Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
bandera

Conozca a fondo los candidatos a la alcaldía

Andrés Belalcázar, 28 August, 2011

 CALI ESCRIBE presenta los perfiles de los candidatos a la Alcaldía de Cali. 


Carlos Andrés Clavijo

Con apenas 33 años, es el candidato por el Partido Cambio Radical.

Formación y trayectoria

  • Postgrado en Ingeniería Industrial de la Universidad San Buenaventura en Cali.
  • Especializacion en Gobierno Municipal de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá.
  • Especialización Administración Pública de la Universidad del Valle
  • Especialización en Marketing Político de la Universidad George Washington en los Estados Unidos.
  • Ha trabajado principalmente en el sector industrial y construcciones.
  • Concejal de Cali, en los años 2004/2007 y 2008/2011

Propuestas:

  • Generar un nuevo civismo para Cali
  • Constituir una nueva empresa pública de telecomunicaciones buscando socios estratégicos.
  • Buscar opciones locales favorables para generar créditos para familias y parejas de estratos bajos, enfocados hacia la vivienda y la educación.
  • Avanzar en el proceso de los centros clúster educativos fortaleciendo las universidades públicas.
  • Construir la vía alterna del Bicentenario

María Isabel Urrutia

Es la candidata por el Polo Democrático para la Alcaldía de la Capital del Valle.

Formación y trayectoria
Es licenciada en Educación física y deporte de la Corporación Universitaria Adventista de Medellín
Representante a la Cámara en el 2002 y el 2006.

Propuestas:

  • Convertir a Cali un centro de exportación.
  • Concertar con los autores del conflicto e implementar un esquema de seguridad inclusiva con protección del ciudadano.
  • Modernizar la infraestructura de los centros educativos y fortalecer las instituciones superiores municipales.
  • Promover programas de promoción de la salud y prevención de las enfermedades.
  • Buscará el fortalecimiento de las escuelas de iniciación y formación deportiva.

Al ser la candidata parte de una coalición con el Polo Democratico alternativo hay quienes ven en ella una forma de continuidad.


Milton Castrillón

Candidato por el partido Conservador, tiene 40 años.

Trayectoria y Estudios
Estudió en el Colegio Francisco de Paula Santander en Cali .
Administración de Empresas en la Universidad Santiago de Cali.
Fue Concejal de Cali durante los últimos cuatro años.

Propuestas:

Durante estos últimos cuatro años en el concejo se vinculo proyectos del alcalde que ahora son fuertemente criticados por su falta de planeación:

Masivo Integrado de Occidente MIO; estatuto de valorización, las megaobras y las nuevas ciudadelas educativas.


Argemiro Cortes

Tiene 46 años, está vinculado al Movimiento “Podemos Cali”

Trayectoria y Estudios

  • Comunicador Social de la Universidad del Valle.
  • Magíster en Administración de Empresas de Univalle
  • Magíster Administración de Medios Audiovisuales en el Instituto Europeo de la Empresa Audiovisual.

Propuestas:

  • fomentar las cadenas productivas y las alianzas con sectores productivos, investigativos y académicos para la construcción de sistemas productivos en el campo de la salud, los alimentos y las nuevas tecnologías.
  • Garantizar la gratuidad del servicio público educativo para los estratos 1, 2 y 3 hasta noveno grado en el sector urbano y a once grado en el sector rural.
  • implementar un modelo de salud pública Municipal y articular un programa de adolescencia y juventud bajo la promoción de la salud mental, sexual y reproductiva.
  • Fortalecer los programas de salud extra mural, salud al campo y salud al barrio.
  • En seguridad propone generar un dispositivo de acción interinstitucional, centrado en la respuesta inmediata a situaciones de riesgo y seguridad que atenten contra la convivencia ciudadana.
  • Culminar la infraestructura del Sistema de Transporte Masivo. MÏO, con la construcción y puesta en servicio de dos patios, un taller, siete kilómetros de troncales y más de 90 mil kilómetros de pre troncales.

Rodrigo Guerrero Velasco

Partido o Movimiento: inscripción por Firmas (Mov. Cali con Guerrero)
Edad y lugar de Nacimiento: 73 años, Cali.

 

Trayectoria y Estudios:

  • Pregrado en Medicina de la Universidad del Valle.
  • Fue becado por Univalle para especializarse en Salud Pública.
  • Doctorado en epidemiología en la Universidad de Harvard.
  • Fue Alcalde entre enero de 1992 y diciembre de 1994.
  • Fue director de la Fundación Carvajal durante 20 años.
  • Profesor, decano de medicina, rector y miembro del Consejo Superior de la Universidad del Valle.
  • Director del Hospital Universitario del Valle.
  • Secretario de Salud de Cali y Director.

Militancia: Ha sido Conservador de vieja Data. En la actualidad, dicha colectividad le dio el aval a Milton Castrillón, por lo que debió presentarse como candidato independiente a través de firmas.

Propuesta:

  • En seguridad, crear un cuerpo élite en la Policía para combatir organizaciones criminales. Hacer más presencia del estado en zonas vulnerables. Reciclar el programa DECEPAZ, para prevenir la violencia.
  • En salud: mejorar los criterios de acceso al SISBEN, programas de vacunación gratuita y sexualidad responsable.
  • Propone cubrimiento total para niños, fomentar el bilingüismo en Cali y las TICS, y desarrollar un “Sistema Universitario Popular” con las instituciones de educación superior.
  • Generar más suelo urbanizable para grandes proyectos de vivienda de interés social, VIS, y vivienda de interés prioritario, VIP; programas de renovación urbana, de redesarrollo y de reconversión de sectores industriales.
  • Seguirá desarrollando el transporte masivo, SITM, MIO, impulsará la Avenida Bicentenario y el tren ligero para Cali, como segunda etapa del SITM.

Clara Luz Roldán

Edad y fecha de Nacimiento: 50 años
Partido o Movimiento: Partido de la U

Trayectoria y Formación

  • Administración de Empresas de la Universidad Libre; Fue representante de la comunidad estudiantil en el Consejo Académico; Estudió Gerencia y Mercadeo; Tiene una especialización en Derecho Laboral. Cursó estudios de Desarrollo Urbano en la Universidad Icesi.
  • Experiencia:
  • Secretaria General de Obras Públicas
  • Subsecretaria de Asentamientos Subnormales de la Secretaría de Vivienda
  • Consejera de Paz
  • Secretaría de Bienestar Social
  • Fue Gerente Departamental de la Contraloría General.
  • Concejal en el 2007

Propuestas:

  • Promoverá la participación ciudadana en los diferentes niveles de la administración en alianza con la academia, el sector público y privado.
  • Refundar Calisalud.
  • Sacar adelante 60 mil subsidios para vivienda
  • Fortalecer el bilingüismo en la escuela
  • Crear un Fondo de Seguridad del Municipio
  • Mejorar la circulación vehicular con el fortalecimiento de la Avenida Ciudad de Cali, Avenida de los Cerros y la Calle 70 Norte.

Sigifredo López Tobón

Lugar y fecha de Nacimiento: 29 de octubre de 1963 en Pradera Valle. 47 años

Trayectoria y formación:

  • Abogado de la Universidad Santiago de Cali
  • Especialista en Derecho Administrativo
  • Magíster en Derecho Penal y Criminología de la misma institución.
  • Profesor de derecho en la facultad de derecho durante 8 años.
  • Concejal y alcalde de Pradera.
  • Diputado a la Asamblea del Valle por varios periodos.

Reintegrado a la libertad, se postuló al Senado por el Partido Liberal sin lograr ser elegido por pocos votos.

Militancia: Ha pertenecido al partido liberal en su carrera política.

Propuestas:

  • Crear un “Fondo Municipal de Desarrollo” para cofinanciar la construcción de Vivienda VIS, promover la densificación y la recuperación del espacio público.
  • Crear seis zonas de patrullaje conjunto por parte del Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fuerza Aérea. Su principal propuesta, ha declarado, es devolver la seguridad a los caleños.
  • Crear la secretaría de fomento económico, productividad y competitividad de la ciudad.
  • Masificar los centros de atención de primera infancia.
  • Estimular las potencialidades tecnológicas, operacionales y comerciales de Emcali.

Ramiro Jurado

Lugar y fecha de Nacimiento: 57 años

Trayectoria y formación:

  • Economista de la Universidad del Valle.
  • Gestión de Calidad y Alta Gerencia y Cooperativismo de Transporte en Israel.
  • Especialización en Derecho Constitucional y Gestión de Entidades Territoriales.
  • Actualmente adelanta una maestría en Derecho Constitucional y es candidato a Doctor en Desarrollo Local y Finanzas Publicas en la Universidad Castilla La Mancha de España.

Militancia: Firmas, con el Movimiento “Jurado por Cali”.

Experiencia:

  • Profesor de la Universidad Santiago de Cali y Universidad Libre.
  • Profesor de hacienda pública
  • Concejal de Cali
  • Contralor del Valle del Cauca.
  • Gerente de la empresa Coomoepal y subdirector Administrativo y Operativo, estuvo encargado de la dirección del Instituto Nacional del Transporte.

Propuestas:

  • Crear una Mesa de Seguridad y convivencia; poyar las organizaciones civiles que investigan, formulan y gestionan propuestas sobre el fenómeno de la violencia.
  • Fomentar programas de inversión social y sentido humanista para el desarrollo, Sedepaz.
  • Políticas encaminadas a evitar las invasiones y convenir la reubicación de los asentamientos actuales en las cuencas.
  • Realizar los estudios para la captación en el denominado proyecto Aguas del Pacifico, con la construcción del acueducto regional del sur, tomando las aguas de los ríos Timba y Salvajina.
  • Promover alianzas con distribuidores de bicicletas para incentivar su uso, ampliar andenes, reactivar el fondo de pavimentos.
  • Construir viviendas de interés prioritario y social en asocio con Cajas de Compensación, Fondo Nacional del Ahorro, y entidades privadas.
  • Implementar una jornada educativa completa de siete de la mañana a cinco de tarde.
  • Vincular 450 mil personas más al Régimen Subsidiado y configurar recorridos del transporte público en tiempos mínimos.

 


También te pueden interesar…

Univalle celebró contratos con el Municipio por $28 mil millones a dedo
Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico

Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


Segundo bronce /Actuación histórica del atletismo Colombiano
Bellas Artes, el arte y la cultura son empresa…
15 traumáticos años conviviendo con las ventanas


Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


Tribus urbanas, otra vez
“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Tafur

Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


América, con el apellido Clinton
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


De paso por el PetronioDe paso por el festival de Música Petronio Alvarez
Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 

Peleas callejeras entre estudiantes
Qué está pasando con la seguridad en Cali

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes