Río de Janeiro, 8 de agosto (Equipo de Prensa COC-Coldeportes). El papel de los dirigentes deportivos es criticado la mayor cantidad de veces en Colombia por falta de gestión en beneficio de los atletas. Sin embargo, a la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas llegó hace tres años una presidenta que cambió la cara del organismo y hoy celebra una medalla de oro olímpica.
En los eventos anteriores, la Federación no tenía gestión si quiera para que todos sus deportistas tuvieran el mismo uniforme de competencia. Las pesas colombianas no tenían identidad, pero sí talento y grandes resultados. Pero con Ana Edurne Camacho en la Presidencia, las cosas han venido de menos a más.
Ahora una marca reconocida mundialmente los patrocina y todos salen con el mismo uniforme a competir. Los deportistas manifiestan estar más tranquilos en sus concentraciones y el entrenador destacó el trabajo de la Presidenta, quien no paró de llorar luego del oro que levantó Óscar Figueroa.
– ¿Qué significa para usted esta medalla de oro para una dirigente deportiva?
Esto es una emoción muy grande. Es una emoción repartida en varios sentidos porque es el sueño de Óscar, el sueño de los atletas de Colombia, de estar en los Juegos Olímpicos y subir al podio, es el sueño de uno como dirigente y persona que está junto a ellos de poderlos apoyar, llevar, darles gusto, consentir para que eso se haga realidad.
– ¿Cómo han sido estos años al frente de la Federación?
Ya son tres años acompañándolos, sólo con ellos, así que ya los conozco muy bien, sé sus fortalezas y debilidades, sus caprichos, y en estos años se ha tratado de eso, de saberlos llevar y muy contentos por Óscar, por el país, por el Comité Olímpico que nos apoyó en todo momento, nunca escatimaron nada y Coldeportes también y yo siempre digo, cuando a uno le dan todo, debe responder al máximo y eso lo estamos haciendo.
– En algún momento quiso renunciar a la Federación ¿qué la motivó a seguir?
Los muchachos, por ellos no renuncié, ellos me pidieron que no renunciara, porque no sabían qué pasaría con ellos pensando en Rio-2016, por eso ahora estoy feliz, por estar acompañando a los atletas de Colombia en esta majestuosa presentación que llevamos y lo que viene también es bueno.
– ¿Cuál es el sentimiento por la ausencia de Francisco Mosquera?
Fue muy duro y ha sido muy duro porque ‘Pacho’ era el coequipero de Óscar, pero desafortunadamente se nos lesionó en el momento que no debía ser, pero como él dice ‘Tokio es mañana’ y ‘Pachito’ es un muchacho joven, mientras que para Óscar sí era su última olimpiada, hoy se va Óscar pero para dentro de cuatro años nos queda ‘Pacho’, porque esta medalla de Rio será remplazada en Tokio por la de ‘Pacho’.