Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
autopista-bicentenario-ppal

Nueva amenza financiera contra la ciudad

Eduardo Rodríguez, 20 July, 2011

Por Eduardo Rodríguez
Coscorrón
 
Autopista Bicentenario CaliContinuando con sus faraónicos sueños el alcalde Jorge Iván Ospina, siempre anhelante de cemento y más cemento, ha iniciado ya el proceso tendiente a dejar adjudicada, antes de diciembre, la licitación para la construcción de la llamada autopista del Bicentenario,  una extravagancia de obra publica propia de megaurbes mucho más grandes que Cali y aplaudida solo por los industriales de la construcción, los bancos y, naturalmente, por el orfeón pagado de corifeos y turiferarios del mandatario local.

 

Trazado Autopista Bicentenario Cali

Es procedente preguntarse cuáles son las verdaderas razones que justifican el afán del alcalde Ospina de dejar adjudicada esta suntuosidad, cuando ya tenemos pruebas más que suficientes de la ineficiencia del aparato burocrático de la administración Ospina, alabada y soportada por toda una maraña de mentiras que se ha tejido alrededor de las llamadas 21 megaobras, que al final de cuentas no fueron 21 sino 8 y que, en su mayoría, se encuentran empantanadas financieramente.

Autopista Bicentenario CaliAunque el alcalde Ospina salga a defender este fasto de la autopista del Bicentenario exhibiendo cifras amañadas y mentiras estadísticas, la verdad es que detrás de este proyecto se esconde la más peligrosa amenaza para el futuro financiero de nuestra ciudad, originada en el hecho incontrovertible que el municipio de Santiago de Cali, tendría que salir a auxiliar, con los recursos de la municipalidad, a los beneficiados con  este contrato,  en el muy posible evento de que se produzca una desequilibrio financiero de la concesión, cuando aparezcan hechos de muy probables ocurrencia como: 1- Errores en los cálculos del flujo de vehículos que pagarían por usar la autopista, 2- Factores económicos imprevisibles, 3- Insolvencia del concesionario, 4- Dificultad para recaudar los peajes de los vehículos que circulen evadiendo el pago y otras situaciones que pudieran aparecer en el futuro.

Los ciudadanos caleños no podemos seguir actuando como avestruces con la cabeza enterrada en la arena, mientras el alcalde Ospina y su séquito de mendaces y “delicados” ponen en riesgo el futuro de la ciudad, pues es sabido que la ley obliga al Estado a mantener a flote aquellos proyectos que involucren algún elemento de servicio público y es completamente seguro que el contratista que reciba esta concesión, se asegurará, con alguna cláusula del contrato, que el municipio de Santiago de Cali, sea solidario en las eventualidades financieras o de otro orden que indudablemente van a ocurrir.

Autopista Bicentenario CaliAunque debemos exigir a la Contraloría General de la Nación que establezca de inmediato un control preferente e inmediato a esta licitación para cuidar que en los términos de la misma no se ponga en riesgo el porvenir de los habitantes de Cali, la verdad dolorosa es que las concesiones siempre terminan recostándose financieramente en la tesorería del estado, aprovechando todos los vacios y estulticias de nuestras leyes.

 

Exijamos a todos los candidatos a la Alcaldía de Cali y también a la gobernación del departamento, que fijen claramente y por escrito su posición frente a los riesgos de esta nueva avivatada del alcalde Ospina. No debemos permitir que quien venga a regir el rumbo de la ciudad, eluda actuaciones acertadas frente a este grave hecho con el simplista argumento de que “eso lo firmó Ospina”.

Eduardo Rodríguez

CaliVerde 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes