Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
despertar-ciclopes

Viviendas cerca del viejo basurero de Navarro en Cali

Kevin Alexis García, 10 December, 2011

Por Kevin Alexis García

Historia de una ciudad contada desde sus desperdicios. Una generación sortea los desechos de la anterior generación. Un grupo de científicos intenta reencauzar las fuerzas desbordadas de Cali. Basura y agua. Vida y muerte. Lucha y esperanza.

La página de la Red de periodistas ‘CdR’ de Bogotá, publicó el estudio sobre la contaminación de lixiviados en el Río Cauca, realizado por estudiantes de periodismo de Univalle, y publicado en la revista universitaria Ciudad Vaga.

Luego de ocho meses de investigación en equipo, el profesor de la Universidad del Valle, Kevin Alexis García y cinco de sus estudiantes publicaron en la revista semestral, un artículo en el que desglosan las preocupaciones de Fabián Méndez, quien coordina el grupo de epidemiología de la misma universidad, y ha investigado los impactos ambientales de los lixiviados que aún se cuelan desde el basurero Navarro, cerrado desde 2008.

El estudio titulado ‘El despertar de los Cíclopes’ apareció inicialmente en la 9ª edición de dicha revista, y es ahora publicado por la página Consejo de Redacción, donde se destaca su calidad periodística, literaria e investigativa.

Por ser de especial importancia para nuestra ciudad, Caliescribe difunde el cable de prensa de CdR, como en su momento lo hicimos del artículo original, e invitamos a conocerlo.

El despertar de los Cíclopes

El despertar de los Ciclopes

Una investigación universitaria denuncia riesgos de enfermedades, malformaciones congénitas y alta contaminación por la construcción de los proyectos de vivienda Ecociudad Navarro y Ciudad Meléndez, pues quedan cerca del antiguo basurero Navarro, que recibía los desperdicios de Cali, Jamundí, Candelaria y Yumbo.

Kevin García aprovechó las técnicas que aprendió durante el curso virtual que tomó con Consejo de Redacción, entre agosto y noviembre de este año, para aplicar una estrategia de inspecciones, entrevistas, documentación exhaustiva y análisis de la información, que le permitió explorar las conexiones entre el manejo inadecuado de desperdicios y el nacimiento de niños con malformaciones congénitas, la contaminación severa del río y los cortes frecuentes de agua en la ciudad.

Además, el periodismo asistido por computador, una de las temáticas del curso virtual, también fue una herramienta útil en este trabajo. “Aprovechamos Internet para demostrar la cercanía del área contaminada con los megaproyectos de construcción privados”, cuenta García mientras llama la atención sobre el mapa satelital en el que identificaron el área de Ciudad Meléndez, “muy cerca de la montaña de basura que se desplomó y de las lagunas de lixiviados que la Procuraduría ordenó descontaminar, pero en las que aún no se inician las obras”.

Mapa basurero de Navarro

La zona azul es el proyecto Ciudad Meléndez y los cuadros negros corresponden a las lagunas de lixiviados.

El texto hace un recorrido histórico que pasa por la población del río Cauca, el surgimiento de Cali y las emergencias ambientales que vivió el basurero Navarro hasta su cierre.

Vea el artículo completo.

Tambien te puede interesar…

Primicia: Por qué se cayó el alcalde Jorge Iván Ospina
 


"Hola" tiene razón, Doña Rosa Jaluff tiene poder
 


EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina
 


Unilibre se construye sobre el humedal ‘Cañasgordas’
 


10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras
 


Rio Killer, la ruta de los temerarios
 


 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes