Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
foto02

La base económica

Benjamin Barney Caldas, 24 September, 2011

Por Benjamín Barney Caldas
Especial para Caliescribe.com
 

En  el caso de Cali y demás ciudades del valle geográfico del Río Cauca, su base económica es de lejos la industria agropecuaria, la más desarrollada del país, y principalmente la de la caña de azúcar, sobre todo ahora con la producción de alcohol. De manera que se trata sin duda de un asunto prioritariamente departamental y no municipal. Pero por lo mismo habría que establecer áreas metropolitanas, entendidas como ciudad–región, alrededor no solo de Cali sino de Santander de Quilichao, Palmira, Buga y Cartago, considerando no apenas su área urbana sino la localización de los  13 diferentes ingenios que operan en la región, y por supuesto los centros industriales que ya existen en ella, por lo que hay que incluir partes de este muy definido territorio que pertenece (absurdamente) al Departamento del Cauca y al de Risaralda.

Ferrocarril del PacificoY, en ese mismo sentido, se trata apenas de medio departamento pues el litoral del Pacifico es del todo otra región que debería ser otro departamento, con capital en Buenaventura, cuyo puerto es el único vínculo económico entre las dos regiones, ineludible por lo demás. Además dicho litoral, con una de la mayores biodiversidades en el Mundo, presenta otras posibilidades económicas, como la pesca y el turismo “verde”, hoy descuidadas por la preeminencia de la actividad comercial del puerto, incluido lamentablemente el narcotráfico, pues al fin y al cabo es puerto más importante del país. Pero también en Buenaventura, la Bocana, Ladrilleros y Bahía Málaga está el “mar” de Cali como Santos lo es de Sao Paulo, La Guaira de Caracas o El Callao de Lima.

Así, los principales municipios del valle del Río Cauca, con Cali a la cabeza, deberían ocuparse no sólo de mejorar su base económica sino también de la correcta localización de la industria en la región para que no perturbe la vida de los ciudadanos, como ocurre ahora con tanta frecuencia. Y desde luego habría que considerar la alteración del paisaje y el medio ambiente producida por el monocultivo de la caña de azúcar, tanto como la facilidad de acceso desde los centros urbanos, a los ingenios y  cultivos pues se trata es de mejorar la calidad de vida de la gente y no solo de generar empleo y del crecimiento económico por y para sí mismo, lo que nos ha llevado en el mundo a la situación actual de incertidumbre de la economía.

Via BuenaventuraY para hacerlo es imprescindible terminar la malla vial del Departamento, y recuperar el tren de cercanías, ese que unía nuestro sistema de ciudades hasta mediados del siglo XX, y que irresponsablemente dejamos acabar ante la presión de los sindicatos y los camioneros y la miopía y oportunismo de nuestros políticos. De ahí la importancia de una verdadera autopista y una vía férrea doble, que la unan con Cali y Buga y con el interior del país a través de la cordillera central. Y de allí a los Llanos y Venezuela, si es que queremos pensar en grande como lo reclaman a cada rato, como también es necesaria la prolongación de la doble calzada que atraviesa el valle del río Cauca de Sur a Norte, convirtiéndola en una autopista y prolongándola a Manizales y la costa Caribe y Popayán y de ahí a Ecuador. Y por eso la capital del Valle debería ser nuevamente Buga, en todo el cruce de estos dos corredores viales.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes