Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
volante remisos final_cara1

Instrucciones para sacar la libreta militar sin morir (de aburrimiento) en el intento

Archiva, 25 September, 2011

Sacar libreta militar caliLlegué temprano. Eran las 6 A.M y ya había 5 pelados haciendo la fila. No había otros letreros informativos que un letrero amarillo en la puerta que anunciaba que habría a las 8 y daba las pautas de una especie de sistema de pico y placa para el ingreso del personal. Dice que por mi número de cédula debo regresar el siguiente jueves, que es el día en el que los 6 y los 7 pueden entrar. No hay nada que hacer. Así que le pido que me dé la lista de los papeles que debo traer para poder hacer empezar el proceso. La lista es la siguiente:

1.    Fotocopia ampliada de la cédula
2.    Certificado de no propiedad emitido por la oficina de catastro.
3.    Certificado del instituto Agustín Codazzi (que demuestra, según ellos, que uno no cuenta con ninguna propiedad en todo el territorio colombiano. O sea, que uno no tiene nada)
4.    Recibo de servicios públicos del lugar de residencia
5.    Registro civil.
6.    Acta de grado

Primero, regresé a mi casa y busqué unas fotocopias viejas de la cédula, que tenía guardadas para un caso como éste. Estaban en un cuaderno de Fido Dido que encontré en la biblioteca. El registro civil lo guardaba en el mismo cuaderno, que terminó siendo algún tipo de archivador.  Tuve que ir al centro para el resto de las vueltas. El registro de no propiedad lo dan en el primer piso de CAM. Justo frente al río las apacibles oficinas de catastro pasan la tarde con poca afluencia de público. Hago la fila de dos personas y el funcionario me da un papel que debo cancelar en unas cajas que quedan también en el CAM.

 Una vez terminado esto me dirijo el Instituto Agustín Codazzi, el cual parece una edificación abandonada.  Cuando uno entra y ve los servicios que se prestan y el número casi nulo de personas que estaban esperando por algún papel entiende que este instituto debe sacar por lo menos la mitad de sus ingresos de caja  menor de este requisito. El valor es de casi 20.000 pesos, los cuales se cancelan ahí mismo. Hay que decir que este trámite es un monumento a la eficacia: todo el procedimiento, incluyendo entrar, preguntar, pagar, recibir  y salir no toma más de 5 minutos. No hay fila en lo absoluto y la señora tras el vidrio se pega la aburrida de su vida. Muy bien, por hoy he terminado.

Sacar libreta militar CaliSólo me falta el acta de grado u otro comprobante de que estudie y me gradué del bachillerato.  El problema en mi caso es que el colegio del que salí ya no existe. ¿Qué hacer en ese caso? Pues acudir a la secretaría de educación a preguntar. Allá me dicen que los registros mi difunto colegio están en una escuela en el barrio Caldas. Así que me dirijo hacia allá, gastando otros 1500 pesos. En el lugar me informan que el señor que atiende a los huérfanos de mi colegio sólo viene un día a la semana, si le ponen cita y hay que llamarlo primero. No hay forma más tediosa de gastar una semana que en esto. Los que algún día tengan que sacar este papel me darán la razón. Por ahora llamo al tipo que me indica que debo esperar dos días a que me haga los papeles, argumentando falta de ganas y pobreza de espíritu y no sé qué más.

Dos días más tarde el señor me llama y me dice que mis 5 certificados están listos. ¿Para qué 5 si sólo presentando el de 11 se infiere que se cursaron y aprobaron los otros cursos? A 50 mil pesos sale el chiste. 10 mil por certificado. Le dejo saber que de ninguna forma pagaré tal suma, ya que me está dando 4 certificados de más, innecesariamente. No tengo dinero y no lo voy a pagar, él dice que tampoco tiene, casi aceptando tácitamente que estaba buscando ganar unos pesos de más, que le vendrían muy bien ahora que su colegio ha quebrado.  Como la libreta es obligatoria, todos se aprovechan de la situación y empieza la feria de los especuladores financieros. El que guarda el agua y la vende 5 veces más cara en sequía. Sin muchas ganas le pago el billete y reúno los documentos en una carpeta.

Así regreso al batallón el jueves, para encontrarme con un escueto letrero que dice que los distritos 16 y 17 están cerrados, que la gente está en Bogotá, en instrucción. ¿Instrucción de qué? No se sabe. Así que pierdo una semana más. El siguiente jueves regreso tipo 8 de la mañana y entro por fin. Ya pasando el primer cordón de seguridad hay que hacer una fila que conduce a donde un recluta sentado en una sillita frente a una mesa despintada. El tipo es el que le dice a uno en qué distrito quedó inscrito. A mí me tocó en el 16 y hacia allá enfilo. Son las 8 A.M y llevo ya 3 horas acá. Mientras me dan el recibo para pagar la cuota de compensación (más 80.000 de la libreta en sí) me alcanzo a ver dos veces “Amigos con derechos”. Al fin a las 2 de la tarde tengo en mis manos, digo, tengo el recibo en mis manos.

Al margen de todo esto, habría que preguntarse si un papel (la libreta militar) que es indispensable para todo varón que quiera firmar un contrato laboral o graduarse del pregrado en la universidad, deba estar en manos de una institución que está en guerra y que, continuamente, debe trasladar su personal a otras zonas del país, lo que deja a la gente sin una respuesta clara de cuándo es que va a poder sacar su libreta militar.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes