Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Megaobra-Av-Colombia-tunel-02-ppal

¿Qué pasó con la financiación de los concesionarios?

Ramiro Varela Marmolejo, 2 October, 2011

¿Por qué se cayeron la valorización y las megaobras en Cali?

Por Ramiro Varela M

Representante de los propietarios gravados con valorización

Megaobra Avenida ColombiaPara quienes le han seguido el paso a los 3 años y 7 meses en que se vislumbró un plan de obras por valorización en Cali, es fácil identificar las razones del único golpe jurídico, político, administrativo y de opinión que se dio  el mismo alcalde de Cali JORGE IVAN OSPINA en su proyecto bandera: El “impuesto” de la contribución para las 21 megaobras:

1.    No hubo alcalde con experiencia en planeación o ejecución de grandes obras o proyectos de inversión.

2.    El Concejo Municipal es el segundo gran responsable, como dijo el concejal Garcés Vernaza ”….en las 21 megaobras cometimos irregularidades ..fuimos laxos…”.No exigieron el cumplimiento del estatuto de valorización, luego todo nació torcido. No había plan de movilidad, un concejal ex – alcalde lo sabía y una concejal de 1993 también tenía porque saberlo. 

3.    El gobierno municipal no tuvo en los Secretarios de Infraestructura y valorización (Marco Aníbal Zambrano y Juan Diego Flórez) unos funcionarios competentes para acometer obras por más de $1 billón. El Concejo le faltó asumir su papel constitucional de control ,frente a un gran proyecto.

4.    Los Concejales reconocían todas las irregularidades en privado hasta lo aceptaban delante de éste representante de la comunidad, pero en público se abstenían de reconocerlo.

5.    El alcalde no aceptó y el Concejo no exigió un gerente para el plan de obras.

6.    La Secretaria de Infraestructura y Valorización no tuvo un abogado experto en valorización, ni administrativistas que respondieran integralmente por el proyecto. El Concejo lo sabía pero fácilmente se deja arreglar.

7.    La EMRU que es una lavandería de contratos, se encargó de montar asesores profesionales para megaobras, para eludir la ley de contratación, entregar a dedo contratos y esto no permitió que alguien manejara integralmente el proyecto.

8.    Se nombró un estructurador que solo fue a ganarse $5.300 millones con el consorcio G y B , liderado por el ingeniero Rodrigo Cerón , que fue el vivo del año y sabe toda la verdad de megaobras. Todos por acción u omisión, ayudaron a ocultar el trabajo sesgado de este contratista, que no sabía que obras se cobraban por el sistema de valorización.

Megaobra Avenida Colombia9.    La Dirección Jurídica de la alcaldía ante la ausencia profesional de la Secretaria de Infraestructura y valorización, solo se dedicó a cuidarle la espalda al alcalde, para salvarlo de todos los líos, pero de este no lo pudo salvar…no hubo licitación…….menos contratación y las obras se quedaron desfinancidas.

10.La Secretaria de Hacienda que aparentemente son expertos en hacienda pública y omitieron las verdades de la estructuración del negocio. El Secretario Juan Carlos Botero fue gerente de Megaobras por un mes, por ignorancia en el tema de la valorización o con conocimiento, le faltó a la verdad a la ciudad.

11.Por hacer todo a la carrera buscando negocios, no se invitó a participar con anticipación al Gobierno nacional y a Emcali, así hubiéramos tenido el mejor proyecto de Colombia. Pero no se permitía el acceso de otros. Todo era oculto.

12.El Gobierno Municipal que desconoció la participación ciudadana, que no solo es Constitucional si no legal.

13.El estructurador se inventó lo de los contratos de concesión, que los contratistas iban a financiar las obras, pero hemos comprobado que no, pues todo depende del pago de las megaobras, es decir del recaudo y por ello no pudieron licitar las 6 megaobras restantes.

14.La ausencia de un verdadero estudio sobre la capacidad de pago de los caleños, especialmente de los estratos 1 ,2 y 3 y ahora todo se cae, porque no hubo plata .De nuevo el Municipio puede quebrar económicamente.

15.Las decenas de profesionales que guardaron silencio por unos contraticos en promedio de $100 millones para cada uno y no le informaron a la ciudad a tiempo: NO HABIA ESTUDIOS DEFINITIVOS.

16.Los contratistas profesionales que cobraron por sus diseños y luego se repitieron a cargo de los contratistas concesionarios. Todo por ocultar las megaobras que les faltaban estudios o que no estaban bien elaborados.  

17.Los funcionarios de la Secretaria de Infraestructura y valorización  y de Jurídico de alcaldía que en privado reconocían la verdad y en publico la negaban. Cual verdad? No había diseños creíbles ni presupuestos definitivos.

18.La Cámara de Comercio y los contratistas responsables de las respuestas a los 36.453 recursos de reposición, pues desconocieron la verdad que interrogaban los ciudadanos propietarios de predios.

19.Los grupos de Abogados encabezados por el ex Constituyente Gustavo Zafra Roldan que cobraron gigantescos honorarios, muchos de ellos para hacer lobby en entidades de control, Consejo de Estado , Tribunal de los Contencioso Administrativo del valle , algunos Jueces Administrativos y muchos Jueces Constitucionales, que sirvió para detener la verdad hasta finales de Septiembre del 2011. Es decir permitieron con su trabajo que se engañara durante 2 años a los ciudadanos,  desde la aprobación de megaobras en el Concejo Municipal a finales de Agosto del 2008.

20.La Procuraduría General de la nación que teniendo todo claro no fue capaz de suspender la licitación y que después de 2 años no ha sacado el primer fallo, sobre el sinnúmero de ilegalidades denunciadas. 

21.Los organismos de control municipal PERSONERIA Y CONTRALORIA, que anduvieron al vaivén de sus jefes los Concejales y demostraron el porqué deben ser eliminados constitucionalmente.

22.Los grandes empresarios y muchos gremios exceptuando ACODAL, ACIEM, ACOPI Y SCA, que por los intereses de unos pocos , permitieron todo este fracaso. 

23.Los medios de comunicación que en su mayoría alcahuetearon a cambio de pauta, unas obras que al no ser priorizadas ni escogidas científica y  rigurosamente, presentan el mayor atraso para la ciudad, al no tener ninguna integralidad ni planificación.  La prensa no ha sido en su mayoría el cuarto poder.

24.Las Universidades que no tomaron posiciones de fondo sobre un impuesto, sin bases técnicas ni jurídicas. Salvo los foros de USABU y UNIVALLE, en donde hubo conclusiones pero que solo quedaron en el aire.

25.Fallaron en la escogencia del contratista Concesionario Vías de Cali encabezado por Vergel y Castellanos, fracasando en Cali porque está en los problemas financieros de los Nule y sus obras no han sido terminadas por el alcalde con decisión administrativa. Los funcionarios de la Secretaria de Infraestructura y valorización no saben qué hacer con este contratista.

26.La comunidad que en Cali no ha aprendido a hacer valer sus derechos.

Conclusión: El alcalde y el Concejo no montaron un proyecto de ciudad, montaron un negocio, de su propio interés, con un grupo de obras cuyos presupuestos están totalmente desfinanciados.les cabe un severo control político de los ciudadanos y disciplinario de los organismos  competentes.

Resumen de las 21 megaobras:

9 megaobras en ejecución y desfinanciadas , 4 mal contratadas y desfinanciadas y 8 sin contratar y desfinanciadas. Habrá algo más claro? 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes