Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
tartar_de_tomate-ppal

Cocina de autor

Isabel Saa, 14 July, 2011

Por: Isabel Saa

Tartar de tomateLa cocina de autor es un término que en los últimos años se ha hecho cada vez más popular. ¿a qué se refieren los conocedores con esto? Se trata de una especie de laboratorio creativo al momento de cocinar en el que se busca la armonía de sabores, olores y colores y procurando mantener una estética atractiva en los platos, convirtiendo así la cocina en un arte.

Algunos dicen que la cocina de autor es la que ofrecen en cualquier restaurante que no sea de comidas rápidas donde las porciones y disposición de los alimentos son preestablecidos por el mercado, como  es el caso de una hamburguesa: primero el pan, luego el queso, el tomate, la carne, y así sucesivamente. Quien hace la preparación de platos como este, está entrenado para hacerlos siempre de la misma forma.

Pero podríamos ir un poco más allá con la definición del tema que nos ocupa. Es posible decir que en la cocina de autor el chef es dejado en libertad para que use su creatividad y conocimientos gastronómicos en función de la creación de manjares poco comunes y que lleven al comensal a sentirse consentido por el chef que lo atiende.

Bombon de Foi¿Cómo lo logran? Los autores en la cocina del último siglo toman las tradiciones culinarias de su región; aquellas recetas con las que sus madres y abuelas los alimentaron desde pequeños y las modifican ya sea en su proceso de preparación o introduciendo nuevos ingredientes provenientes de otras regiones o que tradicionalmente han sido utilizados para otro tipo de platillos.

También es posible que estos platos de cocina de autor sean producto de la apropiación (por parte del chef), de algunas recetas a las que se les cambian sus propiedades físicas y un ingrediente que normalmente es consumido líquido, el chef lo puede convertir en sólido o viceversa.

La tarea difícil de los chef es mantener el balance en sus combinaciones, deben tener mucho cuidado con las nuevas creaciones, ya que los olores y sabores en un mismo plato no deben competir entre sí, todo lo contrario, un ingrediente debe ser el complemento del otro para que los sabores se realcen y se puedan disfrutar.

Como sabemos ahora, las recetas de cocina de autor dependen de quien las prepara y de la región en la que nos encontremos, aquí en Cali hay algunos sitios representantes de este tipo de cocina:

Cocina de autor postre

Luna Lounge
Dirección: Calle 16 #103- 58 Local 5. Barrio Ciudad Jardín
Teléfono: 3329588

Teatro Mágico del sabor
Dirección: Calle 4 #10-30. Barrio San Antonio
Teléfono: 8922254

Coloreto
Dirección: Avenidada 4 Norte con 52
Teléfonos. 3813438 – 3216363066 – 3164252720

El Escudo del Quijote
Dirección: Calle 4 Oeste #3-46. Barrio El Peñón
Teléfono: 8932917

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes