Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
mundial-atletismo-corea

Reto histórico del atletismo colombiano en Corea

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 28 August, 2011

Mundial de atletismo CoreaCon el objetivo  de tener la mejor figuración en la historia del atletismo mundial, inicia Colombia su participación en el mundial de Daegu (Corea del Sur), en donde por primera vez es favorita a estar mínimo en varias  finales, con la posibilidad de estar en el pódium en el estadio; han llegado  2.000 atletas de 202 países al mundial en donde  competirán por el honor atlético. El equipo nacional lo conforman 21 atletas teniendo la segunda representación de Suramérica después del gigante Brasil. El Valle del Cauca aporta el mayor número de atletas con Yomara Hinestroza, Norma Gonzales, María Lucelly Murillo, Rosibel García, Álvaro Gómez y Daniel Grueso.

Valentin Gamboa entrenador de Colombia Mundial de AtelismoUna de las grandes  esperanzas Colombianas es la antioqueña Catherine Ibarguen con 27 años y quien este año se ha encumbrado a ser una de las atletas más importantes del mundo en salto triple. Ante la posibilidad de una hazaña Colombiana, Caliescribe entrevistó al entrenador y coordinador técnico del equipo Colombiano Valentín Gamboa.

C.E.: Cual es el momento del atletismo Colombiano en el concierto internacional……..

V.G. El atletismo Colombiano como actividad y como deporte cada día a pesar de dificultades que se presentan, va en ascenso. No es abundante, no se dan marcas todos los días, pero el hecho de que se mejore una de ellas, significa que la curva ascendente se mantiene  y prevalece.

C.E.: ¿Qué significa ese ascenso?

V.G. estamos aportas del mejor momento en la historia del atletismo le parece poco. Hay mejoría de una y 2 marcas, siempre se avanza.

C.E.: Tenemos esperanza de medallas en el mundial de Corea…

V.G.: Claro, Katherine Ibarguen es una real esperanza Colombiana, siendo el mejor resultado que podría tener Colombia. Que es lo más importante a nivel internacional.

C.E.: ¿Por qué es posible medallista?

V.G.: En salto triple con 14.99 mts en el Grand Prix en Bogotá era  impensable para el área suramericana, donde solo Cuba había llegado, superando su propia marca de 14.83 mts  en Estocolmo este año. Esta atleta ha venido evolucionando desde que se ha dedicado acertadamente a esta prueba desde el 2009. Ella logro 14.59 mts en  Brasil en el Grand Prix de Sao Pablo.

C.E.: Que representa para el atletismo mundial Catherine Ibarguen hoy:

V.G. Estamos hablando de una de las mejores atletas del mundo, pues se ubica entre las 3 primeras en el top de la IAFF y es esperanza no solo de Colombia, si no de Latinoamérica. Podríamos tener la mejor imagen de Colombia con este resultado, que se ha construido por muchos años.

C.E.: Y Rafith Rodríguez en 800 mts planos varones.

V.G.: Este joven de Córdoba ha venido progresando y ya es uno de los 24 mejores del mundo en su especialidad. Hace 1.44.32 extraordinaria marca en el atletismo mundial, que estaba en 1.47.90, debe estar en la final.

C.E. Y en marcha ¿seguimos siendo noticia global?

Estamos esperanzados con el registro suramericano de Buenos Aires, en donde Gustavo Restrepo bajo a  1.21.12, teniendo 1.21.36 Luis Fernando López, quien también es  carta,

C.E.: Luis Fernando ha tenido mucha actividad internacional…….

En el challenger de Chihuahua quedo de 3, frente a rusos, italianos y chino, superando su cuarto lugar del Mundial de Berlin. Ha estado en los principales eventos del mundo para mejorar su fogueo internacional. Se preparó 20 días en Cali para el tema del calor como el verano que se tiene ahora en el Asia.

C.E.: ¿Y  Pablo Villar estará en la final de vallas?

V.G.: Volvió a tomar su nivel, como en el Centroamericano de Mayagüez donde quedo 3º, lo mismo en el suramericano de Buenos Aires. En Sao Pablo ganó el Grand Prix  con 13.55 seg.  Y realizando la marca A en Bogotá con 13.52 seg. .Estos registros lo acercan al 13.43 para estar en la final….

C.E.: Y la posta corta damas que ha sido famosa en Colombia…

Sí, es cierto ha estado en varias finales Colombia en 4X100 damas, que  le ha dado el honor de ser finalista en 3 mundiales y 1 olimpiada. Ahora el equipo  se ha renovado, ganaron el Suramericano en Brasil con 43.67 en el 2011 frente a Brasil  y en el Centroamericano de Mayagüez disputaron honores con Bahamas, Jamaica y Trinidad y  Tobago. Ahora lo componen Eliecit Palacios, Yomara Hinestroza, Alejandra Idrobo, Norma Gonzales, Darlenys Obregón y Lina Flórez

C.E. Y las vallas damas………

V.G. : En 100 damas hay un repunte para Colombia en donde 2 atletas bajaron en 13 segundos con Brigitte Merlano 12.89 y Lina Flores 12.94 ,que le dan posibilidades de entrar a la semifinal y porque no a una final.

C.E.: Al atletismo se trabaja como empresa…….

V.G. Se debe y de hecho se están obteniendo resultados que es el fin último de una empresa y por supuesto de Colombia. Lo que creemos que lograremos en Corea puede ser histórico y será un antecedente muy alto para el deporte Colombiano. Tiene Colombia  6 posibilidades grandes de entrar a finales en Daegu Corea…

C.E.: A qué se debe el repunte del atletismo Colombiano…

 V.G: .A la mejoría, hay proceso y material humano. Al apoyo de la Federación Colombiana de Atletismo, Coldeportes y del COC, pues todos estos jóvenes viajan por todo el mundo cumpliendo calendarios internacionales y mejorando su nivel de competencia. Lucen de embajadores del pueblo Colombiano esa es la mejor imagen del país por fuera, que será antesala de la visita esta semana del Presidente Santos aquí en Corea.


También te pueden interesar…

Univalle celebró contratos con el Municipio por $28 mil millones a dedo
Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico

Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


Segundo bronce /Actuación histórica del atletismo Colombiano
Bellas Artes, el arte y la cultura son empresa…
15 traumáticos años conviviendo con las ventanas


Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


Tribus urbanas, otra vez
“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Tafur

Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


América, con el apellido Clinton
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


De paso por el PetronioDe paso por el festival de Música Petronio Alvarez
Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 

Peleas callejeras entre estudiantes
Qué está pasando con la seguridad en Cali

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes