado, y salarios a los empleados que son libres.

¿Cómo puede un gobierno permitir que los derechos fundamentales a la movilidad, a la salud, a la libertad de empresa queden a merced de encapuchados que queman carros, quiebran vidrios y amenazan conductores e incomunican poblaciones? Bueno que se levante el bloqueo, grave que se permita.  Preocupa no saber que nuevas concesiones otorgó el Gobierno. Triste que ser pillo, pague.

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes