Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
uribe

El País no quiere tragar tantos sapos

Redaccion Caliescribe, 1 October, 2016

Redacción

Se presentó el resultado inesperado, gano el NO y fundamentalmente el mensaje de este triunfo amplio del Centro Democrático y fuerzas de Derecha del país, es que Colombia no quiere “tragar tantos sapos”, en el Acuerdo firmado entre las Farc y el Gobierno para desarrollar la Paz. El triunfo del NO es amplio, en la medida en que el gobierno tenía una aplanadora política con la Unidad Nacional y todas las fuerzas de izquierda, con un Congreso de bolsillo, armó mediáticamente un plebiscito favorable al SI , con una Agenda de Medios de Comunicación , pedagogía para Paz que arrasó ante la opinión pública. Sin embargo, el triunfo pequeño del NO por escasos 56 mil votos, es grande, ante un gobierno que se la jugó 4 años por un proyecto de país y perdió. Ahora lo preocupante la abstención del 62%, hechos políticos y constitucionales que obligan a reorientar el proceso de Paz.

Como esta las cosas y de conformidad a las declaraciones del Expresidente Álvaro Uribe, Andrés Pastrana, los Congresistas del Centro Democrático y los pocos dirigentes Nacionales de diferentes partidos que apoyaron el NO, lo que se viene es a reconstruir parte del proceso de Paz, cambiar unas líneas de negociación que no aparezcan como el “gran regalo”, para los que le hicieron tanto daño al País, en masacres, asesinatos, violaciones, narcotráfico etc.

Lo que se viene es un reacomodamiento de las fuerzas políticas, para reestructurar un proceso, con un Partido Centro Democrático que se va a sentar con las Farc y que decidirá con el gobierno, el futuro de este Acuerdo. El problema es el hoy, con la guerrillerada que quedó medio desmovilizada y sin poder cometer delitos, más el cese bilateral al fuego. Afortunadamente Timoshenco abrió de nuevo las puertas de la paz. Sin embargo, pareciera que la solución final estuviera menos difícil, en la medida en que el mismo Centro Democrático y las Farc, eran partidarios de la creación de una Asamblea Nacional Constituyente que enfrente el proceso de Paz que se adelanta en el País, como mecanismo de refrendación.

Esta definición indudablemente no se arma ni estructura y desarrolla en pocos meses, por lo que tendrá que el gobierno y las fuerzas de oposición al proceso de Paz, como triunfadoras, lograr un gran Acuerdo nacional tendiente a re negociar el acuerdo firmado.

El SI también es una expresión muy clara de la necesidad de la Paz en Colombia y tampoco quiere decir que esta barrido del mapa, simplemente que de igual a igual, tendrá que negociar con las fuerzas de oposición puntos de la agenda del proceso de Paz que se han discutido.

Definitivamente el Centro Democrático sin ser un partido mayoritario en el Congreso de la Republica, con todas las ausencias de garantías y sin ser la mayoría, logro transmitir a la opinión publica su visión de los Acuerdos entre el Gobierno y las Farc y ganó, con la adhesión de muchas personas que no se identifican con el Expresidente Uribe, así se materializo una mayoría silenciosa en el País, que ahora tendrá que ser escuchada.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes