Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
America_WP

¿Qué sigue para el América?

Jaime Salazar, 24 December, 2011

Deportivo America de CaliTras el entierro de tercera dado al América de Cali, los desórdenes de los extremos y las lágrimas de la hinchada, pasada una luctuosa semana para el olvido, es hora de hacer los balances, y como todo caballero, pararse de la derrota y seguir adelante.

Tal como hiciese su ‘gemelo siniestro’ argentino (el también descendido River Plate), el rojo caleño está ya levantando su frente para reforzarse con todo (lo que está a su alcance) y lograr una campaña decorosa exitosa (y ojalá fugaz) en la primera B del futbol Colombiano.

En su país el River-B (o Riber, como suelen mofarse) ha sido un extraño fenómeno futbolero digno de mención. Los otrora millonarios de la banda cruzada han  alborotado gallineros por todo el territorio argentino, llenando potreros y los pequeños estadios de los equipos de la B, y otros no tan chicos.

De hecho, las ‘gallinas’ han promovido esta categoría que se transmite en televisión con gran éxito. Además, el torneo argentino permite los llamados “superclásicos de verano” dos partidos históricos entre Boca y River que en el 2012 también se jugarán, pese a lo extraño de las situaciones.

De hecho, por las ironías y bromas entre hinchadas, no sólo se augura un duelo interesante el próximo 25 y 29 de enero, sino también desórdenes y posibles actos de violencia de los que Daniel Passarella, presidente de River Plate no quiere responsabilizarse.

Caso similar podría ocurrir en Colombia con el América, que podría inventarse algún clásico de Verano o de la caña para evitar perder los al menos 700 millones que en promedio dejan estos partidos por año. Además, en momentos en que la Dimayor decidió la transmisión de un partido de la ‘B’ los lunes, desde ya el llamado a copar ese espacio sería el 13 veces campeón.

¿Jugará la mecha los lunes?

Deportivo America de CaliDecirlo desde ahora sería hilar delgado, pero toca confesar que cualquier duelo contra las 13 estrellas del América sería un partido digno interesante para los equipos de la B.  Algunos técnicos de la categoría y presidentes de club se han mostrado cautos con la llegada de un inquilino de tantos quilates a disputar la reñida copa de ascenso.

Recordemos que, para ascender directamente, se deben ganar los dos torneos del año, como dicen, cójame el trompo en la uña, o al menos, ganar uno de ellos para ir al célebre partido de promoción con el más flojo rival de la primera división.

De paso, toca decir que América no la tendrán fácil ahí, los equipos de la B no son ‘kinders’ de barrio ni convidados de piedra; de hecho, el mismísimo Patriotas, con todo y el portentoso futbol que mostró frente a los escarlatas llevaba al menos 8 años en la categoría sin poder asomar la cabeza a la primera A. Otros profesionales caídos en desgracia como el Pasto o el Pereira tampoco han hecho caminos fáciles.

El técnico Eduardo Lara, quien esta semana ha estado en conversaciones con las directivas rojas, confiesa que de llegar al América debe tener ‘diablos’ y no ángeles, pues en la B, reconoce, se corre más, se lucha y se juega a otro ritmo.

Con esa rabia en el corazón que sólo los hinchas pueden explicar, el América quiere renacer de las cenizas y debe dejar de mirar atrás. Desde ya se habla de la salida de al menos 10 jugadores, con lo que se tendrá un equipo 2012 totalmente nuevo.

Como sea, América debe prepararse para hacer una campaña épica, que le devuelva la grandeza y saque réditos en este duro trance de sus 84 años de historia.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes