Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
mundial-juvenil-KET_0271-ppal

Colombia en Mundial Juvenil de Atletismo,hace historia

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 30 July, 2016

*Redacción

Una medalla de plata, 5 finalistas, 18 puntos para Colombia 18 puntos en la clasificación general, posición número 27 entre 210 países.

Los mejores resultados en la historia del atletismo juvenil,  los acaba de tener Colombia al participar en el Campeonato Mundial Sub20 que se realizó en BydgoszczPolonia el pasado fin de semana. Una medalla de plata, 5 finalistas, 18 puntos para Colombia 18 puntos en la clasificación general, posición número 27 entre 210 países, lo que indudablemente proyecta el crecimiento del atletismo colombiano.

De esta manera Colombia no solamente logró ser el primer país suramericano, por encima del gigante Brasil en el Mundial Sub20, si no que mostró un equipo de atletas finalistas y semifinalistas que se proyectan con mucho futuro hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Evelyn Rivera hace historia con  registro en los 200 metros planos de 23.21 segundos, coronándose subcampeona del mundial Sub20 y mejorando el récord nacional de esta categoría en 5 centésimas. Pero igualmente ella ya fue 5ª en los 100 metros planos con un tiempo de 11.59, prueba en que estará compitiendo en los JJOO, por  la marca 11.20 que obtuvo en el pre olímpico de Medellín.

El quinto lugar de Mayra Gaviria al obtener 62.18 metros en lanzamiento de martillo colocándose quinta en el mundo y haciendo récord nacional en la categoría Sub23.Mucha disciplina, triple Campeona Suramericana, Sub Campeona Centroamericana, Campeona Nacional, atleta olímpica en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 (China) ; participo  en el Mundial Menores en el 2013 en Ucrania.

Anthony Zambrano al colocarse en la sexta posición en los 400 metros planos con un tiempo de 45.81 logrado en la semifinal, indudablemente es uno de las futuras cartas del atletismo colombiano, más aun que estará en la cuarteta Olímpica en larga de 4×400 en Rio2016 con tan solo 19 años. Fue séptimo en el Mundial de atletismo de menores Cali 2015.

María Fernanda Montoya se coloca de finalista en salto alto igualando su marca nacional con 1.83 en salto alto. Joshuan Berrio con 13.74 logrado en la semifinal es el número 13 en el mundo y tendrá mucho futuro en esta prueba. Johana Arrieta quedó 15 con 2.07.18 en 800 metros planos.

Los marchistas varones seguirán teniendo mucho futuro en la medida en que Cristián Marchan finalizó en la decima cuarta posición con registro de 42:10.20, mientras que su compañero César Herrera término en la decima octava posición con una marca de 42:28.99. Así mismo María Fernanda Montoya en la carrera que hizo, estuvo siempre en el lote puntero, fue descalificada por faltas y ella será una de las grandes protagonistas en la marcha mundial hacia adelante.

Antecedentes en Mundiales sub 20 : Lo mejor de Colombia en el 2016

En este mundial de Bydgozcz ( Polonia ) se obtienen 5 finalistas y 18 puntos, es el mejor resultado en la historia de los campeonatos mundiales de atletismo juveniles.

En el Mundial 2014 en Eugene ( USA) no hubo finalistas, en el 2012 en Barcelona España 2 finalistas con 14 puntos, en el Mundial de Moncton Canadá en el 2010  un finalista con 5 puntos, en el 2008 en el mismo Bydgozcz ( Polonia ) un finalista 3 puntos, en el 2008 en Beijing sin puntos, en el 2006 en Grosseto Italia un finalista 1 punto, en el 2002 en Kingston Jamaica sin finalistas, en el 2000 un finalista en Santiago de Chile 6 puntos, en 1998 en Annecy Francia un finalista 2 puntos.

Entrevista Evelyn Rivera

Evelyn se ha consagrado como unas de las mejores velocistas del mundo como se sintió en el Mundial Sub20 Juvenil en Polonia.

En el 200 me sentí muy bien, estaba más recuperada del viaje y ahora  me siento muy contenta de haber obtenido ese gran triunfo

Me sentí muy bien y en 100 metros cuando iba a correr las cosas a veces no se dieron como estaban preparadas, yo estaba para coger medalla, quedé de 5ª, en la final, pero bueno las cosas no se dieron y en el 200 me sentí muy bien, estaba más recuperada del viaje y ahora  me siento muy contenta de haber obtenido ese gran triunfo, ese gran logro que es muy importante para mí en mi vida y le doy gracias a Dios por todo eso.

Pero en 100 metros usted dice que las cosas no se dieron pero es la quinta velocista número 1 del mundo, es algo muy grande lo que usted obtuvo en 100 metros.

Para mí también es muy importante eso porque cualquiera no es quinta en el mundo, también estoy contenta por eso  le doy gracias a Dios.

Que viene para Evelyn en este año y próximos.

En Olímpicos en Rio espero destacarme muy bien, dar todo de mí y dejar el nombre de Colombia – Uraba Antioquia en alto como hice en Polonia y más adelante dar todo de mí para seguir siendo mejor cada día.

Entrevista Mayra Gaviria

Mayra como logró ese gran triunfo personal y deportivo para Colombia y para su Departamento Caquetá, siendo la quinta en el mundo de lanzamiento de martillo damas.

Todo se basa de un trabajo constante, la dedicación, el esfuerzo, la disciplina y sobre todo del trabajo en equipo.

Fue una competencia bastante interesante, sabíamos que podíamos estar entre las 8 mejores y la luchamos hasta el final di lo mejor de mí

Y ese lugar en la competencia como se dio, nos puede narrar esos momentos tan importantes en su vida y sobre todo para Colombia.

Fue una competencia bastante interesante, sabíamos que podíamos estar entre las 8 mejores y la luchamos hasta el final di lo mejor de mí, gracias a Dios que tuve el acompañamiento de mi entrenador, entonces ese fue un gran punto a favor y pues gracias a Dios quedamos de quintos.

 

Que se proyectaba en cuanto a marcas y el resultado final…

Se proyectaba quedar entre las 10 mejores, yo venía de ser récord nacional en el Prix de Cali con 61 metros y 72 centímetros, lo que estábamos buscando era mejorar, esa marca nos estaba dando un paso para esta entre las 10 mejores y afortunadamente estuvimos no entre las 10 mejores si no entre las 5 mejores y aparte de todo mejoramos la marca personal e hicimos récord nacional Sub20.

Que viene para Mayra deportivamente en estos 6 meses finales de año

Por ahora Suramericano Sub23 y el Campeonato Universitario.

Un mensaje para Colombia y especialmente para Caquetá su departamento que la ha visto en su desarrollo deportivo.

Agradecer a todos aquellos que han estado pendiente de este proceso, lo han apoyado, han creído en él y pues quienes no me han dejado sola e invitarlos a seguir con el apoyo, que estén pendientes de todos los deportistas de Colombia por que muchos tenemos bastante para dar. Agradecimiento sincero por apoyarme y tenerme en cuenta para todo este tipo de campeonatos a Coldeportes,  Federación Colombiana de Atletismo, Postobon, la Liga de Caquetá…

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes