Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
america-once

No se hicieron ni ‘cosquillas’, América-Caldas negocian el empate

Jaime Salazar, 4 December, 2011

Encuentro de Ida por cuartos de final queda 0-0

El Estadio Pascual se veía casi completamente rojo, el público no se había asustado por el sobreprecio de las boletas pues la ocasión lo ameritaba, un respiro para las difíciles noticias de la mechita por esos días.

 Todo estaba servido para una fiesta y que el América hiciera respetar los números y la historia, aunque el ‘carpa roja’ sabía que al frente se paraba el mejor y más duro rival de los 8 que conformaban estos cuartos de final.

Una de las grandes novedades para el equipo rojo era Diego Restrepo, el arquero procedente de Mérida, Venezuela, remplazando a Jhon Viafara suspendido 6 meses por dopaje. Restrepo es un joven de 23 años cuya carrera se ha desarrollado principalmente en selecciones de menores de EEUU.

Él salía de titular por primera vez en meses, ahora con la presión de igualar las buenas tapadas de Viafara, y de un público que pedía mucho del rojo, a sabiendas de los duelos pendientes de la promoción.

El partido arrancó con dos equipos pausados estudiando a su rival. Al minuto 2 Pablo Cesar Arango entró guapeando al área, lo rodearon los zagueros y lo desarmaron. Al minuto 5, vendría la expulsión de Jhon Freddy Pajoy, quien infantilmente cae en la provocación del ‘canchero’ Rubén Bustos que lo calienta, y Pajoy lo manotea en la cara delante del árbitro.

Aparece una roja tempranera que pudo cambiar la historia del partido, pues se iba el máximo goleador blanco con 8 goles en su haber. El técnico Pompilio Páez (quien remplazó al profesor Osorio, se exasperó por tan elemental y debió rápidamente  que reorganizar el dibujo táctico.

Al minuto 10 el blanco no parecía aún despertar del golpe de la expulsión, el técnico Wilson Piedraíta se asoma al recuadro a indicarles a sus muchachos que pisen el área buscando la falta. Y al 15 era el profesor Páez quien mandaba instrucciones en ‘papelitos’ a sus zagueros para que reorganizaran una línea de 3 atrás.

Minuto 19: enredó de la zaga roja en el área, Edwin Del Castillo se estrella bruscamente contra Cuero, y se lleva la Amarilla. Al 25 vendría un tiro de esquina con peligro, la pelota baila en el área y Jhon Lozano corre buscando el balón pero al final con manotazo-reflejo salva el arquero Henao. Tres minutos después, de nuevo Henao despeja con los puños un ‘corner’ de Bustos propiciando un veloz contragolpe, pero Julio Ortiz corta la jugada  y se gana la tercera amarilla para la mechita.

El partido entraba en su segundo tercio con un América que eligió la zona derecha como corredor principal de ataque. Era precisamente bustos con desbordes y centros certeros quien más metía centros sin mucho miedo a la zaga blanca. Vendría  la cuarta amarilla al minuto 37, para el ‘cocho’ Patiño, quien se está volviendo habitual con este cartón.

Al final, en estertor del primer tiempo un centro por la izquierda que conecta el ‘tigre’ Castillo le roba los suspiros a la parcial roja, pero se eleva sobre el horizontal.

Segundo tiempo

Para el segundo tiempo saltan al campo los equipos sin cambios. Rápidamente el América demuestra que viene con revoluciones e iniciativa desde las duchas. Al minuto 50 Julio Cesar Ortiz remata fuerte de media distancia a los guantes de Henao. Dos minutos después un tiro libre pasa sin despertar peligro.

Era momento par que de nuevo Bustos con aprovechara un camino por la izquierda abierto por un once que aunque tenía 10, no se veía cojear. Al 57 los rojos hilvanan una jugada que termina con otro remate desviado sobre el arco de Henao, que ya empezaba a erguirse como figura, al tiempo que ensayaba pequeños números teatrales para el árbitro.

Al 58 el estratega Piedratía, atizado por la tribuna sedienta de goles, decide dar un vuelco a los escarlatas y releva a Hernando ‘cocho’ Patiño por Andrés ‘canicas’ Valencia, a ver si mete velocidad adelante. Este jugador que cumplía antes la norma ahora tenía la papeleta en un partido decisivo.

Cerca del minuto 20 del ST el once empieza a montarse en el partido. Tras jugada con falta, José ‘Pepe’ Moreno dispara un tiro libre para probar al bisoño guardameta Restrepo. A estas alturas con el cero que significa dar ventajas, la tribuna comienza a desesperarse, barón Rojo al sur sigue alentando y moviendo sus paraguas y en la cancha el vistante Jeferson Cuero, delantero solitario, empuja a un defensa y por poco se gana la amarilla.

Esta lejos de ser un partido caliente pero hay fricción. En el 68 llega el tiempo de los cambios, para los rojos sale Leyvin Balanta, y entra el ‘chechito’ Angulo; de parte del Once el ‘profe’ decide no exponer más a Cuero, quien se estaba calentando , y le da paso a Airón del Valle.

Min. 75, no pasa nada grave en la cancha. Sale Fernando Cárdenas y entra Holguín. De hecho, En este momento se veía al rojo perdido del partido, haciendo pases erráticos, sin ideas, sin encontrar el camino al gol, y con un medio campo del once apoderado del balón. Al 79 de nuevo Pepe Moreno con tiro libre de larga distancia prueba a Restrepo que se muestra seguro, ya por tercera vez en el encuentro.

Entrando en la recta final el local intenta más por desesperación que táctica, un par de remates desde afuera; parecía que a Bustos, ese motor por derecha se le había olvidado desbordar, quizá estaba cansado por el sacrificio, o cumpliendo en marca, y desde afuera el escarlata no metía susto.

El Once ya se veía resignado, el cero de visitante era buen botín para la llave, sobretodo sabiendo que en Palogrande siempre es un buen local. Al 87 el América se despeina con el ‘Tigre’ Castillo genera un tiro libre con peligro que tras una definición deja golpeado a Juan Carlos Henao. Más pérdida de tiempo. El técnico blanco decide quemar sus últimos cambios, Se va al minuto 89 José ‘pepe’ Moreno y entra Hárrison Henao; luego Sale Mario Gonzales y entra Guillermo Beltrán, nada más pasa en el Sanfernandino.

Al pitazo final, Juan Carlos Henao se persigna y se erige como figura del blanco de Manizales que vino a proponer partido pero que debió conformarse con el empate, pensando en el juego de vuelta. América no la tendrá fácil si sigue ensayando un juego ineficiente y estrellándose con una defensa ordenada como la del Caldas.

Resumen

Liga Postobón II 2011-Cuartos de Final
Juego de Ida-Diciembre 3

Arbitro: Ramiro Suarez (Quindío)
Asistentes: Wilson Berrío, John Gonzales

América:(técnico: Wilson Piedrahíta)

Diego Restrepo; Rubén Darío Bustos, Jhon Jairo Lozano, Edwin Del Castillo, Julio César Ortiz; Hernando Patiño, Jaime Córdoba, Leyvin Balanta, Paulo César Arango; Fernando Cárdenas y Jairo Castillo.

Cambios:Andrés Valencia por Patiño, Mario Sergio Angulo por Balanta y David Holguín por Cárdenas

Sin expulsados.

Caldas:(D.T: Pompilio Páez)

Juan Carlos Henao; Elkin Calle, David Álvarez, Diego Amaya, Alexis Henriquez, Mauricio Casierra; Mario González, Alex Mejía; Jefferson Cuero, José Moreno y Jhon Freddy Pajoy

Cambios: Ayron Del Valle por Cuero, Hárrison Henao por Moreno y Guillermo Beltrán por González

Expulsado: Jhon Freddy Pajoy (5 p.t.)

 

 


··· Échale un vistazo, también te puede interesar..!

 Estudio de la Javeriana saca ‘en limpio’ al Concejo Municipal
 



Últimos días del capitalismo, después no digas que no te avisamos


El MIO aplasta la fe en el progreso
 


Rio Killer, la ruta de los temerarios
 


 ¿Cómo ahorrar hasta 100 mil litros de agua con un orinal seco
 


 El fantasma del desperdicio eléctrico

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes